Síguenos en redes sociales:

Salud Pública ha detectado ya una decena de casos de dengue en Navarra

Advierte de que en las próximas semanas pueden registrarse más contagios de personas que regresan de países en riesgo

Salud Pública ha detectado ya una decena de casos de dengue en NavarraEFE

La preocupación por la transmisión de la enfermedad del dengue se mantiene en Navarra, después de que el Instituto de Salud Pública haya notificado un nuevo caso y ya sean 10 las personas contagiadas en la Comunidad Foral. Según recoge el último informe epidemiológico del instituto, los casos se han dado en personas que habían viajado a Maldivas, Cuba, Indonesia, Nicaragua y Filipinas y los expertos alerta de que en las próximas semanas “podrían registrarse más casos en personas que regresan de las vacaciones”.

Asimismo, Salud Pública pide precaución en los lugares de Navarra donde está presente el mosquito tigre: “Si este mosquito pica a una persona llegada de zonas endémicas infectada por el virus del dengue o del chikungunya, podría generar contagios al picar después a otras personas”. Este verano se han diagnosticado tres casos de transmisión autóctona de Chikungunya en Hendaia y varios más, en otros lugares de Francia y en Italia.

Los expertos informan de que el periodo de incubación es de 4-10 días, pudiendo llegar a 14 días. La enfermedad se caracteriza por el comienzo repentino de fiebre, dolor (cefalea intensa, mialgias, artralgias, dolor retro-orbitario), anorexia, náuseas, vómitos y en el 50% de los casos, con una erupción cutánea con manchas claras rodeadas de piel enrojecida, descrita como “islas blancas en un mar rojo”. La mayoría de los casos son leves y autolimitados, pero alrededor de un 5% pueden progresar hacia enfermedad grave.

Por su parte, la chikungunya se caracteriza por aparición repentina de fiebre, escalofríos, cefalalgia, anorexia, conjuntivitis, lumbalgia y/o artralgias graves. La artralgia afecta principalmente a las muñecas, rodillas, tobillos y articulaciones pequeñas de manos y pies. En más de la mitad de los casos, la artritis va seguida en 1-10 días por una erupción maculo-papulosa que cede en 1-4 días con descamación fina. Es común la mialgia y fatiga. Los síntomas suelen desaparecer en 7-10 días, y el dolor y la rigidez de articulaciones pueden durar más.

Por otra parte, el informe epidemiológico también recoge que la semana pasada se confirmaron en Navarra 27 casos de covid-19, de los cuales, 13 requirieron ingreso hospitalario. Se detectaron, asimismo, ocho casos de gripe A, de los cuales seis requirieron ingreso hospitalario y no se registraron casos de virus respiratorio sincitial.