Un total de 252 sartagudeses y sartagudesas se realizaron este sábado un test PCR en el polideportivo municipal dentro del cribado que el departamento de Salud en colaboración con el Ayuntamiento decidió hacer entre las personas que acudieron al bar Las Vegas entre los días 4 y 12 de enero. Y es que, explicaban, tanto los dueños del negocio como algún trabajador y cliente dio positivo recientemente por lo que, en palabras del alcalde José Ignacio Eguizábal, “decidimos que hacer estas pruebas era lo razonable para curarnos en salud. Esperamos que salga bien, pero ante el aumento de casos y la peligrosidad que podía acarrear, el Gobierno decidió, y nosotros respaldamos, esta decisión”.

Desde las 9.30 horas y de dos en dos cada cuatro minutos todos fueron pasando por el polideportivo para realizarse la PCR. Con entrada y salida diferenciadas y sin ningún tipo de aglomeración, allí también estuvieron los miembros de protección civil.

“Hemos estado más de un mes sin casos; llegamos a Navidad sin ningún contagio y ahora, puede que haya habido un punto de relajación por parte de todos, que hayamos salido más y que haya venido más gente de fuera”, comentaba Eguizábal.

El alcalde, para terminar, hacía un llamamiento a la responsabilidad. “Es el momento de ser, aún si cabe, más prudentes para intentar darle la vuelta a la situación y volver a los datos que teníamos hace 15 días”.

De hecho, a través de un bando ha instado a reducir los contactos sociales de la ciudadanía así como las salidas del domicilio a lo imprescindible.

Además, y a través de otro bando el primer edil informó a la ciudadanía de que, dada la situación, “se suspenden todas las actividades culturales, deportivas, cursos y el mercadillo. Asimismo, se cierran los jardines, parques infantiles, la pista de skate, casa de cultura, biblioteca, frontón y polideportivo”. Y es que, además del foco del bar, que es el que ha hecho saltar las alarmas, “hay algún otro caso por ahí que también hay que controlar. De hecho, tenemos una clase confinada”.