La Iglesia navarra celebrará este próximo domingo el Día de la Iglesia Diocesana 2025 con el lema Tú también puedes ser santo. “Es una oportunidad para mirar hacia dentro, hacia casa, y revisar cómo está nuestra diócesis de Pamplona y Tudela. Mirar si realmente nuestra iglesia anima a la santidad de los cristianos”, señaló ayer el arzobispo de Pamplona, Florencio Roselló. El año pasado los ingresos totales de la Archidiócesis de Pamplona y Tudela ascendieron a 29,2 millones de euros.

Casi la mitad de los ingresos se obtuvieron a través de colectas, donativos y suscripciones periódicas, y otro 25% llega a través de la X en la Declaración de la Renta. El resto procede de arrendamientos y rendimientos de inversiones financieras y de ayudas y subvenciones puntuales, tanto públicas como privadas, sobre todo para proyectos sociales o conservación del patrimonio.

Por su parte, los gastos sumaron 29,1 millones de euros, con tres capítulos muy relevantes: el primero, acciones pastorales y asistenciales (9,2 millones, lo que supone un 31,8%); el segundo, la conservación y funcionamiento de templos y casas parroquiales y la actividad ordinaria de los servicios diocesanos y parroquiales (10,7 millones, un 36,9%); y en tercer lugar, al sostenimiento y remuneración del clero y del personal laico (6,3 millones, un 21,6%). El resto se destinó a formación, misiones y amortizaciones.

Cada donativo, remarcó ayer Roseelló, “ayuda a mantener las acciones pastorales y caritativas de la Iglesia en Navarra, que a lo largo del año pasado prestó ayuda asistencial a más de 40.832 personas a través de 735 parroquias y 110 centros diocesanos”.

En el Día de la Iglesia Diocesana se pide a los fieles ayuda económica para apoyar y compartir los proyectos que se están desarrollando, de manera que toda la colecta que se obtenga en las parroquias navarras el próximo domingo se destinará a cubrir las necesidades y los gastos de la Iglesia navarra. Según insistió Roselló, “es momento de animar a la comunidad diocesana, a colaborar económicamente para mantener y sostener todas estas acciones pastorales y caritativas que se llevan a término”.