La fisioterapia tiene un "efecto protector" en pacientes con covid
Un estudio del Hospital San Juan de Dios indica que actúa como "rescate físico y emocional"
- La fisioterapia actuó como "un rescate físico y emocional sobre la fragilidad del paciente covid y sobre su aislamiento, relajando los niveles de estrés y frenando sintomatología psicoemocional", produjo "un efecto protector", según un estudio de los servicios de Fisioterapia y Psicología del Hospital San Juan de Dios. Mejoró "no sólo su salud física que estaba comprometida, sino también su salud mental", según la investigación de Iñaki Vicente, fisioterapeuta del hospital, y Yolanda Santesteban, psicóloga HSJD-EAPS Caixa, presentada en el marco de las Jornadas Asistenciales de San Juan de Dios.
La metodología aplicada ha supuesto el estudio y revisión de 47 casos/pacientes que permanecieron ingresados entre el abril y junio de 2020 en el hospital. Todos ellos recibieron tratamiento de fisioterapia (respiratoria, reeducación de marcha, cinesiterapia) y de ellos 39, recibieron tratamiento de psicología.
La buena acogida del tratamiento de fisioterapia fue destacada por Iñaki Vicente, quien apunta que "nadie rechazó ni abandonó por propia iniciativa, hubo motivación y se mantuvieron colaboradores. Se consiguieron logros como la retirada de oxígeno, la posibilidad de ir al WC, de deambular por la habitación. Y todo ello contribuyó a aumentar su sensación de control".
Iñaki Vicente, fisioterapeuta del hospital, y Yolanda Santesteban, psicóloga HSJD-EAPS Caixa.
Temas
Más en Actualidad
-
Muere un niño encerrado en el interior de un coche en Tarragona
-
La Cátedra de Estudios de Género y Feministas de la UPNA clausura el Seminario Interdisciplinar con una sesión dedicada a los cuidados
-
E.Leclerc Pamplona te invita a disfrutar del espectacular ronqueo de un atún rojo de Almadraba de más de 200 kilos
-
Las asociaciones de jueces y fiscales cifran en el 75% el seguimiento de la primera jornada de la huelga contra las reformas de Justicia