Una cúpula llevará eventos a Vista Alegre de Bilbao durante todo el año
La empresa gestora presenta un plan para modernizar las instalaciones y rentabilizar el ruedo
BIlbao - Una estructura abovedada ocupará de octubre a junio el espacio que hasta ahora se destinaba, casi en exclusiva, a los astados en la plaza de toros de Vista Alegre. Se trata de una de las principales novedades presentadas ayer por los gestores del coso que invertirán tres millones de euros en la necesaria puesta a punto del equipamiento bilbaino. El objetivo de este domo geodésico consistirá en atraer la organización de eventos de ocio y cultura que complementen la actividad taurina, que como es habitual se concentrará en los meses de verano, durante el resto del año. Para ello, la empresa adjudicataria Toreo Arte y Cultura BFM centrará sus esfuerzos en la modernización de las instalaciones que se comercializarán bajo la marca BIVA (acrónimo de Bilbao Vista Alegre).
Como se ha visto en los últimos años en los que el ruedo ha encadenado pérdidas económicas, la captación de eventos es indispensable para rentabilizar una plaza de toros que ya no subsiste con la celebración de la feria taurina. Conscientes de ello, la sociedad compuesta por los descendientes de la familia Chopera -gestores de Vista Alegre en los últimos ochenta años- y el empresario mexicano Alberto Baillères se han puesto las pilas para ofrecer un espacio en el que organizar eventos de formatos diferentes. “La apuesta que se ha hecho es muy ambiciosa. Partimos de un canon de arrendamiento de 250.000 euros más una inversión de tres millones de euros. Tenemos que buscar la rentabilidad del edificio”, aseguró ayer Manuel Martínez Azcárate, representante de la empresa que ganó el concurso público -en el que solo hubo una oferta- para gestionar la infraestructura durante 15 años prorrogables por otros cinco años.
En ese sentido, “el domo es el eje principal de gestión en cuanto a las actividades no taurinas”, admitió ayer Martínez Azcárate, quien señaló que su objetivo es que la plaza tenga actividad “los 365 días del año” a través de la “compaginación de eventos”. De esa forma, indicó que sin necesidad de cubrir la plaza entera proyectan que la translúcida cúpula pueda acoger eventos con una capacidad de 3.000 a 4.000 personas, “algo que Bilbao no tenía”. Será una gran carpa en forma de cúpula circular que cubrirá la pista principal siendo accesible por cuatro puntos. La idea es que pueda adaptarse a una sala de espectáculos que permita la producción de cualquier evento lúdico y social. “La feria del marisco o una exposición de dinosaurios irían dentro. Si hubiera una cena para una empresa, también. Se pueden celebrar hasta bodas”, aseguró el representante de BMF.
La estructura abovedada, que será semifija, se retirará durante los meses de verano cuando la programación taurina será la protagonista. Sin embargo, también se ofertará la plaza de toros como Biva Plus, para acoger eventos de gran formato, ya que el coso cuenta con un aforo de casi 15.000 personas. El recinto permite instalar escenarios, carpas de verano, pistas deportivas u otras estructuras al aire libre. “También queremos hacer pequeños eventos, planteamos carpas de formato más veraniego, tipo jaimas, que den la posibilidad de que sea un parque dentro de la ciudad”, expuso Martínez Azcárate, quien incidió en que la estrategia local pasa por confeccionar un parque urbano abierto para “que los vecinos de Ametzola y Rekalde, además de todos los bilbainos, puedan venir a la plaza cuando no haya eventos”.
Aunque en la propuesta presentada para el concurso público municipal se valoró positivamente que plantearan socios como las promotoras Get In o Last Tour International -organizadora del Bilbao BBK Live-, Martínez Azcárate no quiso adelantar los eventos que acogerá el nuevo concepto de la plaza de toros una vez esté finalizada su reforma. Lo que sí indicó es que contemplan que los conciertos de gran formato solo sucedan entre junio y octubre.
“A partir de esta semana se empiezan a retirar los asientos. Hemos presentado un plazo de obras de seis meses, tenemos previsto terminar las obras para abril de 2020”, anunció sobre unas reformas que fueron detalladas por el arquitecto Diego Garteiz. Según indicó, la exposición del graderío ha provocado su degradación, por lo que será necesario el saneamiento del edificio además de su impermeabilización. Asimismo, los asientos se sustituirán por otros más ergonómicos que se dispondrán por colores para que hagan un efecto degradado en gris, azul, rojo y blanco. Los pasillos se van a restaurar “para recuperar la imagen interior de la plaza”. En la sala Vista Alegre se renovará la cocina y se crearán nuevos espacios de hostelería. Destaca también el apartado, donde se va a “cubrir la terraza para que tenga más cabida”.
Más en Actualidad
-
El juez requiere a Transportes información sobre el pago de más de 500.000 euros a Ábalos en rentas y dietas exentas
-
Navarra desactiva la emergencia por el apagón
-
Ligero aumento de las infecciones respiratorias en Navarra tras la Semana Santa
-
Tres heridos en una salida de vía de un turismo en la A-15 en Peralta