Síguenos en redes sociales:

Personal de Justicia secunda una huelga que suspende juicios

Un total de 38 personas trabajadoras secundaron el paro, lo que supone un 9,33% de la plantilla

Personal de Justicia secunda una huelga que suspende juiciosJesus Diges

Los funcionarios de Justicia de Navarra, un colectivo formado por 582 personas de plantilla orgánica, secundaron ayer una jornada de huelga en exigencia de una mejora de sus condiciones laborales, en la que se produjo la suspensión de juicios, según informó el presidente de la Comisión de Personal, José Ramón Alcocer. Un total de 38 trabajadores secundaron el paro, lo que supone un 9,33% de la plantilla descontados los servicios mínimos.

En esta jornada de huelga, los funcionarios de Justicia se concentraron ante el Parlamento de Navarra portando una pancarta con el lema Las condiciones de trabajo en Justicia se negocian, no se imponen. Negociación ya!. También mostraron carteles con frases como Navarra discrimina, la lucha no termina, Justicia Navarra solución, En huelga por reconocimiento funciones, Personal Justicia, discriminación salarial, Funcionarios de Justiciaolvidados o Ni un paso atrás.

Alcocer explicó a los medios de comunicación que el objetivo de esta concentración y el de movilizaciones anteriores es poder negociar con el Gobierno de Navarra “unas condiciones dignas”, equiparables a las del resto de comunidades. Los representantes de los trabajadores, indicaron, piden un acuerdo para tres años con unos aumentos salariales para este año que de 72 a 100 euros, que son “cantidades asumibles por la consejería de Justicia”.También plantean mejoras en otros aspectos como la alta temporalidad, la carrera profesional, la formación, el teletrabajo o la salud laboral.

Hasta septiembre ha habido tres mesas de trabajo, pero no han conseguido avances y por ello en ese mes comenzaron las movilizaciones y “vamos a seguir hasta que nos escuchen”, resaltó.

Los sindicatos también han iniciado contactos con los parlamentarios para que se incremente el presupuesto en Justicia, que desde 2012 “es el más bajo que hay en cualquier comunidad”. El próximo miércoles mantendrán reuniones en el Parlamento de Navarra.