BILBAO. Efectivos de la Policía Nacional han intervienido por primera vez en el Estado 52 litros de aceite base para fabricar esta droga de forma masiva La organización desarticulada pretendía instalar en el Estado un laboratorio para su tratamiento y adulteración.
En un comunicado, la Delegación del Gobierno en el País Vasco ha señalado que, en total, los agentes se han incautado de 52 litros de este aceite, que se hubieran convertido en algo más de 200 kilogramos de speed una vez tratados.
En total, en el marco de la denominada operación Jardín se ha detenido en Bilbao, Burgos, Cuenca, Madrid y Torrevieja (Alicante) a nueve personas encargadas de la distribución por todo el territorio nacional.
La investigación se inició hace más de seis meses y se centró en dos personas de origen español conocidas por la Policía por su relación con el tráfico de drogas. Ello permitió constatar que el grupo realizaba envíos periódicos de esta droga desde los Países Bajos hasta el norte del Estado, donde pretendían crear un laboratorio para su tratamiento y adulteración con el fin de dar salida al producto a la mayor brevedad posible y transferir la sustancia a la red de distribución que disponían. Para ello, contaban con vehículos con compartimentos habilitados para el transporte del speed.
Como consecuencia de la investigación, se logró identificar a los restantes miembros del grupo criminal, incluida toda la red de distribución que el grupo había creado en la zona del norte y el centro del Estado.
Los arrestados realizaban la importación de la droga mediante su ocultación en un cargamento de flores procedente de los Países Bajos y, una vez en Bilbao, pretendían introducirla en una nave que la organización había alquilado en la localidad vizcaína de Balmaseda.
"DIFERENCIADAS"
La organización se componía de individuos con funciones "perfectamente diferenciadas" entre sí y con cuatro niveles distintos. El primero de ellos, estaba integrado por los suministradores de la droga, mientras que el segundo lo formaban los encargados de su tratamiento y adulteración.
El tercer nivel correspondía al responsable del transporte de la droga por todo el Estado a través de vehículos "caleteados" mientras en el último nivel se encontraban quienes se ocupaban de la distribución a los consumidores finales.
Este tipo de droga, conocida como speed o sulfato de anfetamina, que venía como aceite volátil incoloro e insoluble en el agua, era la base para que, al ser tratada, se cristalizase en el polvo y posteriormente fuese adulterada con el fin de obtener mayores beneficios.
Tanto la droga como los detenidos han pasado a disposición judicial. Previamente, se han realizado entradas y registros en los domicilios de los arrestados. En total, se desarrollados once registros, cuatro de ellos en Bilbao, uno en Madrid, cuatro en Burgos, uno en Torrevieja (Alicante) y uno en Cuenca.Además de las sustancias se han intervenido 45.000 euros, cinco vehículos, diversos terminales telefónicos, ordenadores portátiles, documentación y un arma simulada de 9 milímetros.