La principal novedad del nuevo proceso que ha activado Salud, en colaboración con el departamento de Desarrollo Económico para que puedan tramitarse así las bajas laboralesbajas laborales, se centra solo en una parte de este proceso: los casos positivos que resultan de un autotest de farmacia, preferentemente declarados por la propia población. A partir del martes de la próxima semana, las personas que hayan dado positivo en uno de ellos, por el momento deberán seguir comunicando esta circunstancia al sistema sanitario a través del correo electrónico de referencia antigenosfarmacia@navarra.es, de forma prioritaria, aunque también es posible hacerlo en el teléfono anterior. Este paso seguirá siendo suficiente para que su caso sea integrado en el circuito sanitario como “positivo”, lo que activará el mismo proceso hoy vigente para todo tipo de positivos con envío de sms con instrucciones de recomendaciones para esa persona y sus contactos así como el seguimiento desde su centro de Salud, etc. Pero si además precisa baja laboral y durante esa comunicación lo hace saber, el sistema sanitario le pedirá todos los datos necesarios y le dará una cita, con la mayor brevedad, en alguno de los distintos puntos de la red sanitaria para realizar una prueba diagnóstica supervisada por personal del sistema sanitario para validar el positivo.

Con este método, lo que se pretende es recuperar la actividad diagnóstica en centros clave durante la pandemia, como Forem, para de este modo descongestionar la actividad de los centros de Atención Primaria. De todas formas, también según la zona de residencia de la persona afectada, se le destinará un centro de referencia u otro, como pueden ser también el hospital García Orcoyen de Estella o el Reina Sofía de Tudela. En zonas rurales también se podrá acudir a los centros de salud para la ratificación del diagnóstico. Este criterio de doble cribado a través de autotest de antígenos también se efectúa en Osakidetza, la red sanitaria pública de la CAV, desde diciembre.