Rock, jazz, folk

BAILABLES DE TXISTU Y GAITA Martes y jueves, de 19 a 21 horas, en la plaza del Castillo.

>Septiembre: Días 1, 6, 8, 13, 15, 20 y 22.

MESÓN DEL CABALLO BLANCO Conciertos a las 20 horas, con entrada gratuita.

>Jueves 1 de septiembre, Javi Robles.

INÉS OSINAGA Y JOSEBA SARRIONAINDIA Olatu arteko txalupa arraroa. Viernes 2 de septiembre, a las 20 horas, en el espacio cultural Elizar de Lizoain. Entradas: 12 euros, que se pueden adquirir a través del 012.

CICLO ‘EMMUSIKADAS’ A las 21 horas, en la Sala Zentral. Entradas en la web a un precio de 16 euros.

>Viernes 2 de septiembre, Tremenda Jauría.

C. TANGANA Sábado 3 de septiembre, a las 21 horas, en el Navarra Arena. Entradas a la venta en www.navarrarena.com. Tipos de entrada: Pista (50€ + Gastos de gestión) | Grada 0 y 1 (60€ + Gastos de gestión) | Grada 2 (50€ + Gastos de gestión).

LA TERRAZA DEL ZENTRAL Actuaciones musicales a las 19.30 horas. Música electrónica, pop, reggae, house, world music.

>Sábado 3 de septiembre, Les Copions (Tributo a Scorpions).

SALA ZENTRAL

>Domingo 4 de septiembre, a las 20.30 horas, Sonny and The Sunsets. Entradas: 14 euros + gastos.

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y GARIBALDI BAND Domingo 4 de septiembre, a las 17.30 horas, en la plaza Larre de Beriáin. Fiestas.

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TAPIZ Domingo 4 de septiembre, a las 13 horas, vermut concierto en la terraza del bar Lakarri de Mendillorri. Fiestas.

Teatro/ Danza

PROGRAMACIÓN EN EL TEATRO GAYARRE Actividades en el exterior del edificio, frente a la fachada. Entrada gratuita.

>Jueves 1 de septiembre, a las 19 horas, Circo Dabitxi: La máquina y yo.

>Viernes 2 (euskera) y sábado 3 de septiembre a las 19 horas (castellano), Zirika Zirkus: ¡A toda vela! / Aurkitu gabeko altxorra.

CÍA TROTAMUNDOS Historias de un baúl. Jueves 1 de septiembre, a las 20 horas, en la plaza de la casa de cultura de Zizur Mayor. Entrada libre.

PLANETA TRAMPOLÍ Back 2 Classics. Espectáculo de cama elástica. Jueves 1 de septiembre, a las 20 horas, en la plaza Lapurbide de Ansoáin.

NORA ZOAZ KALAMITY? (¿A dónde vas Kalamity? Obra de teatro. Jueves 1 de septiembre, a las 19.30 horas, en el frontón de Aos (Lónguida).

FESTIVAL DE CIRCO DE NAVARRA ‘MÁS DIFÍCIL TODAVÍA’ Actuaciones al aire libre, en espacios públicos y de carácter gratuito.

>Viernes 2 de septiembre, en Viana. A las 17.30 horas, en el parque de Serrat, Circus Feria, de Bambolea. A las 20 horas, en la plaza del Coso, Mikra, de Berdinki.

>Sábado 3 de septiembre, en Alsasua. A las 17.30 horas, en la calle Zubeztia y Sto. Cristo de Otadia, Circus Feria, de Bambolea. A las 20 horas, en la plaza de los Fueros, Mikra, de Berdinki.

>Domingo 4 de septiembre, en San Adrián. A las 17.30 horas, en la plaza Vera Magallón, Circus Feria, de Bambolea. A las 20 horas, en los jardines del Ayuntamiento, Mikra, de Berdinki.

FESTIVAL RIBERA EN DANZA Sábado 3 de septiembre a las 19.30 horas en la plaza del Ayuntamiento de Murchante, participarán las compañías Denis Santacana & Víctor Fernández con la obra Encuentros; e Idoia Rodríguez & Rafael Arenas con la obra Henko. Entrada libre.

‘KASILDA BUKATZEN EZ DEN SUA’ Ciclo de Memoria Histórica. Soledad Casilda Hernáez Vargas, emakume iraultzaile euskaldunaren oroimena berreskuratzen duen antzezlana. Irailak 4, igandea, 19:00tan, Agoizko Kultur Etxean. Sarrerak: 8 euro. Ekoizpena: Goitibera. Zuzendari eta idazlea: Saioa Iribarren. Antzezleak: Leire Orbe, Aiora Sedano eta Ander Basaldua. (Euskaraz).

KATANGA DUB Danza. Domingo 4 de septiembre, a las 13 horas, en Unciti.

PIRRITX, PORROTX ETA MARIMOTOTS Kuikui. Domingo 4 de septiembre, a las 16.30 y 18.30 horas, en el Teatro de Ansoáin. Entradas: 4 euros.

PERFORMANCE ‘TÉNTERE NUBLO’, DE LA ARTISTA MULTIMEDIA Y COMPOSITORA MERCHE BLASCO Mediante una acción sonora participativa a modo de pasacalles y la actuación musical de varias mujeres desde distintos balcones, se rendirá tributo a mujeres de la localidad. Domingo 4 de septiembre, a partir de las 12 horas, desde la Puerta de la Mejana de Tudela.

FESTIVAL DE BERTSOLARIS EN TIERRAS DE IRANTZU Domingo 4 de septiembre, a las 12.30 horas, en el polideportivo del Valle de Guesalaz, en Muez. Participan: Saioa Alkaiza, Maialen Lujanbio y Julio Soto. Modera: Amaia Agirre. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Cine

PROGRAMACIÓN EN LA FILMOTECA DE NAVARRA A las 19.30 horas.

- IN MEMORIAM. Entradas: 3 euros.

>Jueves 1 de septiembre, Agente 007 contra el Dr. No.

- SESIONES ESPECIALES. Entradas: 3 euros.

>Viernes 2 de septiembre, Summer of Soul.

PROGRAMACIÓN EN EL CINE MONCAYO DE TUDELA Entradas: 5,50 euros.

>Sábado 3 de septiembre a las 17.45 horas, domingo 4 de septiembre a las 20 horas, lunes 5 de septiembre a las 17.45 horas y martes 6 de septiembre a las 20 horas (en versión original), Elvis.

>Sábado 3 de septiembre, a las 20.30 horas; domingo 4 de septiembre, a las 18 horas; lunes 5 de septiembre, a las 20.30 horas; y martes 6 de septiembre, a las 18 horas, Lunana, un Yak en la escuela.

Música clásica

ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Programa Las ocho estaciones / Zortzi urtaroak, interpretado y dirigido por la violinista invitada Lina Tur Bonet.

>Jueves 1 de septiembre, a las 19.30 horas, en la Sala de Cámara de Baluarte. Concierto extraordinario de inicio de la temporada 2022-2023. Entrada general: 20 euros.

>Viernes 2 de septiembre, a las 19.30 horas, en la Sala Polivalente Julián Gayarre de Roncal/Erronkari. Ciclo itinerante Sinfónica en Navarra.

CORAL DE CÁMARA DE NAVARRA & SCHOLA GREGORIANA GAUDEAMUS Breves dies. Exequias solemnes en la Catedral de Pamplona en el siglo XVIII. Domingo 4 de septiembre, a las 12 horas, en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Entradas: 8 euros, 4 euros con carnet joven.

Exposiciones

CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. Lunes cerrado.

>POLVORÍN. Tinta china y Metaverso: 2500 ac-2500 dc. De Naroa Armendariz. Primera exposición a nivel nacional con espacio paralelo dinámico en el Metaverso. Del 27 de julio al 11 de septiembre.

>SALA DE ARMAS. 1ª planta. Exposición Actuales del siglo XX. Un recorrido por las vanguardias artísticas del último siglo. Obras de artistas nacionales e internacionales más una aportación de 16 obras gráficas del Legado Pi-Fernandino del Ayuntamiento de Pamplona. Hasta el 11 de septiembre.

>HORNO. Instalación Ehime Daruma, de Patxi Araujo. La tecnología y especulación poética ofrecen al visitante la oportunidad de interactuar y ser parte de la obra. Hasta el 11 de septiembre.

>PABELLÓN DE MIXTOS. Muestra Encuentros 2022 Escultura de la Asociación de Escultores Eskuahaldunak-Azken Muga. Hasta el 11 de septiembre.

- Actividades relacionadas con la muestra:

>Jueves 1 de septiembre, a las 19 horas, mesa redonda sobre la escultura actual en Navarra y País Vasco. Con Fernando Golvano, Jose María Muruzabal, Guillermo Olmo e Irene Zarranz.

>Viernes 2, a las 19 horas, sábado 3, a las 12 horas, y domingo 4 de septiembre, a las 12 horas, proyección de mapping con la artista Irene Zarranz.

>Miércoles 7 de septiembre, a las 19 horas, visita guiada a la exposición, con la participación de 5 artistas escultores que exhiben sus trabajos en la muestra.

>PABELLÓN DE MIXTOS. Planta baja. Resumen de un trayecto experimental. 1995-2020. Recorrido por el cuarto de siglo de trabajo del artista navarro Florencio Alonso. Hasta el 18 de septiembre.

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Guardianes de piedra. Pasado y presente de los castillos de Navarra. Hasta el 2 de octubre. Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas los sábados a las 12.30 horas, con reserva de plaza en el 848424667.

GELTOKI

>Exposición Descartadas, de Marc Espin. Del 1 de septiembre al 3 de octubre. Interesadas en visita guiada, contactar en el número de teléfono 948176048 / educaciontransformadora@onay.org

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas.

>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.

>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.

>Exposición Del estudio a la calle (los códigos de representación en el retrato fotográfico). Del 26 de octubre de 2021 al 16 de octubre de 2022.

>Exposición Una cartografía de imaginarios y paisajes críticos de Jabier Villarreal Armendariz. Del 12 de abril al 4 de septiembre.

>Exposición Los días, de Javier Muro. Del 12 de mayo de 2022 al 12 de marzo de 2023.

CASA DE LAS MUJERES Exposición Afrikarte, de varios artistas con discapacidad de la Fundación Atena. Del 1 al 30 de septiembre, en horario de lunes a viernes de 17 a 21 horas.

CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes, de 17 a 21 horas. Exposición Cómo es y cómo vemos Senegal, organizada por Grupo Pobreza 0 y Ayuntamiento de Burlada. Del 19 de septiembre al 9 de octubre.

PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Exposición de carteles de fiestas de Sangüesa, de categorías adultos e infantil. Del 25 de agosto al 18 de septiembre.

>Exposición fotográfica Sangüesa: antes y ahora, del grupo cultural Enrique II de Albret y la Asociación Fotográfica de Sangüesa. Del 25 de agosto al 2 de octubre.

CASA DE CULTURA DE VIANA Exposición El mundo fluye: dos miradas sobre una misma realidad. Organizada por la Fundación ONCE con el fin de difundir la obra de artistas con discapacidad entre expertos en arte. Del 1 de septiembre al 2 de octubre.

CASA DE CULTURA DE AOIZ Exposición sobre las hermanas Úriz Pi. Del 2 al 17 de septiembre, en horario de martes a sábado de 18 a 20 horas.

EXPOSICIONES DE ‘LA RUTA DEL ARTE’ DE BAZTAN

-CASA SASTERNEA ETXEA. Arizkun.

>Exposición de pintura de Xabier Soubelet. Obra reciente y anterior. Del 9 de julio al 9 de septiembre, de jueves a domingo de 11.30 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas.

-JAIME URRUTIA, 3. Elizondo.

>Exposición de pintura de Jose Luis Alzugaray Galarregui. Desde el 15 de julio hasta octubre, de miércoles a viernes de 18.30 a 20.30 horas, fines de semana y festivos de 12 a 13.30 y de 18.30 a 20.30 horas.

-ARIZKUNENEA KULTUR ETXEA. Elizondo.

>Exposición Una memoria, mil colores. Un castillo, mil imágenes, con motivo del 500 aniversario del castillo de Amaiur. Abierta todos los días menos el lunes de 11.30 a 13.30 y de 17 a 20 horas, hasta el 12 de octubre.

>Exposición Dos amores, de Tomás Sobrino Habans. Del 30 de julio al 4 de septiembre, de lunes a viernes de 18 a 21 horas, sábados y festivos de 11.30 a 13.30 y de 18 a 21 horas.

-MILA-ANANDA ERAKUSKETA ARETOA. Elizondo. C/ Jaime Urrutia, 48

>Exposición de pintura de Ana I. González Díez. Muestra permanente visitable de lunes a sábado de 18.30 a 20 horas.

>Exposición de pintura de Mila Esteban. Muestra permanente visitable de lunes a sábado de 18.30 a 20 horas.

ANTIGUAS ESCUELAS DE UNZUÉ / UNTZUE Exposición Burkide. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 y de 19 a 21 horas.

GALERÍA arteA2 Exposición Mix celánea, del artista navarro Iñaki Pardos. Obras en acuarela, tinta y acrílicos. Del 18 de junio al 3 de septiembre. Horario verano consultar en galería. C/ Idoia, 9 (Zizur Mayor).

GALERÍA CROMLECH (ESTELLA-LIZARRA) Exposición AT, Experiencias con Litografía, trabajo de una veintena de artistas asistentes durante estos dos últimos años al Taller de Litografía, Atelier, de Iñaki Rifaterra. Del 19 de agosto al 19 de septiembre. Horario: en agosto, de 17 a 20 horas; y en septiembre, de 10 a 13.30 horas. Plaza Santiago, 11.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario de visitas: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 17 a 20 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.

-Exposición temporal Quid, de la artista Celia Eslava. Del 20 de julio al 15 de septiembre. Visitas guiadas los días 1 y 8 de septiembre, a partir de las 18.30 horas, con la artista de la obra Celia Eslava.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición fotográfica 25 años pintando con la luz, de Eduardo Blanco Mendizábal. Del 13 de julio al 11 de septiembre, de martes a sábados de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas, domingos de 10.30 a 13.30 horas.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU Exposición El tiempo detenido / Denbora geldia del artista navarro Jesús Rivero. Del 10 de junio al 2 de septiembre.

MOLINO DE SAN ANDRÉS DE VILLAVA

>Exposición Nuestros vecinos nocturnos, una visión real de los sorprendentes e inofensivos murciélagos. Del 5 de agosto al 9 de octubre.

BATÁN DE VILLAVA Exposición sobre el 50º aniversario de Traperos de Emaús. Sábados, domingos y festivos, entre el 25 de junio y el 1 de septiembre.

CASA DE LA MEMORIA DE ISABA Exposición Historia de la hostelería contada por 25 mujeres. Organizada por la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería. Hasta finales de septiembre. Horario: de martes a sábado en horario de 10 a 14 y 17 a 20 horas; domingos de 15 a 20 horas. Lunes cerrado.

MuseoUniversidad de Navarra

HORARIO De martes a sábados de 12 a 15 y de 17 a 20 horas, domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Visitas guiadas: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. Gratuitas con la entrada al Museo. El primer domingo de cada mes, además de la visita guiada, el visitante puede disfrutar de una visita dramatizada. Es necesario realizar reserva.

EXPOSICIONES

>Exposición Walking East, de Hamish Fulton. A partir del 24 de marzo de 2022.

>Exposición En torno a María Josefa Huarte, colección Museo Universidad de Navarra.

>Exposición The Edge, de Álvaro Laiz. A partir del 7 de abril.

>Espacio Ortiz Echagüe.

Conferencias / Presentaciones

CONGRESO DE BIENESTAR ‘CADENA SER’ Días: 2, 3 y 4 de septiembre. Organiza: Cadena Ser. Colabora: Ayuntamiento de Tudela.

SEMBLANZA MUSICAL DE LOS JUDÍOS TUDELANOS DEL SIGLO XII Domingo 4 de septiembre, a las 11.30 horas, en el centro cívico Rúa, charla a cargo de Josu Osta Jiménez. Entrada gratuita.

Kultur 2022

ACTUACIONES MUSICALES

>Viernes 2 de septiembre, a las 20 horas, en la plaza de los Fueros de Artajona, Iparfolk.

>Viernes 2 de septiembre, a las 20 horas, en la plaza Alfonso el Batallador de Tudela, The Fatty Farmers.

>Sábado 3 de septiembre, a las 17 horas, en la cueva de las brujas de Zugarramurdi, Melenas.

>Sábado 3 de septiembre, a las 23.30 horas, en la Herriko plaza de Leitza, Skabidean.

>Domingo 4 de septiembre, a las 20 horas, en la plaza Doña Leonor de Ujué/Uxue, Timbakada.

ACTIVIDADES TURÍSTICAS

>Sábado 3 de septiembre, en Leitza, visita guiada a Peru Harri, Museo de la Piedra. Caserío Gorrittenea-Peru Harri. 11.30. 2 horas. 3€ niños y 5 adultos. Información: peruharri@hotmail.com / Tel.: 659 701 045.

>Sábado 3 de septiembre, en Zugarramurdi, visita al museo y cueva. De 10.30 a 19 h. 1 hora aprox. 5,50€ adultos / 3,50€ (niños de 6 a 12 años. ). Información: 948 599 004 / 948 599 305.

Visitas guiadas

VISITA A GASTIÁIN Y ENCUENTRO LITERARIO EN SORLADA

>Sábado 3 de septiembre a las 19 horas en la bodega del hostal rural Ioar de Sorlada, encuentro literario con la periodista y escritora Begoña Pro Uriarte sobre su novela histórica El alférez del estandarte real.

RUTA HISTÓRICA POR TUDELA. TORRE MONREAL, CASA DEL ALMIRANTE Y PALACIO DE SAN ADRIÁN Sábado 3 de septiembre, a las 11 y 18 horas, desde la Torre Monreal. Domingo 4 de septiembre, a las 11 horas, desde la Torre Monreal. Se recorren las principales calles, edificios, historia, costumbres y tradiciones. Precio: 3 euros. Información: torremonreal@tudela.es

VISITA GUIADA ‘LAS TRES CULTURAS EN EL CONJUNTO CATEDRALICIO DE TUDELA’ Domingo 4 de septiembre, a las 10 horas, en la catedral de Tudela. Inscripción en el Museo de Tudela. Entradas: 4 euros.

ECOEXPERIENCIAS EN TIERRAS DE IRANTZU

-VISITA GUIADA AL MONASTERIO DE IRANTZU. Horario de apertura: de 10 a 14 y de 16 a 18.30 horas. Lunes: entrada gratuita y por la tarde cerrado. Obligatorio traer mascarilla. Teléfonos 948 520012 / 646 185264. Precio: 3 euros entrada; 2,5 euros (jubilados) y gratuito (menores de 12 años).

-VISITA GUIADA AL CENTRO LENAERTS Y JARDÍN DE PAULETTE. En Irurre (Valle de Guesalaz). Hay dos tipos de visita: al jardín (máximo 18 personas en 3 turnos desde las 11 a las 14 horas; precio: 3 euros); a la casa museo y jardín (máximo 6 personas desde las 11 a las 14 horas; precio: 8 euros). Teléfono reservas: 661 760564. Domingos y festivos. Resto de días con reserva. Grupo mínimo de 4 personas.

-VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA. Tfnos: 630 747966 / 646 185264 Precio: 3 euros. Todos los días. Con reserva.

-VISITA GUIADA AL ROMÁNICO DE LA NATIVIDAD DE GARÍSOAIN. Tfnos: 680 706272 / 646 185264. Precio: 3 euros. Con reserva. Todos los días.

VISITAS A SAN MARTÍN DE ARTAIZ Organiza: Asociación Grupo Valle de Izagaondoa. Reservar día y hora en el teléfono 659 303994.

VISITAS AL PETRUS MUSEUM En Lizarraga de Izagaondoa. Durante los meses de agosto y septiembre. Visita guiada para un máximo de 10 personas. Reserva de día y hora en el teléfono 659 303994.

Varios

PROGRAMA ACTIVIDADES DE LA OFICIAL VENDIMIA EN OLITE

>Jueves 1 de septiembre, a las 19 horas, en la bodega cooperativa Vega del Castillo, inauguración de la exposición fotográfica XXVII Rally Olite 2022. A las 20 horas, conferencia sobre Victoriano Flamarique, padre del cooperativismo vinícola en Navarra, a cargo de Javier Corcín Ortigosa.

>Viernes 2 de septiembre, a las 20 horas, en el Parador de Olite, Musicata en la Fiesta de la Vendimia de Navarra, a cargo de Pedro Bujanda y Fernando Sánchez, que consistirá en la cata de 4 vinos Navarra con picoteo salado y con música en directo. Entradas limitadas. Precio: 15 euros. Tfno: 948741703.

>Sábado 3 de septiembre, jornada de puertas abiertas en todas las bodegas de Olite. Información en inscripciones: Tfno 948741703. A las 19.30 horas, en la iglesia de Santa María de Olite, Historia, arte, música... y la vid en la portada de la iglesia. Con Javier Corcín, música trovador con Emilio Arias y degustació de vinos con la enóloga Roser Girbau. Plazas limitadas a un coste de 5 euros. Inscribirse en el tfno 948741703.

ACTIVIDADES EN TORNO A LA EXPOSICIÓN DE JABIER VILLARREAL EN EL MUSEO DE NAVARRA Retirada previa de invitaciones en la taquilla del Museo desde las 17 horas del mismo día.

-Proyección de audiovisuales.

>2 de septiembre, a las 12.30 horas, en el salón de actos.

-Visitas acompañadas.

>Día 4 de septiembre. A las 12.30 horas. En castellano. A cargo de Araitz Urbeltz. Aforo: 15 personas. Retirada previa de invitación en la taquilla del Museo desde las 11 horas del mismo día.

CUENTACUENTOS EN EUSKERA Cuentos para adultos. Ogi erdia ta liburu bat. Narradora: Ines Bengoa. Música: Josu Lizarraga. Sábado 3 de septiembre, a las 20 hroas, en Ardanaz de Izagaondoa.

‘NOS LO MERECEMOS’, FESTIVAL CULTURAL DEL BOSQUE DE ORGI Información y entradas: www.granjaescuelaultzama.com

>Sábado 3 de septiembre, a las 12 horas, cuentacuentos con Inés Bengoa (euskera). A las 18 horas, Pirritx; Porrotx eta Marimotots.

DÍA DE LA COMPARSA DE BARAÑÁIN Sábado 3 de septiembre. A las 17 horas, salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Barañáin. las 18.30 horas, hinchables y música en el lago de Barañáin. A las 21.30 horas, torico de fuego en el parque del Lago.

OGI ERDIA ETA LIBURU BAT Helduentzako ipuinak. Narraitzailea: Ines Bengoa. Musikaria: Iosu Lizarraga. Irailak, 3, 20.00 etan, Ardanaz-Izagaondoan. (Euskaraz).

RASTRILLO DEL COLECCIONISTA, CURIOSIDADES Y ARTESANÍA Domingo 4 de septiembre, a las 10 horas, en la calle Herrerías de Tudela.