El Departamento de Derechos Sociales ha decidido restringir las visitas y las salidas en los centros residenciales de personas mayores y de personas con discapacidad como medida de prevención para evitar la expansión de COVID-19 en ambos sectores dela población.
Estas medidas, que se aplicarán en todo el territorio de la Comunidad Foral, entrarán en vigor este martes 13 de octubre, y mantendrán su vigencia inicial durante 14 días. Durante este periodo, los ayuntamientos podrán tomar las medidas de prevención adicionales que consideren oportunas.
Por otro lado, los centros de día de mayores y personas con discapacidad, como servicios fundamentales para la conciliación y el respiro familiar, seguirán abiertos, aunque se extremarán las medidas de precaución. En estos centros, el aforo seguirá limitado al 75%, tal y como estaba establecido.
En los centros de jubilados, por su parte, se reduce el aforo al 30%, frente al 50% permitido hasta la fecha.
La restricción de visitas y salidas en los centros residenciales de personas mayores y de personas con discapacidad contempla excepciones en los siguientes tres supuestos excepcionales: el final de vida; el alivio de descompensación neurocognitiva de la persona residente; o las situaciones de grave deterioro de la situación psicoafectiva de la persona residente.
En estos casos, las visitas se realizarán siguiendo las siguientes condiciones:
Hasta la fecha, estas restricciones solo se producían en aquellas zonas básicas de salud en las que la situación epidemiológica superaba los tres contagios por cada mil habitantes. Sin embargo, ahora es de aplicación en toda Navarra, con independencia de la zona en la que este situada la residencia.
El Departamento de Derechos Sociales, que es "consciente del alto impacto" que estas medias tienen tanto en los propios residentes y en las familias, quiere hacer un especial esfuerzo en los próximos 15 días para contener el incremento de contagios en la sociedad navarra.
Por este motivo, realiza "un llamamiento a la responsabilidad y a la colaboración de todas las personas que intervienen en el sistema residencial", para que esta situación sea temporal y se pueda volver, lo antes posible, a una situación de mayor normalidad.
Lo último |