Síguenos en redes sociales:

Las mayores asociaciones de víctimas siguen en el plan de convivencia

AVT, la asociación 11-M y Covite continúan tras el plantón de Anvite y la Fundación Tomás Caballero

Las mayores asociaciones de víctimas siguen en el plan de convivenciaPatxi Cascante

Las asociaciones mayoritarias de víctimas continuarán haciendo aportaciones al primer plan de convivencia del Gobierno de Navarra.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), la asociación 11-M (de apoyo a víctimas del yihadismo) y Covite siguen trabajando en el proyecto impulsado por la dirección general de Paz y Convivencia, y que ha concitado un apoyo casi unánime del que solo se han desmarcado Anvite y la Fundación Tomás Caballero, asociaciones afines a UPN y PP, los únicos partidos (dentro de Navarra Suma) que se han ausentado del plan.

Se trata de un movimiento político que sigue una estrategia, la de erosionar y desligitimar al Gobierno foral, y que ha quedado claro en un comunicado conjunto que han firmado ambas asociaciones, y en el que vienen a explicar que su marcha se debe al reciente acuerdo presupuestario entre Ejecutivo y EH Bildu. "No se dan las exigencias mínimas para continuar", resuelven.

La AVT sigue siendo la asociación con más miembros en Navarra. Según cálculos de la propia asociación, son 105 personas entre víctimas y familiares de víctimas las que siguen en la AVT, que presta servicios jurídicos, psicológicos y asistenciales a sus miembros. "Los principales perjudicados de esto son las propias víctimas, de que un partido las quiera utilizar contra el Gobierno", lamenta Miguel Folguera, consejero de la AVT y encargado de las delegaciones territoriales.