Unas 200 personas en Igal en el homenaje a los esclavos del franquismo
Memoriaren Bideak recuperó el acto anual tras el parón obligado por la pandemia sanitaria
Unas 200 personas asistieron ayer al homenaje de Memoriaren Bideak a los esclavos del franquismo celebrado en el alto de Igal-Vidángoz, en el que un año más se combinaron el recuerdo y homenaje a los represaliados y represaliadas con una mirada hacia los problemas del presente.
Durante el acto, que se celebró tras el parón obligado del año pasado por la pandemia de la covid, Asun Larreta recordó la figura de su abuelo, Julián Larreta, maestro asesinado en 1936, mientras que Ana Barrena llamó a la concentración sindical del día 25 de julio en denuncia de los trabajos forzados bajo el franquismo y animó a la visita a la exposición Fronteras de Hormigón, organizada por el Instituto Navarro de la Memoria, en el Planetario de Pamplona.
Por su parte, Mari Jose Iturgaitz denunció la situación del colectivo de trabajadoras sociosanitarias del Ayuntamiento de Pamplona, amenazadas por la privatización, y Ainitze Agirre criticó la situación de las personas migrantes en la frontera de Irun.
Temas
Más en Actualidad
-
Los auditores europeos avisan de que el riesgo de escasez de medicamentos es un problema "crónico" en la UE
-
La Fiscalía pide 7 años de prisión al exsecretario municipal de Oteiza por desviar 130.659 € del ayuntamiento a sus cuentas
-
Trump regala a Carlos III una réplica de la espada de Eisenhower durante su visita
-
Bolsonaro padece cáncer de piel en fase inicial