Las madres de cuatro jóvenes de Alsasua dicen no apoyar ninguna sigla
Bel Pozueta, portavoz de Altsasu Gurasoak, encabeza la plancha de EH Bildu al Congreso de los Diputados
pamplona - Madres de cuatro de los siete jóvenes encarcelados por el caso Alsasua publicaron ayer una carta, que reproducimos en la página 39, en la que puntualizan que el colectivo Altsasu Gurasoak no apoya “ninguna candidatura política concreta”. El escrito llega después de que su portavoz, Bel Pozueta, haya aceptado ser la candidata de EH Bildu para el Congreso de los Diputados.
Maite Ciordia Solano, Ana Larraza Erdozia, Amaia Amilibia Salgado y Nekane Ortigosa Mujika, las firmantes del artículo, comienzan precisando que Altsasu Gurasoak surgió “a raíz de una situación de desproporción e injusticia” con sus hijos e hijas y que la filosofía del colectivo fue desde un principio “la defensa de los derechos humanos y de la justicia” para ellos y ellas. Para matizar a continuación que “siempre hemos sido un grupo plural y en nuestro recorrido hemos llamado a todas y cada una de las fuerzas políticas y sociales que nos han querido escuchar, dando a conocer el caso y pidiendo ayuda”.
En consecuencia, expresan su agradecimiento “ a todos y cada uno de los grupos que forman el arco parlamentario , así como a movimientos sociales y personas anónimas, que nos están ayudando a encauzar esta desproporción”.
Las cuatro firmantes aprovechan lo que denominan “nota aclaratoria ante los últimos acontecimientos en Altsasu Gurasoak” para solicitar una vez más respaldo “en estos duros momentos”, por la confirmación a cargo del Tribunal Supremo de la sentencia de la Audiencia Nacional que preceptuaba condenas de entre 2 y 13 años de cárcel pese a descartar la concurrencia del delito de terrorismo imputado originariamente.
En ese sentido, las cuatro madres hacen “encarecidamente” un llamamiento a participar en la manifestación del próximo día 24. “Porque lo que sí está claro es que hau ez da justizia, esto no es justicia, no justice here”, apostillan. - D.N.
Más en Actualidad
-
El navarro Iñaki Peralta deja de ser CEO de Sanitas y BupaEurope & Latinamerica
-
El Parlamento pide más medidas de control en contratos públicos para evitar corrupción en Navarra
-
Denuncian a la Comunidad de Madrid por presunto delito de odio contra los menores palestinos escolarizados en la región
-
El Parlamento de Navarra rechaza una moción de PPN y Vox que intentaba interferir en la reforma fiscal