pamplona - El colectivo de madres y padres que desde octubre del año pasado reclama al Gobierno foral la devolución de las retenciones en el IRPF por las ayudas de maternidad centra ahora su reclamación en el Parlamento.
Una vez que el viernes se conoció la sentencia que rechazaba sus demandas y daba la razón al Gobierno, este colectivo hizo ayer un comunicado en el que insta a la “sensibilidad y esfuerzo” de los partidos en el Parlamento para lograr un consenso ante su petición, “que hasta los tribunales han subrayado que debe ser legislativa”.
El denominado Grupo Independiente de Madres y Padres del IRPF recuerda que los partidos que componían el Parlamento de Navarra la pasada legislatura aprobaron por unanimidad un cambio en la ley del IRPF con carácter retroactivo, una circunstancia que piden para su caso pese a las dudas de legalidad que plantean algunos partido.
Por ello, ante las afirmaciones de los grupos integrantes del cuatripartito en el poder de 2015 a 2019 sobre la falta de garantía jurídica de una ley retroactiva en materia fiscal, el colectivo cuestiona si en 2016 “no contaban con los mismos informes jurídicos y de la Hacienda foral en los que se basan ahora para rechazar la devolución del dinero tributado a miles de familias navarras”.
Añaden que comparten que se aprobara la exención de la ayudas a los padres y madres de niños con enfermedades graves, “pero no nos vale como argumento jurídico que hoy cuestionen legalmente lo que ellos mismos aprobaron hace tres años”, señala el Grupo, que no entiende por qué su reclamación se ha convertido en “motivo de guerra política” e incluso condicione los presupuestos de toda una comunidad.
Además, confían en que en la reunión que mantendrán el viernes mantendrá con la consejera de Hacienda, Elma Saiz, esta pueda trasladarles cómo les va a devolver estas retenciones. - Efe/D.N.