Convocan una protesta en Pamplona contra el decreto de méritos el 7 de mayo
Euskalgintzaren Kontseilua ve necesario "salir a la calle" para "hacer frente a quien nos quiere invisibilizar y demostrar que estamos aquí"
La entidad Euskalgintzaren Kontseilua ha convocado una manifestación para el próximo 7 de mayo en Pamplona contra el decreto foral de méritos para el acceso a la Administración con el lema 'No menospreciar a la ciudadanía, eskubideak guztiontzat'. La marcha saldrá a las 17.30 horas desde el parque de Antoniutti.
Según han explicado en un comunicado, el Gobierno de Navarra presentó en enero el borrador del decreto por el que se regula la valoración de méritos para el acceso en las administraciones públicas de Navarra y "en aquel momento, el Observatorio de Derechos Lingüísticos, Behatokia, y el Consejo de los Organismos Sociales del Euskara, Euskalgintzaren Kontseilua, calificaron de 'retroceso inadmisible' las pretensiones del Gobierno".
Euskalgintzaren Kontseilua, entidad que agrupa a 30 organizaciones sociales a favor de la normalización del euskera, ve necesario "salir a la calle" para "hacer frente a quien nos quiere invisibilizar y demostrar que estamos aquí".
"No hay ley que haga desaparecer a la comunidad vascoparlante, no hay decreto que haga desaparecer la voluntad de miles de personas de vivir en euskera. Sin embargo, sí hay quienes se empeñan en aprobar este tipo de decretos y medidas, y saldremos a la calle para mostrar nuestro desacuerdo, denunciar que nos vemos menospreciados, gritar en voz alta que están atentando contra nuestros derechos", han apuntado, tras remarcar que también saldrán a la calle para defender sus "derechos" y "exigir la entrada en vigor de una política que tenga en cuenta a toda la ciudadanía".
Temas
Más en Actualidad
-
Un informe desvela la causa del hundimiento del yate del millonario Mike Lynch: siete personas murieron en el naufragio
-
Trump asegura ahora que "no esperaba" que Putin fuera a Estambul: "¿Por qué iba a ir si yo no voy?"
-
Los embalses navarros están al límite, con un 20% más de agua que la media de la última década
-
Agirregoitia ve "un mayor esfuerzo y compromiso" para que el euskera sea oficial en Europa