Rock, jazz, folk 

PROGRAMACIÓN CICLO ‘GIRANDO POR NAVARRA’ Entradas: 5€.

>Viernes 29 de septiembre, a las 20 horas, en el salón de actos del CPFrancisco Arbeloa e IESO Reyno de Navarra de Azagra, MDRMadurga.

>Sábado 30 de septiembre, en la Casa de Cultura Carmen Thyssen-Bornemisza de Los Arcos, Mon Dvy.

>Domingo 1 de octubre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Murchante, Raúl Vital.

CICLO ‘VERMUTEANDO’ 

>Sábado 30 de septiembre en el paseo Anelier. A las 12.15 horas, Willy Folk. A las 13.30 horas, Adriana Olmedo.

>Domingo 1 de octubre en la plaza de los Gigantes (Buztintxuri). A las 12.15 horas, Musas y fusas (en euskera). A las 13.30 horas, Fanfarre Zuperri. En la Milagrosa, a las 12.15 horas, Charanga Ziripot (pasacalles).

Música clásica

DÚO HARMONÍA Jueves 28 de septiembre a las 19 horas en la parroquia de Santa María de Viana. Concierto recitación con Alfonso Olaz (escritor) y María Lourdes Moratinos (soprano).

MÚSICA PARA ÓRGANO EN NAVARRA Viernes 29 de septiembre, a las 20 horas, en la catedral de Santa María de Tudela, Marta Misztal.

JAZZY LEAP DE LA CORAL DE CÁMARA DE NAVARRA JAZZThe Roaring Twenties. Director:Andoni Arcilla.

>Sábado 30 de septiembre, a las 20 horas, en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Venta anticipada: 3 euros; en taquilla, 5 euros.

CORAL PAZ DE ZIGANDA HELDUEN ABESBATZA Musical Abestu Gure Queen. Sábado 30 de septiembre a las 20 horas en el Centro Cultural Tafalla Kultgurgunea. Precio: 10 euros.

MONTSERRAT MARTÍ CABALLÉ Recital de ópera y zarzuela el sábado 30 de septiembre a las 20.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Precios: anticipada (16-22 euros), taquilla (18-24 euros).

Teatro /Danza

‘GREASE’ Jueves 28 de septiembre a las 20.30 horas, viernes 29 y sábado 30 de septiembre a las 17.30 y 21 horas, y domingo 1 de octubre a las 17.30 horas en Baluarte. Precios: de 39 a 65 años.

DEABRU BELTZAK Les Tambours De Feu (pirotecnia y percusión). Viernes 29 de septiembre a las 20.30 horas, salida desde la Casa de Cultura de Villava (recorrido por la calle Mayor y plaza Miguel Induráin).

GLOBAL Hemingway. Viernes 29 de septiembre, a las 19.30 horas, en el teatro de la casa de cultura de Burlada. Entrada anticipada: 10 euros, en taquilla, 12 euros. 

LED SILHOUETTE Viernes 29 de septiembre a las 20 horas en la sala principal del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Entrada libre.

PIRRITX, PORROTX ETA MARIMOTOTS Urteak bete, abenturak bizi! Viernes 29 de septiembre a las 18 horas en la plaza del Mercado de Aoiz (en caso de lluvia, en el frontón). Gratuito.

GURE ZIRKUA Circo itinerante en euskera en Tafalla. Entradas: www.gurezirkua.eus. Viernes 29 de septiembre a las 19 horas; sábado 30 de septiembre a las 17 y a las 19.30 horas; domingo 1 de octubre a las 17 horas; viernes 6 de octubre a las 19 horas; y sábado 7 de octubre a las 17 horas.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE PAYASAS DE NAVARRA ‘NARICES’

>Viernes 29 de septiembre a las 18 horas en la plaza del Mercado de Aoiz, Urteak bete, abenturak bizi! a cargo de Pirritx, Porrotx eta Marimotots. Entrada libre.

>Sábado 30 de septiembre a las 10.30 horas en la Casa de Misericordia, Valentina & Augus a cargo de Virginia Senosiáin y Sergio Salinas.

>Domingo 1 de octubre a las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro, Culo de Kombate a cargo de Patricia Pardo, Eva Zapico y Amparo Oltra.

III CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO AMATEUR DEL AYUNTAMIENTO DE MARCILLA En el patio del castillo. Sábado 30 de septiembre, a las 21.30 horas, No es tan fácil. Corocotta Teatro de Cantabria.

FUNDACIÓN ATENA Raíces. Sábado 30 de septiembre, a las 19.30 horas, en el teatro de la Casa de Cultura de Burlada. Entrada anticipada: 8 euros, en taquilla 10 euros. 

VISITAS TEATRALIZADAS EN PERALTA Recorrido por los puntos clave del patrimonio local en compañía de un guía y escenificado por actores que encarnarán personajes históricos. Girarán en torno a la vida del personaje peraltés Mosén Pierres de Peralta. Grauitas. Sábado 30 de septiembre a las 20 horas. Apuntarse en el teléfono 948 750 005 o en el correo electrónico turismo@aytoperalta.com.

ATIKUS Kijotina Handia (comedia en euskera). Domingo 1 de octubre a las 17.30 horas en el teatro de la Casa de Cultura de Villava. Precio: 3 euros.

PATRICIA PARDO Culo de kombate. Domingo 1 de octubre a las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Precios: 12 euros (web y taquilla), 10 euros (desempleados web y taquilla y anticipada) y 7 euros (carné joven web y taquilla).

SECUN DE LA ROSA Las piscinas de la Barceloneta. Domingo 1 de octubre a las 19 horas en el Teatro Gayarre. Precio: 15 euros.

Cine

FILMOTECA DE NAVARRA 

-SESIONES ESPECIALES.

>Miércoles 27 de septiembre a las 19.30 horas, El secreto de Romelia. Precio: 3 euros. Con la presencia de su directora, Busi Cortés.

-PROYECTANDO REINSERCIÓN. Precio: 3 euros.

>Viernes 29 de septiembre a las 19.30 horas, Modelo 77.

‘UN HÉROE SAMURÁI’ Miércoles 27 de septiembre a las 18 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

CICLO DE CINE RUSO EN PAMPLONA Miércoles 27 de septiembre, a las 18.30 horas, en civivox Condestable, proyección de la película Nuevas aventuras de los incapturables, de Edmond Keosayan. Versión original subtitulada al castellano. Entrada libre. Presentación a cargo de Miguel Suárez del Cerro.

CICLO ‘DIRECCIÓN NAVARRA ACTUAL’ A las 18 y 20.15 horas en la sala de cine del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Precio: 4,50 euros.

>Jueves 28 de septiembre, proyección de Una vida no tan simple.

Exposiciones 

SALA GÓTICA DEL PALACIO CONDESTABLE Exposición A vida de paz et concordia. Importancia y trascendencia del Privilegio de la Unión a través de documentos históricos. Hasta el 30 de noviembre. 

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Tiempo de mujeres. Huellas femeninas en la historia de Navarra. Hasta el 29 de octubre. Todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas todos los sábados a las 12.30 horas previa reserva llamando al 848 424667.

BIBLIOTECA DE YAMAGUCHI Exposición de las fotografías presentadas al concurso Envejecer viviendo. Del 18 al 29 de septiembre. Horario: de 14 a 20 horas.

CAFETERÍA CASA DE LA JUVENTUD Exposición fotográfica ¿Qué sabes de Eryica? Sobre la Carta Europea de Información Juvenil. Obra del alumnado en prácticas de las asesorías jurídicas y psicológica de la Casa. A partir del 17 de abril. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y 17 a 22 horas. 

ESCUELA NAVARRA DE TEATRO Pachamama, exposición de la Fundación Atena sobre las maravillas de la Madre Tierra. Del 26 de junio al 29 de septiembre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas; de lunes a jueves de 17.15 a 19 horas; viernes, sábados y domingos, horario según funciones.

MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horario: de 10.30 a 18 horas. 

CENTRO HUARTE Trabajos finales de los alumnos del curso 2022-2023 del Máster en Prácticas Artísticas y Estudios Culturales. Del 22 de septiembre al 15 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 20 horas y sábados de 11 a 14.30 horas; domingos 8 y 15 de octubre de 11 a 14.30 horas; resto de domingos cerrado.

SALA DE EXPOSICIONES DE LA CASA DE CULTURA DE BURLADA Exposición de fotografía El grito interior, de Pobreza Cero en colaboración con África Imprescindible. Del 25 de septiembre al 13 de octubre, de lunes a viernes de 17 a 21 horas.

CASA DE CULTURA DE VILAVA Exposición Vida. Taller fotográfico Foto 67-M. Del 21 de septiembre al 22 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas; y domingo 22 de octubre de 19 a 20 horas. 

PATIO DE LA CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición de las obras presentadas al XIX Certamen de Pintura al Aire Libre. Del 19 al 30 de septiembre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 horas, sábados de 10 a 14 y de 17 a 21 horas, y domingos y festivos de 12 a 14 horas.

ZAGUÁN DEL CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Sala de exposiciones. Exposición de fotografía a cargo de Silvia Catalán. Del 22 de septiembre al 22 de octubre.

SCDR VALDORBA Exposición inédita de Imanol Bengoetxea. Desde el 1 de septiembre, de lunes a viernes (excepto martes) de 19 a 21 horas, sábados y domingos de 13 a 15 y de 19 a 21 horas. 

PATIO DE LA UNED DE TUDELA Exposición solidaria de Merche Blasco. Del 5 al 29 de septiembre.

CAMPUS DE TUDELA DE LA UPNA Exposición Refugios de Carlos Cánovas. Del 6 de septiembre al 27 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE TUDELA Exposición Cien años de comunismo en Navarra. Hombres y mujeres de puño en alto. Del 6 al 29 de septiembre. C/Herrerías, 14. 

GALERIA ORMOLÚ Exposición Lo inédito, de Isidro López Murias. Del 7 al 30 de septiembre. Horario: mañanas: de lunes a viernes de 9 a 14 horas; tardes: de lunes a jueves de 18 a 20 horas (sábados cita previa). C/Paulino Caballero, 42 (Pamplona).

CLAUSTRO MONASTERIO DE URDAZUBI-URDAX Iñaki Ruiz de Eguino. De arquitecturas (pintura) y obras de escultura. Fechas: julio-octubre 2023. Tel. Monasterio 948 599031.

BAR LANBROA Exposición fotográfica Pequeño formato, de Daniel Otegui. Del 2 al 30 de septiembre.

RE-READ LIBRERÍA LOWCOST LIBURUDENDA Exposición Roturas, de Aurora Suárez. Del 1 al 30 de septiembre. C/Zapatería, 45 (Pamplona).

E_SPACIO ARTE APAINDU Exposición Analemma (Mesa para 10) de PatxiAraujo. Del 8 de septiembre al 29 de octubre. C/ Curia, 7 (Pamplona).

GALERÍA arteA2 Exposición colectiva de los artistas Javier Laforet y César Sancho. Escultura y pintura. Del 16 de septiembre al 14 de octubre. Horario: mañanas: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábado de 11.30 a 13.30 horas; tardes: de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 bajo (Zizur Mayor). 

SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Exposición Un paseo hacia ningún lugar, de Sara García-Sampedro González. Pequeños momentos captados en paseos sin destino. Apartir del 11 de septiembre.

GELTOKI Exposición fotográfica: Una mirada a la Cooperación para el desarrollo en Navarra. Trabajo de la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Navarra y sus 47 ONGD socias. Del 1 de septiembre al 7 de octubre. 

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición por el 5º aniversario con la participación de 50 artistas. A partir del 15 de septiembre. Horario: martes a viernes de 12 a 13.30 horas y 18 a 20 horas; sábados, domingos y festivos de 12 a 14 horas. C/Fuente de la Teja, 12 (Lezkairu). 

EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE Hasta Navidad. 

>Bar Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. Cerrado domingo.

>Bar La Escalera. C/Aralar, 3. Cerrado desde las 18 horas.

>La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.

Conferencias /Presentaciones

PINTANDO EL CIELO Y EL INFIERNO TRAS LA PESTE NEGRA Lunes 25 de septiembre a las 19.30 horas en el Museo de Navarra. Conferencia a cargo de Eneko Tuduri (doctor en Historia del Arte por la Universidad del País Vasco).

LA ARQUITECTURA DE ECUADOR HOY. 8 VISIONES. LA INDUSTRIALIZACIÓN COMO CAMINO DE MEJORA Lunes 25 de septiembre a las 18.30 horas en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (avenida del Ejército 2, 7ª planta). Encuentro con jóvenes arquitectos ecuatorianos. Intervendrán los arquitectos navarros Fernando Oiza y Carmelo Fernández Militino. Entrada libre hasta completar el aforo.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘IBILBIDEA: EGERIA’ Lunes 25 de septiembre a las 19 horas en la sala de la planta 1 de la Biblioteca de Navarra. Ponentes: Maite López Las Heras y Bakarne Atxukarro. En euskera.

CICLO ‘PASA LA PALABRA, HERMANA’ A las 19 horas en la Biblioteca de IPES, CDBM Silvia Fernandez Viguera. 

>Lunes 25 de septiembre, mesa redonda Enfrentando la violencia machista. Rut Iturbide presenta el estudio Experiencias de mujeres en procesos de separación y divorcio;Emagin presentan su trabajo en prevención e intervención en violencias machistas. Modera:Amaia Zufia.

>Miércoles 27 de septiembre, mesa redonda La vejez desde miradas y prácticas feministas. ConMari Luz Esteban, autora de El Manifiesto de lasMujeres viejas y Claves para el trabajo con personas mayores;Etxekonak. Vivienda colaborativa para personas mayores;Amaia Zubieta, Movimiento feminista de Iruñea. Modera:Amaia Zufia.

MESA REDONDA: TRANSFORMAR EL MUNDO PARA DEFENDER LA VIDA. COOPERACIÓN PARA LA CONVIVENCIA GLOBAL Ponentes:LucíaIxchiu (guardiana del Bosque, feminista comunitaria, gestora cultural, artista, arquitecta y periodista comunitaria), Antonio Turiel (investigador CSIC, experto en transición energética) y Julia Martí (activista ecofeminista e investigadora del Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG). Modera:Marian García, periodista y delegada de la Fundación Vicente Ferrer en Navarra, Aragón y La Rioja. Martes 26 de septiembre, a las 19 horas, en el Palacio Condestable. Organiza:Coordinadora de ONGD de Navarra.

LOS ANHELOS DE UN REINO. LA CASA DE ÉVREUX Martes 26 de septiembre a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Conferencia a cargo de Begoña Pro (periodista y escritora).

JORNADA DIÁLOGO ‘TRANSFORMAR EL MUNDO PARA DEFENDER LA VIDA. COOPERACIÓN PARA LA CONVIVENCIA GLOBAL’ Martes 26 de septiembre de 19 a 21 horas en civivox Condestable. Ponentes: Lucía Ixchiu, Antonio Turiel y Julia Martí. Organiza: Coordinadora de ONGD de Navarra.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘VICENTE MADOZ, EL PSIQUIATRA HUMANISTA. LECCIONES DE UNA VIDA’ DE FERMÍN ERBITI Martes 26 de septiembre a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Villava. Con la presencia de Vicente Madoz y Fermín Erbiti. Entrada libre.

LA JUSTICIA RESTAURATIVA, DEL PENSAMIENTO A LA LEY. EL CASO DE NAVARRA Martes 26 de septiembre a las 19 horas en la sala de proyecciones de la Biblioteca de Navarra. Charla con Eduardo Santos.

CAFÉ COLOQUIO SOBRE LA EXPOSICIÓN ‘EL GRITO INTERIOR’ EN LA CASA DE CULTURA DE BURLADA Martes 26 de septiembre, a las 19 horas, en la casa de cultura de Burlada. Con Mamadou Gomis y Fatima Djarra. Conduce la periodista Gema Santamaría.

‘LAS MUJERES Y LAS ARTES (I)’ De 18.30 a 20 horas en el aula 33 del Edificio Central de la Universidad de Navarra.

>Martes 26 de septiembre, La reina también muere, jeroglíficos en clave femenina en la catedral de Pamplona con Javier Azanza.

>Miércoles 27 de septiembre, Mujeres coleccionistas en el siglo XX: María Josefa Huarte con Ignacio Miguéliz.

>Jueves 28 de septiembre, Mujeres en las imprentas navarras (1490-1841) con Javier Itúrbide.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘IRULEGIKO ESKUA’ Miércoles 27 de septiembre a las 19 horas en la sala de la planta 1 de la Biblioteca de Navarra. Ponentes: Bakarne Atxukarro, Izaskun Zubialde, Asun Egurza y Sociedad Aranzadi. En euskera.

‘POESÍA ERES TÚ, ETA GU, ETA HAIEK...’ Jueves 28 de septiembre a las 19 horas en la planta baja de la Biblioteca de Navarra. Participantes: Ventura Ruiz (poeta), Oihane Zuberoa Garmendia (poeta), Ianire del Río (poeta-bailarina) y Anne Garayoa (bailarina).

ACTIVIDADES CULTURALES UPNA 

>Jueves 28 de septiembre a las 19 horas en el aula 09 del Aulario de la UPNA, monólogos científicos Big Van Ciencia. Actividad gratuita.

>Viernes 29 de septiembre a las 17 horas en Civican, Noche de los investigadores. Actividad gratuita.

TRANSEXUALIDAD Y DERECHOS HUMANOS: DEL DEBATE AL RIESGO DE INVOLUCIÓN ANTE LA AGENDA ANTI DERECHOS Jueves 28 de septiembre a las 19 horas en Baluarte. Conferencia a cargo de Marina Sáenz. Entrada libre.

CONFERENCIAS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL LITERATURA Y SOCIEDAD En civivox Milagrosa. Conferencia de José Andrés Álvaro Ocáriz. Entrada libre.

>Jueves 28 de septiembre a las 18 horas, El exilio navarro en América: Amado Alonso García y Manuel García Sesma.

>Jueves 28 de septiembre a las 19 horas, Holodomor, el genocidio ucraniano.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘EL BALCÓN DEL OLVIDO’ DE ESTEBAN MONEO Viernes 29 de septiembre a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

Civican

SEMANA DEL PENSAMIENTO Encuentros a las 19 horas en el auditorio.

>Lunes 25 de septiembre, Cambio climático. ¿Cómo viviremos? Con Francisco Mangado, arquitecto y docente en la Universidad de Navarra.

>Martes 26 de septiembre, Igualdad. ¿Qué seremos?Con Remedios Zafra, escritora, profesora y ensayista especialista en cultura contemporánea, antropología, ciberfeminismo y cultura digital.

>Miércoles 27 de septiembre, El futuro de la sociedad. ¿Qué tendremos? Con Ángeles Gómez Sinde, guionista y directora de cine, presidenta del Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

>Jueves 28 de septiembre, Progreso socioeconómico. ¿Qué tendremos?Con Javier Sádaba, filósofo, catedrático horario de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Visitas guiadas

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN ‘EL GRITO INTERIOR’, EN LA CASA DE CULTURA DE BURLADA A cargo de Mamadou Gomis. Posteriormente habrá coloquio. Lunes 25 de septiembre, a las 19.30 horas, en la sala de exposiciones de la casa de cultura de Burlada.

Varios

XII OTOÑO SOLIDARIO 2023 EN BURLADA En la Casa de Cultura.

>Del 25 de septiembre al 13 de octubre en la sala de exposiciones, El grito interior (exposición fotográfica).

>Lunes 25 de septiembre a las 19.30 horas, Mamadou Gomis realizará una visita guiada a la exposición con posterior coloquio.

>Martes 26 de septiembre a las 19 horas, café coloquio con Mamadou Gomis (fotógrafo) y Fátima Djarra (integradora social).

CUENTACUENTOS: KAMISHIBAI Miércoles 27 de septiembre a las 18 horas en la sala infantil de la Biblioteca de Navarra. Cuentacuentos en castellano realizada por alumnos/as del colegio público San Juan de la Cadena.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS Sábado 30 de septiembre en Tafalla. A las 11 horas, encuentro y bienvenida en la plaza de Navarra. A las 11.30 horas, visitas guiadas (elegir sólo una): Palacio de los Mencos y Casco Viejo de Tafalla. A las 14 horas, acto institucional en el centro cívico. A las 14.30 horas, comida en el centro cívico. A las 17.30 horas, espectáculo de magia con Marcos Ortega. A las 19 horas, despedida.