Animalistas reclaman medidas para proteger al oso pardo de los Pirineos
En 2020 fallecieron varios ejemplares de esta especie amenazada
La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA) ha solicitado al Gobierno que adopte medidas para proteger y reforzar la población pirenaica de osos pardos, a raíz de las muertes en 2020 de algunos ejemplares de esta especie amenazada.La petición se ha formulado a través de una pregunta escrita en la que el senador de la APDDA Carles Mulet se interesa sobre si el Gobierno "considera oportuno modificar y fortalecer la 'Estrategia para la Conservación del Oso Pardo en los Pirineos', en orden a bridar mayor protección" a estos animales.
El senador recuerda que diversas organizaciones aragonesas, catalanas y francesas se han dirigido por carta a la Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, "para pedir que asuma sus competencias y coordine con estos territorios la introducción de ejemplares de oso pardo" con el fin de "reforzar la población pirenaica ante las últimas muertes de individuos en 2020".
Asegura que esta medida se contempla en la 'Estrategia para la Conservación del Oso Pardo en los Pirineos', según han indicado diversas asociaciones y grupos ecologistas, que han pedido al Gobierno "rapidez y contundencia" en sus actuaciones, "para evitar poner aún más en peligro la supervivencia" de estos animales.
Entre los casos más recientes, Mulet ha recordado el del oso Cachou, que murió envenenado el 9 de abril del año pasado y que permitió descubrir una trama organizada que pretendía exterminar ejemplares de esta especie del Pirineo.
Y mas recientemente, ha destacado la muerte de la osa Sarousse, que cayó en una batida de jabalí celebrada en Aragón el pasado 29 de noviembre y levantó las alarmas sobre la compatibilidad de esta modalidad de caza en las zonas sensibles para los osos pardos.
Temas
Más en Actualidad
-
Desarticulada la organización vinculada con la mayor intervención de cocaína de la historia de Europa
-
El administrador de la empresa clave del 'caso hidrocarburos' dice que Koldo le ordenó que dejase de pedir la licencia
-
Conmoción en Tudela por la muerte de Emilio Garrido Sáez, presidente de la Orden del Volatín hasta hace unos días
-
La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas