Escocia pedirá a Londres un referéndum de independencia tras las elecciones
"Entregaremos la petición de la sección 30 a Downing Street, independientemente de quién esté, antes de Navidad", afirma
Sturgeon, que ya había expresado su intención de convocar una nueva consulta en 2020, ha asegurado que quiere activar este mismo año la sección 30 de la ley de devolución de competencias de 1998, según la cual el Parlamento escocés puede iniciar los trámites para plantear la independencia a los ciudadanos.
"Entregaremos la petición de la sección 30 a Downing Street, independientemente de quién esté, antes de Navidad", ha dicho Sturgeon, quien considera "vital" que "Escocia asuma el control de su futuro".
En el referéndum de 2014, solo un 45 por ciento de los votantes apoyó la opción independentista, frente al 55 por ciento que optó por que Escocia siguiese formando parte de Reino Unido. Sturgeon ha argumentado que el contexto ahora es distinto debido al Brexit, rechazado en junio de 2017 por una mayoría de escoceses.
Al debate se añaden también las elecciones parlamentarias anticipadas en Reino Unido, previstas para el 12 de diciembre, y en las que el Partido Conservador del actual primer ministro, Boris Johnson, parte de nuevo como favorito. Tanto Johnson como su predecesora, Theresa May, se han mostrado reacios a avalar a las pretensiones secesionistas de Sturgeon.
Más en Actualidad
-
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada"
-
El Centro de Simulación de la UPNA, en el listado de Centros de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente
-
Bruselas eleva los presupuestos para la UE a 2 billones de euros para el periodo 2028-2034
-
Un estudio con científicos de la Universidad de Navarra descubre cómo la bacteria de la brucelosis engaña al sistema inmunológico