Pamplona, de nuevo verde
La Marcha Contra el Cáncer se renueva después de dos años y recorre el Casco Antiguo de Pamplona para financiar la investigación contra esta enfermedad
La VIII Marcha navarra contra el Cáncer por la Investigación, organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra, salió ayer a las 11.00 horas de la Ciudadela de Pamplona, recorrió cinco kilómetros y terminó en el Paseo Sarasate tras recorrer parte del Casco Antiguo de la ciudad.
El presidente de la asociación, Juan Franco, declaró que esta carrera es para ellos "uno de los eventos más importantes porque es una fiesta en la que todo el mundo sale a pasar el día en la naturaleza, con la familia o con los amigos". Esto, a su juicio, "lanza una señal muy potente sobre la gran preocupación que el cáncer genera a nivel social".
Asistentes al encuentro
El presidente dijo que se habían superado "los 3.000 participantes", lo cual coincidía con sus "mejores expectativas". Comentó a su vez que "el día es impresionante y Pamplona está preciosa", y consideró que la gente debía de "haberse animado" por ello.
Opinó asimismo que "después de dos años sin tener esta carrera" por la pandemia covid-19, todo el mundo tenía "muchas ganas" de recuperarla. La participación estuvo "prácticamente en unos números muy similares a 2019", la última edición de este encuentro.
Juan Franco explicó que, gracias a la recaudación, iban a destinar "cada céntimo a todas las acciones que realiza la asociación". En concreto, los fondos obtenidos mediante la carrera están encaminados "a la investigación".
Participantes en la Marcha
Alicia y Mari Carmen hacen todos los años "esta marcha y la del cáncer de mama" con el objetivo de "colaborar con la investigación contra el cáncer". Llevan "cuatro o cinco años" tomando parte en el evento.
David fue también "a apoyar la investigación contra el cáncer y a la gente que está con algún tratamiento, para que se sientan un poco más acompañados". "Hay muchísimos casos de cáncer y si podemos poner un granito de arena para ayudar a la investigación y que sea pase a ser simplemente una enfermedad más y se pueda curar, mejor", mencionó.
Roberto acudió desde Zizur Mayor "a apoyar la lucha contra el cáncer y estar con la gente que lo padece y la que lo trata de arreglar". Enrique lo hizo porque ha sido "corredor y deportista" toda su vida y le gusta asistir en "carreras de este tipo, que tienen una finalidad social de ayuda y no son competitivas". "Hoy es un día con buen tiempo, sol, mucha gente y cinco kilómetros que se pueden hacer como se quiera, corriendo o andando", añadió.
Patricia también participó con el fin de "colaborar y ayudar a la investigación del cáncer". Ella como sanitaria está "directamente trabajando en ello en el hospital, en la especialización de biología molecular para avanzar en terapias individualizadas".
Temas
Más en Actualidad
-
La muerte de Francisco, su funeral y el cónclave dejan un impacto económico de 450 millones de euros en Roma
-
Dos peritos de emergencias cargan contra Mazón por no haber asumido el mando el día de la dana
-
La IA, responsable de los avances más revolucionarios en reproducción asistida
-
Euskaraldia anuncia decenas de actos en el arranque de su cuarta edición