Agenda de ocio de Navarra
Música, teatro, cine, museos, exposiciones, cursos...
Rock, jazz, folk
AGENDA ZENTRAL
>Viernes 3 de junio a las 20 horas, Akatz + Titanians. NB Fest. Anticipada: 14€ + gastos. Taquilla: 17€.
CHUCHÍN IBÁÑEZ EN CONCIERTO Viernes 3 de junio, a las 19 horas, en la terraza de Salazar Burguer (Centro comercial Avenida de Pamplona). Entrada libre.
IZAL Gira Hogar. Sábado 4 de junio, a las 21 horas, en el Navarra Arena. Entradas: Pista: 40€+ 3; Planta 0: 50€+ 3,5€; Planta 1: 45€+3€; Planta 2: 40+3€; Planta 2, baja visibilidad: 30€+ 2€
ALCHEMY PROJECT Homenaje a Dire Straits. Sábado 4 de junio, a las 20.30 horas, en el auditorio de Barañáin. Entradas: 32€.
Música clásica
AGENDA ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA
>Martes 31 de mayo: audición de alumnado de piano de Adela Martín a las 19:45.
BALUARTE CÁMARA Citas de música barroca. A las 20 horas en la Sala de Cámara de Baluarte. Entradas: 18€; con carné joven: 6€; abonos competos: 58€.
>Miércoles 1 de junio, La Belleza/Biber 1681, con el conjunto de cámara MUSika ALcheMica y Lina Tur Bonet como violín y directora. Obras diversas del Stylus Fantasticus, del primer barroco, y sonatas de Von Biver, Marini, Buxteude y Falconiero.
AGENDA ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA Conciertos en el salón de actos.
>Miércoles 1 de junio: audición de alumnado de acordeón de Iagoba Bilbao a las 18.00.
BIG BAND CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE NAVARRA Concierto inauguración del NB Fest. Jueves 2 de junio, a las 20 horas, en la Ciudad de la Música (explanada). Entrada libre.
ESCUELA DE MÚSICA JUAN FRANCÉS DE IRIBARREN Actuaciones a las 19.30 horas en la Trasera del Carmen de Sangüesa.
>Jueves 2 de junio, Concierto en el parque, con la Big Band de la Escuela.
BANDA DE 1º Y 2º DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA PABLO SARASATE Viernes 3 de junio, a las 20 horas, en el auditorio Fernando Remacha de la Ciudad de la Música. Dirección: Asier Zabalza Larreta. Entrada con invitación.
CORAL PAZ DE ZIGANDA-HELDUEN ABESBATZA Concierto X Aniversario: Abestu gureQUEEN. Viernes 3 y sábado 4 de junio a las 20 horas en el Teatro de Villava. Entradas: 8 euros en taquilla, 6 euros en internet.
CICLO DE CÁMARA DEL CSMN EN EL MUSEO OTEIZA Sábados 4 y 11 de junio a las 12 horas. Entrada libre.
Teatro /Danza
ESTRENO DE LA PRODUCCIÓN DE LA ENT-NAE 'KINTSUGI' Días 2, 3, 4 y 5 de junio, a las 19 horas, en la Escuela Navarra de Teatro. Comedia que habla sobre juventud y precariedad. Dirección: Ramón Vidal. Entradas: Entradas: General: 11 €; Personas en situación de paro: 9 €; Con carne joven: 6 €.
AGENDA DEL TEATRO GAYARRE
>Viernes 3 de junio a las 20.30 horas, Es mi palabra contra la mía, a cargo de Luis Piedrahita. Una producción de El Espectador. Entradas: 14 y 18 euros.
PIRRITX, PORROTX ETA MARIMOTOTS Viernes 3 de junio a las 17 y 19 horas en el Teatro de la casa de cultura de Burlada. Entradas agotadas.
GRUPO DE TEATRO DE AIBAR 'DOÑA SANCHA DE AIBAR/OIBAR' Amor, dulce humor. Selección de los cuadros de humor y amor al fresco de Alonso de Santos. Dirección: Mercedes Castaño. Domingo 5 de junio, a las 20 horas, en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Venta anticipada: 5€; taquilla: 6 euros.
Cine
PROGRAMACIÓN EN LA FILMOTECA DE NAVARRA
-PRESS PLAY 2022. A las 19.30 horas. Entradas: 3 euros.
>Miércoles 1 de junio, Una sinfonía de ruidos-La revolución de Matthew Herbert.
-FILMOTECA NAVARRA. A las 19.30 horas. Entradas: 1 euro.
>Jueves 2 de junio, La charla / Demasiado dinero.
-PREMIOS RIZOMA 2021. A las 19.30 horas. Entradas: 3 euros.
>Viernes 3 de junio, Si yo fuera el invierno mismo.
DEMASIADO DINERO Sábado 4 de junio, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 2€. (Homenaje del colectivo ZineZizur al cine negro clásico de los años 50).
Exposiciones
CIUDADELA Horario: de martes a sábados de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
>Sala de Armas. Primera planta. Exposición Actuales del siglo XX, basada en la colección Museo Vivanco de Briones con aportaciones del legado Pi-Fernandino del Ayuntamiento de Pamplona. Recorrido por las vanguardias artísticas del último siglo. Hasta el 26 de junio.
>Pabellón de Mixtos.
-Exposición Serendipia, de Jorge Cardarelli. A través del color, se invita al espectador a ahondar en su espiritualidad y la introspección para conocerse y conocer el mundo que le rodea. Hasta el 26 de junio.
-Exposición Diseñar para el mundo real, del diseñador Iosu Rada. Trabajos de diseño gráfico, diseño de producto, señalética o iluminación. Hasta el 26 de junio.
>Horno. Exposición Mater, de Juan Azpitarte. Instalación sobre los conceptos de madre, materia y hermetismo creativo. Hasta el 26 de junio.
>Polvorín. Exposición del pintor navarro Juan Belzunegui basada en el color y en las formas sugerentes que crea con su pincelada. Hasta el 26 de junio.
TEATRO GAYARRE Exposición A pie, a escena, de Teresa Sabaté y Virginia Santos Itoiz. De marzo a junio.
PARLAMENTO DE NAVARRA Exposición Defensoras de los derechos humanos afganas, una serie de 7 piezas fotográficas de la artista visual Ixone Sádaba.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
-Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.
-Exposición permanente visitable desde el 16 de junio. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.
-Exposición Develáre de Celia Eslava. A partir del 19 de junio.
>Exposición Del estudio a la calle (los códigos de representación en el retrato fotográfico). Del 26 de octubre de 2021 al 16 de octubre de 2022.
>Exposición Una cartografía de imaginarios y paisajes críticos de Jabier Villarreal Armendariz. Del 12 de abril al 4 de septiembre.
>Exposición Los días, de Javier Muro.
PALACIO DEL CONDESTABLE Horario: de lunes a domingo de 9 a 14 y 17 a 21 horas.
>Salas 1 y 2. Exposición Un recuerdo desde la Facultad de Bellas Artes / Arte ederren fakultatetik. Homenaje al artista y profesor pamplonés Jabi Villarreal. Hasta el 5 de junio.
ZABALDI Exposición de collages Una pandemia de collages. Autor: Raúl Olóriz Espinal. Del 20 de mayo al 20 de junio. C/ Navarrería, 25.
EDIFICIO EL SARIO (UPNA) Horario: de lunes a viernes de 8 a 21.30 horas.
>Exposición CROMO, reivindicando la ilustración y el dibujo. Del 4 de mayo al 27 de junio.
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Exposición Artcinco entre bastidores. Desde el 4 de mayo.
LA PUERTA GÓTICA (COLEGIO MAYOR BELAGUA) Exposición de esculturas Buena gente, del artista vizcaíno Javier Santurtun. Del 5 de abril al 5 de junio. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 15 a 20 horas; sábados de 9 a 14 horas; domingos y festivos, cerrado.
GALERÍA FERMÍN ECHAURI Vitalidad y color en el arte contemporáneo. Artistas: Cristina Alabau, Carlos Albert, Rafael Canogar, Eduardo Chillida, Carlos Evangelista, Francisco Farreras, Amadeo Gabino, Miguel Rasero, Francisco Rojas, Antoni Tàpies. Horario: lunes a viernes de 10 a 14 y 17.30 a 20 horas. C/ San Antón, 6.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición de pinturas de Albert Sesma. Del 6 de mayo al 2 de junio. Horario: lunes: cerrado; martes a sábado: 12.00 a 14.00 y 19.00 a 21.00; domingos y festivos: 12.00 a 14.00. C/ San Antón, 61.
UNED DE TUDELA Exposición del escultor Bóregan. Hasta el 3 de junio en el patio del Palacio del Marqués de San Adrián. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 16.30 a 21 horas.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20 horas.
>La vida es color y el color es vida. Exposición del artista local Eugenio Del Moral. Del 30 de mayo al 3 de junio.
CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas.
>Exposición Baloncesto en Navarra. 75 años de imágenes. Del 16 de mayo al 3 de junio.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
>Exposición La mirada objetiva, fotografías de Jordi Larroch. Del 19 de mayo al 5 de junio.
CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición retrospectiva de los 15 años de historia del Certamen de Pintura al aire libre José Luis Sanz Magallón-Villa de Monteagudo. Del 25 de mayo al 3 de julio.
CASA DEL VÍNCULO ETXEA DE PUENTE LA REINA-GARES Exposición de Ana Izurzu. Del 9 de mayo al 5 de junio. De 10 a 14 y 16 a 19 horas. Lunes cerrado. Domingos y festivos de 11 a 14 h. Más información: 948 34 13 01.
CASA DE CULTURA DE ARTICA Exposición de álbumes ilustrados del premio Etxepare. Hasta el 5 de junio. Horario: de 16 a 21 horas.
LIBRERÍA WALDEN Quinta y última edición de Contraespacios/Kontraespazioak, exposición de poesía e ilustración, de Oihane Garmendia, Iosune de Goñi, Haira Ariztegi y Cristina Jiménez. Del 28 de abril al 4 de junio.
ESPACIOARTE APAINDU Exposición de Juan Belzunegui. Desde el 6 de mayo en horario de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. C/ Curia, 9.
LA FÁBRICA DE GOMASInstante infinito, tiempo etéreo. Exposición de Julio Pablo, María Cueto y Piluca Azparren. Del 14 de mayo al 21 de agosto. Horarios: martes a viernes de 12 a 13.30 horas; sábado y domingo de 12 a 14 horas. Calle Fuente de la Teja, 12 (Pamplona).
SALA VAGALUM (MONREAL) Exposición Lo que queda, de Maite Iribarren. Instalación de carácter rural. Del 27 de mayo al 12 de junio en horarios de fin de semana. Camino Salinas, nº 12. Patrocina: Fundación Peña Cara.
BAR EL MOLINO DE CAPARROSO Exposición de pintura El Color en mi vida, de Elena Nuin. Del 18 de marzo al 1 de junio. Martes a domingo (lunes descanso semanal). Cuesta Club Natación.
BAR LANBROA Exposición de esculturas de Charo Barrero, artista autodidacta. Del 8 de mayo al 2 de junio.
RESTAURANTE LA PLAZA Exposición realizada en madera de Alberto Fernández León. Travesía Tafalla, 3. Hasta el 1 de julio.
PASEO DE LA REPÚBLICA (TAFALLA) Fotografía inédita, exposición de Atxu Ayerra. Del 7 de mayo al 5 de junio. Primavera fotográfica 2022.
Museo?Universidad de Navarra
HORARIO De martes a sábados de 12 a 15 y de 17 a 20 horas, domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Visitas guiadas: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. Gratuitas con la entrada al Museo. El primer domingo de cada mes, además de la visita guiada, el visitante puede disfrutar de una visita dramatizada. Es necesario realizar reserva.
EXPOSICIONES
>Exposición Walking East, de Hamish Fulton. A partir del 24 de marzo de 2022.
>Exposición En torno a María Josefa Huarte, colección Museo Universidad de Navarra.
>Exposición The Edge, de Álvaro Laiz. A partir del 7 de abril.
>Espacio Ortiz Echagüe.
Conferencias / Presentaciones
UN VIAJE DE IDA Y VUELTA ENTRE MUSEOS E IGLESIAS Conferencia a cargo del prestigioso investigador noruego Dr. Justin Kroesen. Martes 31 de mayo, a las 18 horas, en el Aula 30 del edificio Central de la Universidad de Navarra. Oganiza: Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro.
MESA REDONDA: ¿ES ACCESIBLE MI CENTRO DE SALUD? Martes 31 de mayo, a las 19 horas, en civivox Condestable. Participan: Ana Campillo (gerente del Área de Salud de Tudela), Maite Abaurrea (Coordinadora Promotoras de Salud Comunidad Gitana), Ariñe Sadaba (enfermera comunitaria Centro de Salud de Huarte) y Javier Abad (Asociación de Defensa de la Salud Pública/OPEN).
AMBIENTE ARTÍSTICO Y CULTURAL EN LA SANGÜESA DEL RENACIMIENTO Y BARROCO Charla a cargo Ana Ulargui Palacio. Miércoles 1 de junio a las 19 horas en la sala de conferencias del Palacio Vallesantoro de Sangüesa. Entrada gratuita hasta completar aforo.
NARRATIVAS DE IDENTIDADES LGTBI+ Charla a cargo de Josebe Iturrioz, activista transfeminista, y Antsoainen Harro. Jueves 2 de junio a las 19 horas en Txokogorri (Ansoáin).
Ayuntamiento de Pamplona
CAFETEANDO
>Martes 31 de mayo, a las 18.30 horas, combo de juegos en la Casa de la Juventud. Entrada libre hasta completar aforo.
TEATRO
>Martes 31 de mayo, a las 19.30 horas, en la Casa de la Juventud, Venecia a cargo del Taller de Teatro de Sarriguren. Entrada libre previa retirada de invitaciones.
PAMPLONA ES VERDE. PRIMAVERA'22
>Miércoles 1 de junio, a las 10.30 horas, en el Museo de Educación Ambiental, taller de plantas medicinales. Con Josean Vidaurre, nutricionista y experto en fitoterapia. Entrada libre previa inscripción.
>Jueves 2 de junio, a las 17.30 horas, en civivox Ensanche, Gimnasia al aire libre en gimnasios urbanos combinada con el entorno. Con Amaya Saralegui. Entrada libre previa inscripción.
TALLER DE CALIGRAMAS
>Jueves 2 de junio, a las 18 horas, en la biblioteca pública de San Pedro. Con diferentes poemas se realizarán figuras Entrada libre previa inscripción en el teléfono 948 13 66 64 y el correo electrónico biblispe@navarra.es
CAFETEANDO
>Jueves 2 de junio, a las 19 horas, en la Casa de la Juventud, taller El club de los primeros pasos: ¿se puede facturar sin ser autónomo/a? Entrada libre hasta completar aforo.
KANTU ETA HITZA Actuaciones musicales en pequeño formato en euskera. A las 20horas en el Patio de los Gigantes. C/ Descalzos, 72. Entrada libre previa retirada de invitaciones.
>Jueves 2 de junio, Mikel Urdangarin. 25 Tour.
Civican
El acceso a las actividades, salvo que se indique lo contrario, se realiza previa reserva por correo electrónico (informacioncivican@fundacioncajanavarra.es) o a través de la Línea Fundación Caja Navarra (948 222 444), desde el 10 de enero (09:00) y hasta completar aforo. Cada persona podrá realizar un máximo de 2 reservas.
LA INCUBADORA. ESCAPARATE DE LECTURAS Álbumes, naturalmente. Del 2 de mayo al 3 de junio en la biblioteca infantil. Selección de álbumes ilustrados en los que la naturaleza es la protagonista.
EXPOSICIÓN 'DESPERTAR LA MIRADA DEL ASOMBRO'
>Del 19 de mayo al 3 de junio en la biblioteca infantil. Colorida obra colectiva a cargo del alumnado de 1º de la ESO de los institutos Alaitz (Barañáin) e Iturrama (Pamplona).
EXPOSICIÓN 'DESCARTADOS'
>Del lunes 30 de mayo al 17 de junio. Vestíbulo. En colaboración con ONAY, Organización Navarra para la ayuda entre los pueblos; y de Marc Spín, fotógrafo de la exposición.
TERTULIAS LITERARIAS. CLUB DE LECTURA
>Martes 31 de mayo, a las 18 horas, en el Aula 1, Tiempo de otoño, de Concha Pasamar. Dirigido a público adulto interesado en la literatura infantil. Conducido por Sara Machuca, bibliotecaria.
ENCLAVE FORTISSIMO
>Miércoles 1 de junio, a las 19.30 horas, en el auditorio, Concierto de Cámara nº 6. Reicha. Obras de Antonin Reicha. Intérpretes: Enrico Ragazzo e Inés de Madrazo (violines); José Ramón Rodríguez (viola); Lara Vidal (violonchelo); Ricardo González (flauta); Ferrán Tamarit (fagot).
ENCONTRAR LA DANZA
>Jueves 2 de junio, a las 19 horas, en la plaza Civican, Generación danza. Actividad dirigida a público joven y adulto interesado en la danza contemporánea. Coordinado por Diego Pazó y Lucía Burguete, de la Faktoria Choreographic Center. Actuarán: Riart, Anuar D.B. y Clarissa Costagliola.
Feria del Libro de Navarra
DEL 27 DE MAYO AL 5 DE JUNIO PLAZA DEL CASTILLO DE PAMPLONA
>Martes 31 de mayo: a las 10.30 horas, taller de creación literaria; a las 12 horas, presentación y firma de ejemplares del libro Esaten ez den guztian, de Izaskun Etxeberria; a las 13 horas, mesa redonda Una vida plena y feliz: la mejor estrategia para afrontar nuestra hora de partir, a cargo de Luis Arbea y Emilio Garrido; a las 18 horas, presentación del libro Nuestros días contra la covid, de Daniel Burgui; a las 19.30 presentación y firma de ejemplares del libro Democracia patriarcal, de Jule Goikoetxea, Lore Lujanbio, Zuriñe Rodríguez y Estitxu Garai.
>Miércoles 1 de junio: a las 10.30 horas, taller de creación literaria; a las 12.30 horas, mesa redonda La historia de Navarra como inspiración, con Txaro Begué, Josean Beloki, Aitor Iragi y Mikel Zuza; a las 18 horas, presentación y firma de ejemplares del libro Faith, de Lander Garro; a las 19.30 horas, presentación y firma de ejemplares del libro Sastraka/Maleza, con Imanol Rayo, Imanol Úbeda, Pello Lizarralde, José Ignacio Agorreta.
>Jueves 2 de junio: a las 10.30 horas, taller de creación literaria; a las 12 horas, presentación y firma de ejemplares del libro Como boca de pez interrogante, de Itziar Ancín; a las 13 horas, presentación y firma de ejemplares del libro El fuerte de San Cristóbal/Ezkaba, lugar de memoria, de Roldán Jimeno; a las 18 horas, presentación y firma de ejemplares del libro La bordadora de melodías, de Begoña Pro; a las 19.30 horas, presentación y firma de ejemplares del libro La vida anterior de los delfines, de Kirmen Uribe.
Varios
ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA DE NAVARRA
>Martes 31 de mayo, a las 19 horas, en la sala de proyecciones, Demasiada verdad, charla con Jordi Amat. Ciclo: Conversaciones literarias / Literatura solasaldiak. Organizan: Biblioteca de Navarra y Ateneo Navarro.
>Miércoles 1 de junio, a las 18 horas, en la sala infantil, Mil y un cuentos. Mila eta bat ipuin. En un país lejano, cuentos en castellano.
>Sábado 4 de junio, a las 10.30 horas, en el huerto urbano de Mendebaldea, inauguración del huerto comunitario de Mendebaldea. Ciclo Cambio climático. ¿Qué podemos hacer?
JOXEMIEL BIDADOR POESIA TALDEA Maiatzaren 31an, asteartea, 19:00etan, Ateneoaren egoitza eta online.
ESCALERICA CULTURAL DE SAN FERMÍN En el Nuevo Casino Principal.
>Jueves 2 de junio a las 18.30 horas, Actos populares en San Fermín: la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y La Pamplonesa. A cargo de Patxi Olabarrieta, miembro de la Comparsa y socio del Nuevo Casino Principal; Ibon Laspeñas, presidete de la Comparsa; Nekane Solana, presidenta de La Pamplonesa; Jesús Garísoain, director de La Pamplonesa; y Luis Mari Remesar, coordinador de La Pamplonesa. Modera: Carlos Ilincheta, directivo del Nuevo Casino Principal, y Stephanie Mutsaents, directiva del Nuevo Casino Principal.