Alerta ante un fraude que usa la suscripción gratuita a Netflix como gancho
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha detectado un 'phishing' (correos fraudulentos) a la plataforma de vídeos Netflix a través de un enlace que se está difundiendo por el canal de mensajería instantánea WhatsApp, bajo la demanda de una suscripción gratuita y utilizando de gancho el coronavirus.
No obstante, este fenómeno podría extenderse a otras plataformas de entretenimiento o a través de otros canales, como el correo electrónico, ha alertado el Incibe este miércoles en un comunicado.
El objetivo es redirigir a la víctima a una página que simula ser legítima para robar sus datos personales y/o bancarios.
Una vez que el usuario hace clic en el enlace, se le redirige a una pequeña encuesta y, una vez finalizada, se insta a difundir el mensaje entre sus contactos para poder disfrutar de la promoción.
Tras compartir el enlace, le será notificado que, además, ha sido ganador de una tarjeta regalo para canjear en algún supermercado u otro servicio, y para poder disfrutar de esta promoción se le solicitarán datos personales y bancarios.
A quienes hayan recibido un mensaje o correo electrónico de estas características, accedido al enlace y facilitado sus datos personales y bancarios (número de tarjeta, fecha de caducidad y código de seguridad), el Incibe les recomienda contactar lo antes posible con su entidad financiera para informarles de lo sucedido.
Temas
Más en Actualidad
-
Expertas ven que el feminismo ha visibilizado una violencia sexual que antes era natural
-
La gama eléctrica de Volkswagen transforma la forma de moverse por ciudad y carretera
-
Los auditores europeos avisan de que el riesgo de escasez de medicamentos es un problema "crónico" en la UE
-
La Fiscalía pide 7 años de prisión al exsecretario municipal de Oteiza por desviar 130.659 € del ayuntamiento a sus cuentas