pamplona - De los efusivos abrazos de la noche electoral al obtener 13 de los 27 concejales en liza -a uno de la mayoría absoluta- la derecha navarra ha pasado en unos pocos días a las dudas y la intranquilidad ante la hipótesis de perder la Alcaldía de Pamplona. Sus caras y el discurso que trasladan reflejan nerviosismo ante la posibilidad de que los otros 14 concejales se pongan de acuerdo en la sesión de investidura y les dejen sin el gobierno de Pamplona, una opción que el candidato Enrique Maya siempre ha descartado al considerar que EH Bildu no votará a Esporrín.
Poco después de que Asiron convocara una rueda de prensa para informar de las negociaciones, Navarra Suma hizo lo propio con una comparecencia de Maya en la sede de UPN centrada en el PSN. Primero con buen tono, recordando lo mucho que han tenido en común en la legislatura contra el cuatripartito, y llamándoles a la reflexión para evitar que la izquierda abertzale se convierta en decisiva en Pamplona.
aviso al PSN Pero después elevó el tono de su mensaje con los socialistas, a quienes pidió abiertamente que no se presenten a la sesión de investidura o voten en blanco, no vaya a ser que las formaciones nacionalistas decidan apoyar a la candidata socialista. Llegó a citar el caso de la edil electa de EH Bildu Amaia Izko, “acusada de participación en organización terrorista”, y afirmó que “si Esporrín se presenta está entregando la llave de la Alcaldía a Izko y se expone a un gobierno de 5 de 27 concejales, siempre en manos de Bildu”.
Acompañado del núcleo duro de su actual equipo en el Ayuntamiento, el candidato de la derecha avisó al PSN de lo que podría suceder en el caso de que Maite Esporrín se presente a la sesión de investidura. “Si no se han abstenido quiere decir que siguen pensando en el apoyo de Bildu y eso limita muchas posibilidades de acuerdo. No es lo mismo acceder a la alcaldía el sábado con la abstención del PSN que sin ella. Esto lo tengo muy en cuenta para ver qué pasa al día siguiente”, advirtió, tras señalar que será “difícil llegar a acuerdos de gobierno con alguien que intenta llegar por todos los medios a ser alcaldesa con el apoyo de EH Bildu”.
Tras considerar que “si hubiera un acuerdo entre Navarra Suma y PSN la ciudad respiraría”, recordó que ambos programas son “muy parecidos para Pamplona” y se mostró muy ofendido porque se “ponga en la misma balanza” a EH Bildu, que sigue sin condenar a ETA, y a Navarra Suma”. - Kepa García