La Justicia francesa aprueba la extradición de Josu Urrutikoetxea
PARÍS. El Tribunal de Apelación de París se ha pronunciado este miércoles a favor de la extradición de José Antonio Urrutikoetxea, por el atentado de la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza de 1987, que causó la muerte de once personas, seis de ellas menores.
La decisión será recurrida por Urrutikoetxea ante el Tribunal Supremo francés, ha indicado a los medios su abogada, Laure Heinich.
Al mismo tiempo, el tribunal ha reclamado a la Justicia española precisiones sobre las otras tres demandas de entrega emitidas por España: una de extradición y dos euroórdenes.
Esas demandas, una vez recibido el complemento de información solicitado a España, serán revisadas el próximo 4 de marzo.
Las dos euroórdenes emitidas por la Audiencia Nacional de Madrid son para juzgarlo, respectivamente, por crímenes de lesa humanidad en tanto que miembro de la cúpula de la banda que decidía los atentados entre 2004 y 2007 y por financiación de la banda a través de las "herriko" tabernas.
La demanda de extradición (que no es una euroorden al haberse emitido antes de la entrada en vigor de ese instrumento de cooperación judicial) se refiere al asesinato en 1980 de Luis Hergueta, directivo de Michelin en Vitoria.
Para la abogada de Urrutikoetxea, esa petición de aclaraciones es una muestra de la supuesta opacidad con la que la Justicia española está tratando a su cliente, a quien calificó de "negociador" del conflicto vasco.
El veterano dirigente, de 69 años, fue detenido el pasado 16 de mayo, tras casi 17 años seguidos de clandestinidad, en la localidad de Sallanches, en los Alpes franceses, y desde entonces ha estado encarcelado en París.
Temas
Más en Actualidad
-
Entran en vigor la nuevas señales de tráfico: más claras, directas, visibles e inclusivas
-
¿Dónde está el dinero del “botín” de Cerdán? El juez del Supremo advierte que hay más personas y empresas implicadas
-
Trump lanza ahora un perfume con la figura de sí mismo e inspirado en su victoria electoral
-
Navarra iguala en medio año los 23 muertos en accidente de tráfico que hubo en 2024