Rock, jazz, folk
SALA ZENTRAL
>Domingo 16 de octubre a las 13 horas, Momo Tributo a Queen. Especial 30 años sin Freddie Mercury. Entrada infantil (hasta 15 años): 10 euros + gastos (anticipada) y 13 euros (taquilla). Entrada adultos (a partir de 15 años): 15 euros + gastos (anticipada) y 20 euros (taquilla).
CONCIERTOS CHUCHÍN IBÁÑEZ
>Domingo 16 de octubre, a las 13 horas, Tafalla. Área 2 del Nafarroa OInez. Con Garibaldi Band Taldea.
SALA INFORMAL DE TAFALLA
>Domingo 16 de octubre a las 18 horas, Nafarroa Oinez 22.
‘BLUES PARKEAN’ En el parque municipal de Burlada, con acceso gratuito. Organiza: Asociación Burlada Blues Bar.
>Domingo 16 de octubre a las 13 horas, Slim Jim & The Redeemers.
YERBABUENA PRODUCCIONES Y THE NEW JAZZ COLLECTIVE Lucio, una reflexión escénica. Domingo 16 de octubre a las 19.30 horas en el Teatro de Villava. Dirección: Martina Cabanas. Precio: 6 euros (taquilla de lunes a viernes de 16 a 21 horas) y 5 euros (internet).
Música clásica
NOVA LUX ARTEAN Monet y Debussy. Reflejos en el agua. Domingo 16 de octubre a las 19 horas en el Auditorio de Berriozar. Precio: 5 euros.
CORO DE CÁMARA SPEM IN ALIUM Domingo 16 de octubre a las 11.30 horas en el monasterio de San Salvador de Leyre. Dirección: Jesús Arrastia Sáenz. Eucaristía cantada junto al coro de monjes de Leyre y posterior concierto en la iglesia del monasterio.
CORAL ERRENIEGA DE LA CENDEA DE CIZUR Domingo 16 de octubre, a las 12.45 horas, en la iglesia de San Martín de Beriáin. Directora: Yaritza Farah. Entrada libre. Ciclo Ampliado Camino - Coros en Navara 2022 organizado por Federación de Coros de Navarra/Nafarroako Abesbatzen Elkartea.
TUTERA KANTUZ DE TUDELA Domingo 16 de octubre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Ribaforada. Director: Ibai Armendariz. Entrada libre. Ciclo Abriendo Camino - Coros en Navara 2022 organizado por Federación de Coros de Navarra/Nafarroako Abesbatzen Elkartea.
Teatro/ Danza
CICLO DE HUMOR ‘DATE (P)RISA 2022 En la Escuela Navarra de Teatro (recinto La Sala) a las 19 horas. En colaboración con el Festival Internacional de payasas de Navarra Narices).
>Domingo 16 de octubre, a las 12.30 horas, gala de clausura. Vichysuá, Pippi Arianna Gonella (ganadora de la primera maratón-clown), Musikleta, David Orduña, Muestra del Taller Clown-Down, entrega de los premios de concursos Narices 2022.. Precios: 5-10€.
COMPAGNIA BACCALÀ Oh! Oh! Circo y clown. Domingo 16 de octubre a las 19 horas en el Teatro Gayarre. Dirección: Valerio Fassari y Louis Spagna. Precio: 10 euros.
PRODUCCIONES MAESTRAS Mentiras cotidianas. Con Asier Hormaza, Marta Juániz y Ángel García Moneo. Dirección y dramaturgia de Ana Maestrojuán. Domingo 16 de octubre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Murchante. Precio: 6€.
ZIRKOZAURRE Vademekun. Domingo 16 de octubre a las 18 horas en la Casa de Cultura de Valtierra. Precio: 6 euros.
NABDA ASOCIACIÓN GRUPO DE DANZAS ÁRABES Guk, nosotras mujeres. Domingo 16 de octubre a las 19 horas en la Casa de Cultura de Aoiz. Precio: 6 euros.
ILUNA PRODUCCIONES Pirados en un lugar de la Mancha. Domingo 16 de octubre a las 18 horas en el Teatro de Ansoáin. Precio: 4 euros.
ILUSIONISTA PEDRO III Abracadabrante (magia). Domingo 16 de octubre a las 18 horas en la Casa de Cultura de Burlada. Precio: 3 euros (anticipada) y 5 euros (taquilla).
JAVIER ARANDA Parias. Domingo 16 de octubre a las 19 horas en la Casa de Cultura de Irurtzun. Precio: 6 euros.
LA CANICA TEATRO Chinchulina y el ruiseñor de la China (teatro infantil en castellano). Domingo 16 de octubre a las 18 horas en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Precio: 4 euros.
TXALO Cinco minutos. Domingo 16 de octubre a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de San Adrián. Precio: 8 euros.
PRODUCCIONES MAESTRAS Mentiras cotidianas. Domingo 16 de octubre a las 19 horas en la Casa de Cultura de Murchante. Precio: 6 euros.
GROSSO MODO Sincericidio. Teatro cómico en castellano. Domingo 16 de octubre, a las 19 horas, en el auditorio del Centro Cívico Orkoien. Entrada: 2€.
DESAIRES TEATRO De polvo eres. (Teatro del absurdo). Domingo 16 de octubre, a las 18.30 horas, en el Espacio Cultural Los Llanos (Estella). Precio: 12€.
Cine
CINE COMERCIAL EN TAFALLA En el centro cultural Tafalla Kulturgunea.
ADULTOS. Entrada: 5,50€. Lunes Día del Espectador: 4€.
>Domingo 16 a las 20 horas, lunes 17 a las 18 horas (VOSE) y 20.15 horas, proyección de El Vasco.
CICLO ‘HEROÍNAS DE CINE’ Lunes 17 de octubre a las 18.30 horas en la Casa de Cultura de Burlada. Proyección de La boda de Rosa. Entrada gratuita hasta completar el aforo.
CINE FÓRUM Martes 18 de octubre a las 19 horas en la Casa de Cultura de Burlada. Proyección de Finlandia y debate moderado por Bea Sever del colectivo Naizen. Entrada gratuita hasta completar el aforo.
PROYECCIONES EN LA FILMOTECA DE NAVARRA
-FILMOTECA NAVARRA. Gratuito.
>Martes 18 de octubre a las 18 horas, Home Movie Day.
Exposiciones
CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. Lunes cerrado.
-SALA DE ARMAS (PRIMERA PLANTA). >Después de los Encuentros, exposición colectiva. Del 30 de septiembre al 8 de enero.
-PABELLÓN DE MIXTOS. Planta baja. Exposición Isidoro Valcárcel Medina - Arquitecturas prematuras. Producida en colaboración con el autor, Azkuna Zentroa de Bilbao y el IVAN (Instituto Valenciano de Arte Moderno) y la participación de la delegación en Navarra del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro. Hasta el 11 de diciembre.
-POLVORÍN. Encuentros Pamplona 1972. Del 29 de septiembre al 20 de noviembre.
CASA DE LA JUVENTUD Exposición de proyectos de cooperación con mujeres en Chiapas (México). Del 3 al 17 de octubre. Horario: de 18 a 20.30 horas.
HOTEL MAISONNAVE Exposición de óleos y acuarelas de Juanjo Lazcano. Del 6 de octubre al 12 de enero.
PALACIO DEL CONDESTABLE
-Sala gótica. Exposición 1972-2022: 50 años de Traperos de Emaús de Navarra. Del 11 al 26 de octubre.
-Salas 1 y 2. Encuentros de Pamplona 72. Koldo Chamorro, Pío Guerendiáin. Las miradas de estos dos fotógrafos documentan el marco en el que se desarrolló en la ciudad este evento de las vanguardias. Del 6 de octubre al 20 de noviembre. Horario: de lunes a domingo de 9 a 14 y 17 a 21 horas.
ESCUELA NAVARRA DE TEATRO Exposición Afrikarte: artistas con discapacidad intelectural nos transportan a nuestros orígenes. Del 3 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de lunes a jueves de 17.15 a 19 horas; viernes, sábados y domingos, horario según funciones. Organiza: Fundación Atena.
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Exposición Entre versos, collage y mapas de Trinidad Lucea. Del 3 al 31 de octubre. Horario: de lunes a sábado de 17 a 21 horas.
ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE SAN JORGE Exposición de pintura al óleo de Pedro Moreno Muñoz. Del 3 de octubre al 3 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 10.30 a 13 y de 17 a 20 horas. Avenida de San Jorge 79-81 bajo.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.
>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.
>Exposición Del estudio a la calle (los códigos de representación en el retrato fotográfico). Del 26 de octubre de 2021 al 16 de octubre de 2022.
>Exposición Los días, de Javier Muro. Del 12 de mayo de 2022 al 12 de marzo de 2023.
>Exposición Ilustradoras. Del 6 de octubre de 2022 al 26 de febrero de 2023.
>Exposición Inmersión en los Encuentros de Pamplona 1972. 50 años después. Del 6 de octubre de 2022 al 26 de febrero de 2023.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Imaginario y realidad, exposición de Carmen Calvo. Del 16 de septiembre al 11 de diciembre. Horario: de martes a sábado, de 9.30 a 13.30 y de 16 a 18 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas.
CASA DE CULTURA DEL VALLE DE ARANGUREN Exposición Holodomor, el genocidio ucraniano. Del 3 al 23 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 21 horas.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Exposición La diosa Mari y sus criaturas de Tea en la azotea. Del 5 al 26 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 16 a 20 horas.
CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes, de 17 a 21 horas. Exposición Burlada. Burlata Trans. Construcciones identitarias. Del 11 de octubre al 11 de noviembre.
CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN
>Exposición Mujeres y cuidados. Del 4 al 21 de octubre. De lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas.
CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA
>Exposición de pintura de Vicente Olcoz. Del 29 de septiembre al 30 de octubre.
>Tránsito, exposición de pintura de Begoña García Gordo. Del 30 de septiembre al 30 de octubre.
PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
>Exposición Dignidad humana: un grito que no cesa. Del 30 de septiembre al 16 de octubre.
>Exposición Una mirada de los artistas navarros al conocimiento del Camino. Del 6 de octubre al 6 de noviembre.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Terra, exposición de fotografía del Taller Fotográfico Foto 67-M. Del 28 de septiembre al 30 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 20 horas; domingos 6, 23 y 30 de octubre de 9 a 20 horas.
CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 21.30 horas; sábados de 10 a 14 y de 17 a 21 horas; domingos de 12 a 14 horas.
>Exposición Palabras para amar el euskera de Leticia Salcedo, Regina Salcedo y Liébana Goñi. Del 3 al 23 de octubre.
>Exposición Nuestros paisajes. Bermejo, Biurrun, Celestino, Flamarique y Ukar. Colectivo Pardo Van Dyck. Del 6 al 30 de octubre. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
UNED TUDELA Horario: de lunes a viernes de 10 a 13.30 y de 16.30 a 21 horas.
-Patio. Exposición ODS 17 objetivos para ser feliz, realizada de forma conjunta por Amycos y los alumnos/as del IES Benjamín de Tudela. Hasta el 4 de noviembre.
-Atrio (primera planta): Exposición 50 años cambiando la historia del cáncer, a cargo de la Asociación Española Contra el Cáncer. Hasta el 21 de octubre.
- Proyección de la exposición virtual - NFT’ s I contain multitudes, de la artista gráfica Ninenca. Hasta el 31 de octubre.
CENTRO CÍVICO LOURDES DE TUDELA Exposición de fotografías Concurso de fotografías sobre el Camino de Santiago 2021. Del 5 al 31 de octubre.
CENTRO CÍVICO RUA DE TUDELA Exposición de fotografías Municipios del Camino de la Vera Cruz. Del 5 al 31 de octubre.
CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Exposición de pintura de las obras del XXVI Premio de Pintura al Aire Libre de Tudela. Hasta el 16 de octubre. Horario: de martes a sábados de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
GALERÍA EL PUNTO ROJO Exposición de esculturas de Josetxo Santos. Segunda parte de la exposición. Hasta el 9 de noviembre. Horario: de martes a jueves de 18.00 a 20.00 horas; sábados de 12.30 a 14.00 y de 19.00 a 20.30 horas, y domingos de 12.30 a 14.00. Avenida Carlos III, 44.
GALERÍA ORMOLÚ Exposición La mitad perdida (diálogo poético de fotografías, pinturas, dibujos y esculturas) con Jordi Larroch y Manuel Moranta. Del 4 de octubre al 2 de noviembre. C/ Paulino Caballero, 42.
GALERÍA MIGUEL ECHAURI El pintor y su paisaje. Octubre 2022. Celebración 95 cumpleaños del pintor navarro. Visitas guiadas gratuitas todos los días laborables del mes de octubre. Teléfono: 948 22 03 24 o correo fundacionmiguelechauri@hotmail.com
GALERIA MICHEL MENÉNDEZ Exposición de pinturas Sororidad-Somos una, de Carmen López Rey. Del 15 de octubre al 8 de noviembre. C/ San Antón, 61. Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas; lunes cerrado.
ESPACIO ARTE APAINDU Exposición Ante el ocaso. Ante el crepúsculo, de Txuspo Poyo. Del 9 de septiembre al 29 de octubre, de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. C/ Curia, 9.
LA FÁBRICA DE GOMAS Dos miradas sobre la memoria. Participantes: Mar Mateo (fotografía) y José Ignacio Agorreta (pintura). A partir del 23 de septiembre.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario de visitas: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 17 a 20 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.
CASA DEL VÍNCULO DE PUENTE LA REINA Horario: de 10 a 14 y de 16 a 19 horas. Lunes cerrado. Domingos y festivos de 11 a 14 horas.
>Exposición Postal y fotografía antigua. (Colección Mikel Irisarri Bilduma). Del 5 al 16 de octubre.
BAR LANBROA Surrealismo. Exposición de dibujos de Ana Gómez Anguas. Del 8 de octubre al 4 de noviembre. C/ Descalzos, 7.
Encuentros de Pamplona 72-22
Todas las sesiones son gratuitas, a excepción de algunas actividades artísticas. Es necesaria la retirada de invitación para las sesiones gratuitas en la taquilla de Baluarte o en la web. Más información: www.losencuentrosdepamplona.com.
EXPOSICIONES
MUSEO UNIVERSIDAD DE NAVARRA
>Exposición 39 décimos de José Luis Alexanco. Del 19 de septiembre hasta abril.
MUSEO DE NAVARRA
>Del 4 de octubre hasta el 17 de enero, exposición temporal simultánea Catorce más allá.
>Del 6 de octubre al 26 de febrero, micro exposición temporal Los Encuentros de Pamplona de 1972 en el Museo de Navarra.
>Del 6 de octubre al 26 de febrero, exposición Si el ahora es elegir, lo hacemos en piezas.
PROGRAMACIÓN
DOMINGO 16 DE OCTUBRE A las 12 horas en Baluarte, diálogo con Peter Sloterdjik e Isidoro Reguera. A las 17 horas en Baluarte, diálogo con Ana Blandiana, Viorica Patea y Jordi Doce. A las 19 horas en Baluarte, La memoria de las tragedias y el rostro del futuro con Svetlana Aleksiévich. A las 21 horas en la plaza de Baluarte, performance.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO De martes a sábados de 12 a 15 y de 17 a 20 horas, domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Visitas guiadas: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. Gratuitas con la entrada al Museo. El primer domingo de cada mes, además de la visita guiada, el visitante puede disfrutar de una visita dramatizada. Es necesario realizar reserva.
EXPOSICIONES
>Exposición En torno a María Josefa Huarte, colección Museo Universidad de Navarra.
>Exposición colectiva Intermedia. Escribir la imagen, leer la palabra. Del 8 de septiembre al 23 de octubre.
>Exposición 39 décimos, que se articula en torno a los principales aspectos del proceso de trabajo de José Luis Alexanco entre 1964 y 2021. Cuatro décimos formados por 39 piezas, cinco dípticos, dos dibujos, un collage y siete pinturas. Del 19 de septiembre al 26 de marzo de 2023.
PROGRAMACIÓN GENERAL
>Domingo 16 de octubre a las 17.30 horas, masterclass con la dramaturga Helena Pimenta; entrada libre hasta completar el aforo. A las 19 horas, Noche de Reyes con Ur Teatro; precio: 18 y 20 euros.
Conferencias
URROZ, VILLA DEL LIBRO
>Domingo 16 de octubre en Baluarte, III Feria del Trabajo Autónomo de Navarra.
LITERATURA INFANTIL Lunes 17 de octubre a las 19 horas en la sala de la planta 1 de la Biblioteca de Navarra, Bernardo Atxaga conversará con Mikel Valverde.
DÍA DE LAS ESCRITORAS Lunes 17 de octubre en la sala de proyecciones de la Biblioteca de Navarra. A las 19 horas, lectura de textos de distintas escritoras, contaremos con la presencia de Laura Restrepo. A las 19.45 horas, Caleidoscópicas, proyecto con la participación de Maite Sota, Maika Morales, Nekane Ibero y Amaia Sota.
RECITAL POÉTICO ‘POESÍA EN CONFLICTO, POESÍA EN FEMENINO’ Lunes 17 de octubre a las 19.30 horas en Civican. Recitan los poetas de los grupos Joxemiel Bidador y Ángel Urrutia acompañados por la acordeonista Izarbe Loras Santa Cruz. Organiza: Ateneo Navarro.
REPORTERA DE ESPAÑOLAS, TESTIGOS DE GUERRA. De las pioneras a las actuales. Ponente: Ana del Paso. Lunes 17 de octubre, a las 19 horas, en el Nuevo Casino Principal. Organiza: Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil de Navarra.
FESTIVAL LETRAHERIDAS
>Lunes 17 de octubre a las 19 horas en Katakrak, debate con Cristina Rivera Garza y Paulina Flores.
>Martes 18 de octubre a las 19 horas en Katakrak, debate con Remedios Zafra y Anna Freixas.
CÓMO GANAR EL PRITZKER Charla con el periodista Llàtzer Moix, autor del libro Palabra de Pritzker. Conversaciones con 23 ganadores del principal premio de arquitectura. Lunes 17 de octubre, a las 19 horas, en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro en Navarra (Avda. del Ejército, 2-7ª planta).
RETOS DE LA TRADUCCIÓN EN LENGUAS MINORIZADAS Martes 18 de octubre a las 19 horas en la sala de la planta 1 de la Bbilioteca de Navarra, mesa redonda con Fernando Rey, Chuse Aragüés, Henrique Torreiro y Marta Pera Cucurell.
ESTELLA, UNA CIUDAD PATRIMONIAL Y JACOBEA 60 años Amigos del Camino de Santiago. Centro de Estudios Jacobeos de Estella-Lizarra. Conferencias a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Estella.
>Martes 18 de octubre, El Patrimonio iconográfico jacobeo. Carmen Jusué, historiadora.
Ayuntamiento de Pamplona
CICLO ‘OCTUBRE CON CAJAL’ A las 19 horas en civivox Iturrama. Entrada libre, previa inscripción en el teléfono 010, en la red civivox y en www.pamplonaescultura.es.
>Martes 18 de octubre, El cerebro y sus enfermedades: investigación en neurociencias a cargo de Marisol Aymerich, Maite Mendioroz y Alberto Pérez.
Civican
LUNES 17 DE OCTUBRE A las 12 horas, Conoce tu biblioteca. La biblioteca en el bolsillo. Sesiones formativas personalizadas para aprender a manejar los recursos bibliotecarios digitales. En la biblioteca; A las 18 horas, en la biblioteca infantil, De viva voz. Mediación. Lecturas en voz alta. Actividad dirigida a público infantil, a partir de 4 años.
MARTES 18 DE OCTUBRE A las 17 horas, en la biblioteca, Biblioteca-escuela. Visitas guiadas a docentes. Coordinado por Sara Machuca, bibliotecaria. Dirigido a grupos de docentes de todos los ciclos educativos; a las 18 horas, en la biblioteca, Tertulias literarias. Club de lectura. Ítaca. Conducido por Diana Pindado, bibliotecaria. África Lusófona. Mayombe, de Arthur Pestana.
Visitas guiadas
RUTA HISTÓRICA POR TUDELA. TORRE MONREAL. CASA DEL ALMIRANTE Y PALACIO DE SAN ADRIÁN Sábados a las 11 y 18 horas y domingos a las 11 horas. Precio: 3 euros. Salida desde la Torre Monreal.
VISITAS GUIADAS Visita a la estación de anillamiento de aves del embalse de Las Cañas el domingo 16 de octubre. Dos grupos: a las 10 y 11.30 horas desde el observatorio. Actividad gratuita. Inscripción previa en el teléfono 696 830898 (antelación mínima de 3 días).
Varios
JORNADAS ‘TRANSICIÓN Y DERECHOS HUMANOS: REPRESIÓN, MALOS TRATOS, TORTURAS...’ Organiza: SF78 Gogoan! Colabora: Gobierno de Navarra.
>Martes 18 de octubre, a las 19 horas, en Plazara, presentación-charla del libro de Pablo Alcántara La secreta de Franco. La Brigada Político-Social durante la dictadura.