El turno de oficio está repleto de solicitudes. Solo de esta forma se entiende que los expedientes de justicia gratuita tramitados durante 2023, registrados en la base de datos del Colegio de Abogados de Pamplona, vuelven a sumar números récord. Así, si en 2022 se batió un récord nunca visto de asuntos tramitados en el turno de oficio, incluso en este ejercicio han superado aquellas cifras. De hecho, en 2023 hubo hasta 8.585 asuntos tramitados por los 8.556 del año anterior. Entre estos asuntos, también se realizaron 1.884 actuaciones para las 785 mujeres asistidas, teniendo en cuenta que, en algunas ocasiones, por cada mujer se efectúan más de una actuación, ya sea dentro de los asesoramientos, o de las asistencias. Los expedientes de justicia gratuita, que conmemoró su día, son gestionados por una red de 240 abogados y abogadas que conforman los servicios de asistencia jurídica gratuita de órgano colegial de la capital.

Si la comparativa es con 2021, o incluso con los años anteriores a la pandemia, resulta que el crecimiento ha sido de más del 12% respecto a esas anualidades. De los asuntos designados 1.211 derivaron directamente de asistencias a investigados y 2.049 derivaron de requerimiento judicial al no constar designado profesional de la abogacía por el ciudadano encausado. Los 5.209 restantes provienen de solicitudes efectuadas directamente al Servicio de Orientación Jurídica por la ciudadanía y 116 de derivaciones a mediación solicitadas por los juzgados.

La mayor parte de las designaciones de justicia gratuita se circunscriben a la jurisdicción penal (que engloba el turno penal, menores, juicios rápidos, violencia de género, extranjería y penitenciario), que han supuesto 5.562 designaciones, lo que supone un 64,77% del global, muy por encima del 52,15% registrado en el año 2022. Si se desglosan los datos de esta jurisdicción, casi la mitad de los asuntos, el 46,53% se corresponde con Penal general; el Servicio de Asistencia a la Mujer supone el 19,70%, mientras que los juicios rápidos llegan al 17,19%, los menores se quedan con el 4,53%, la materia de Extranjería alcanza un 4,26% de los expedientes y el turno de penitenciario abarca el 7,28% de la jurisdicción penal.

La segunda jurisdicción en cuanto al número de designaciones es la de Familia, con 1.516 designaciones, que alcanza el 17,65% de las designaciones, un 3% por debajo de las del año precedente. Resalta que las peticiones de familia están encabezadas por procedimientos de guardia y custodia (33,73%) seguidos de modificación de medidas, como pedir una disminución de la cantidad de pensión para alimentos (15,07) y los divorcios que resultan contenciosos (12,82%) y hay que acudir al juzgado. En esta jurisdicción, el 24,39% de solicitantes son hombres y el 75,61%, mujeres.

Por detrás de familia, la jurisdicción civil, donde se resuelven asuntos meramente económicos, bancarios, hipotecarios, de revolving o deudas, alcanzan hasta 687 designaciones durante 2023, un 8% del total.

Un servicio de lo más completo. El Colegio de Abogados de Pamplona ofrece a la ciudadanía siete servicios de guardia diaria especializada, prestados por nueve profesionales de la abogacía, disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año. Estos servicios abarcan diferentes jurisdicciones y colectivos sociales. Los servicios dirigidos a personas detenidas o investigadas incluyen:

1. Asistencia al detenido (con tres profesionales de la abogacía).

2. Menores (con un profesional).

3. Extranjería (con un profesional)

4. Juicios Rápidos (un profesional).

5. Asistencia al detenido y juicios rápidos en Aoiz (un profesional)

Además, el colegio cuenta con un servicio de asistencia a la mujer maltratada (SAM), con dos profesionales de la abogacía de guardia diaria para atender a las víctimas de violencia de género.

Requisitos económicos La Ley de Asistencia Jurídica gratuita establece un requisito económico objetivo para poder acceder al Abogado de Oficio, que es el que la unidad familiar del solicitante no supere el doble del Indicador Público de Renta de Efectos Públicos (IPREM) del año en el que se efectúa la solicitud.

Datos de las asistencias. El dato global de las asistencias registradas entre todos los servicios de guardia, que engloba Juicios rápidos, menores, extranjería, y asistencia al detenido, registra una cifra de 5918 asistencias, algo menor que las 6119 registradas en el 2022, pero superior a las 5712 asistencias registradas en el año 2021, y muy superior de las 4908 asistencias registradas en el año 2020. A esta cantidad hay que añadir las asistencias prestadas a las 787 víctimas de violencia de género que durante el año 2023 han ascendido a 1884 asistencias letradas derivadas de servicios de guardia. Si se desglosa el número de asistencias por tipo de investigados, 3.635 se corresponden con asistencia a personas detenidas, otros 1.252 con juicios rápidos, 85 más con Extranjería, 557 con menores y por último hubo 388 asistencias durante las fiestas de San Fermín.

Siete servicios las 24 horas del día y los 365 días del año