Síguenos en redes sociales:

Arranca el curso escolar con medidas excepcionales en Navarra por la covid

Los centros abren sus puertas tras casi 6 meses cerrados por la pandemia - Grupos estables en cada aula

Preparativos en Navarro Villoslada y San Fermin Ikastola para el nuevo curso

26

- Las puertas de los centros escolares navarros vuelven a abrirse hoy después de casi 6 meses de clausura por la pandemia de la covid-19, que obligó a terminar de manera telemática el pasado curso 2019/2020. Desde aquel mes de marzo, la educación ha tenido que reinventarse y adaptarse, como todo, a la realidad que impone la crisis sanitaria que atraviesa el planeta.

Desde que finalizase en circunstancias excepcionales el pasado curso, se han planificando protocolos y medidas para que este curso pueda celebrarse con las mayores garantías posibles. En el caso de Navarra, el departamento de Educación elaboró un protocolo el pasado mes de junio, que se ha ido actualizando con el paso del tiempo, y que los centros han tenido que implantar para preservar la salud de docentes y alumnado.

Una tarea que los centros educativos han realizado no sin problemas e inconvenientes. El mes de agosto ha sido frenético para todos ellos y ha requerido un esfuerzo extra para tener todo a punto para el inicio, que en muchos centros navarros se produce hoy y otros arrancarán el próximo lunes. Todo va a ser diferente en este curso 2020/2021, empezando por los reencuentros, en los que no habrá abrazos, ni los alumnos podrán acercarse a charlar con sus amigos de otros cursos. Los centros estarán separados en diferentes sectores y, dentro de ellos, cada aula constituirá un grupo estable de convivencia, con la idea de que se mezclen lo mínimo imprescindible personas de grupos distintos.

En el caso del IES Navarro Villoslada -que cuenta con alrededor de 1.000 estudiantes-, la división va a ser en 6 sectores (uno para cada curso desde 1º de la ESO hasta 2º de Bachiller) y cada uno tendrá sus horarios para acceder y abandonar el centro. "Tenemos cuatro puertas de entrada, por lo que hemos adelantado 15 minutos la entrada de 1º y 2º de la ESO, para que después cada uno de los 4 cursos restantes entren por una puerta, y así evitar aglomeraciones", explicó ayer Alberto Arriazu, director del IES Navarro Villoslada.

En el patio también estarán separados por sectores y los alumnos de 2º de Bachiller, que hasta ahora podían salir del centro, deberán permanecer dentro del recinto escolar. "Sobre el papel, los horarios y los planos son perfectos, pero luego la realidad es diferente y tendremos que ir adaptándonos", apuntó Arriazu, que añadió que hay aulas "en las que es imposible garantizar la distancia de 1,5 metros entre todos los alumnos".

En la misma línea se pronunció Hirune Pellejero, directora de la San Fermin Ikastola, que con lo tarde que se han publicado los últimos protocolos sostuvo que habrá que esperar a ver cómo funciona las cosas en el día a día. "Tenemos 1.600 alumnos y alumnas y cada etapa educativa esta dividida en un sector y dentro de ese sector cada aula es un grupo burbuja. La idea es que estos grupos no se relacionen entre sí, solo compartirían zonas comunes y en momentos distintos", expuso Pellejero.

Para conseguir que las aulas se mezclen lo menos posible, la idea es que el alumnado permanezca siempre en el mismo espacio, para lo cual han tenido que habilitar lugares como la biblioteca o la sala de informática para dar clase. "Es el profesor o profesora quien se desplaza a la clase, aunque en algunos casos, como en las asignaturas optativas, habrá alumnos que se mezclen", comentó la directora.

Comienzan el curso hoy

CI Sanitaria - ESTNA II (Pamplona)

CIP Elizondo LE

CIP FP Lumbier

CIP Virgen Camino (Pamplona)

CIP Tafalla

CIP ETI Tudela

CPEIP Almandoz

CPEIP Lokiz (Ancín)

CPEIP Añorbe

CPEIP Arantza

CPEIP Arbizuko Herri Eskola

CPEIP Nazabal (Areso)

CPEIP La Balsa (Arróniz)

CPEIP Urraca Reina (Artajona)

CPEIP Fr. Arbeloa (Azagra)

CPEIP V. Soto (Caparroso)

CPEIP Ciudad de Corella

CPEIP Cerro de la Cruz (Cortes)

CPEIP S. Miguel (Doneztebe)

CPEIP J. de Palafox (Fitero)

CPEIP Pulunpa (Ituren)

CPEIP Lakuntzako Herri Eskola

CPEIP Legasa

CPEIP Irain (Lesaka)

CPEIP Arotzenea (Narbarte)

CPEIP Obanos

CPEIP P. de Viana (Olite)

CPEIP S. Salvador (Oteiza)

CPEIP Paderborn (Pamplona)

CPEIP Saldías

CPEIP Alfonso X El Sabio (San Adrián)

CPEIP L. Gil (Sangüesa)

CPEIP V. Nievas (Sesma)

CPEIP Sunbilla

CPEIP S. Miguel (Uharte-Arakil)

CPEIP Urroz

CPEIP Ziga

CPEIP Las Amescoas (Zudaire)

EASDi Corella

IES Barañáin

IES Toki-Ona (Bera)

IES Askatasuna (Burlada)

IES Ibaialde (Burlada)

IES Alhama (Corella)

IES Tierra Estella (Estella)

IES Amazabal (Leitza)

IES Lekaroz

IES Pablo Sarasate (Lodosa)

IES Marqués de Villena (Marcilla)

IES Iturrama

IES Navarro Villoslada (Pamplona)

IES Padre Moret Irubide (Pamplona)

IES Plaza de la Cruz (Pamplona)

IES Ega (San Adrián)

IES Sierra de Leyre (Sangüesa)

IES Sarriguren

IES Sancho III el Mayor (Tafalla)

IES Benjamín (Tudela)

IES Valle Ebro (Tudela)

IES Zizur

IESNAPA Félix Urabayen (Pamplona)

IESO Reyno de Navarra (Azagra)

IESO Berriozar

IESO Valle del Aragón (Carcastillo)

IESO Castejón

IESO La Paz (Cintruénigo)

IESO Bardenas Reales (Cortes)

IESO Mendaur (Doneztebe)

IESO Iñaki Ochoa de Olza (Pamplona)

Turnos y mamparas. El comedor es el único espacio en el que el alumnado podrá estar sin mascarilla. Por ello, se han establecido turnos, se han reducido comensales y se han puesto mamparas.