Rock, jazz, folk
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TAPIZ (DÚO MARIACHI)
>Miércoles 27 de septiembre, a las 16 horas, en Corella. Café concierto en plaza de España (fiestas).
CHUCHÍN IBÁÑEZ
>Jueves 28 de septiembre, a las 17 horas, en Estella-Lizarra. Día de la Residencia San Jerónimo. Colabora:Iñigo Juango.
>Jueves 28 de septiembre, a las 20.15 horas, en el parque de Antoniutti (Pamplona). Concierto solidario organizado por el Banco de Sangre de Navarra (Match Tour Nacional Medula Osea).
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS Viernes 29 de septiembre, a las 13 horas, en Orkoien. Vermut concierto celebrando el día deSan Miguel.
MARIACHI ZACATECAS
>Viernes 29 de septiembre a las 18 horas en Larraga.
PROGRAMACIÓN CICLO ‘GIRANDO POR NAVARRA’ Entradas: 5€.
>Viernes 29 de septiembre, a las 20 horas, en el salón de actos del CPFrancisco Arbeloa e IESO Reyno de Navarra de Azagra, MDRMadurga.
Música clásica
DÚO HARMONÍA Jueves 28 de septiembre a las 19 horas en la parroquia de Santa María de Viana. Concierto recitación con Alfonso Olaz (escritor) y María Lourdes Moratinos (soprano).
FESTRIBALT 2023
>Jueves 28 de septiembre a las 19 horas en el centro de artes Avenida de Cintruénigo, La Fontegara México.
>Viernes 29 de septiembre a las 20 horas en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Villafranca, Concerto 1700.
MÚSICA PARA ÓRGANO EN NAVARRA Viernes 29 de septiembre, a las 20 horas, en la catedral de Santa María de Tudela, Marta Misztal.
Teatro/ Danza
‘GREASE’ Jueves 28 de septiembre a las 20.30 horas, viernes 29 y sábado 30 de septiembre a las 17.30 y 21 horas, y domingo 1 de octubre a las 17.30 horas en Baluarte. Precios: de 39 a 65 años.
DEABRU BELTZAK Les Tambours De Feu (pirotecnia y percusión). Viernes 29 de septiembre a las 20.30 horas, salida desde la Casa de Cultura de Villava (recorrido por la calle Mayor y plaza Miguel Induráin).
GLOBAL Hemingway. Viernes 29 de septiembre, a las 19.30 horas, en el teatro de la casa de cultura de Burlada. Entrada anticipada: 10 euros, en taquilla, 12 euros.
LED SILHOUETTE Viernes 29 de septiembre a las 20 horas en la sala principal del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Entrada libre.
PIRRITX, PORROTX ETA MARIMOTOTS Urteak bete, abenturak bizi! Viernes 29 de septiembre a las 18 horas en la plaza del Mercado de Aoiz (en caso de lluvia, en el frontón). Gratuito.
GURE ZIRKUA Circo itinerante en euskera en Tafalla. Entradas: www.gurezirkua.eus. Viernes 29 de septiembre a las 19 horas; sábado 30 de septiembre a las 17 y a las 19.30 horas; domingo 1 de octubre a las 17 horas; viernes 6 de octubre a las 19 horas; y sábado 7 de octubre a las 17 horas.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE PAYASAS DE NAVARRA ‘NARICES’
>Viernes 29 de septiembre a las 18 horas en la plaza del Mercado de Aoiz, Urteak bete, abenturak bizi! a cargo de Pirritx, Porrotx eta Marimotots. Entrada libre.
Cine
FILMOTECA DE NAVARRA
-SESIONES ESPECIALES.
>Miércoles 27 de septiembre a las 19.30 horas, El secreto de Romelia. Precio: 3 euros. Con la presencia de su directora, Busi Cortés.
-PROYECTANDO REINSERCIÓN. Precio: 3 euros.
>Viernes 29 de septiembre a las 19.30 horas, Modelo 77.
‘UN HÉROE SAMURÁI’ Miércoles 27 de septiembre a las 18 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
CICLO DE CINE RUSO EN PAMPLONA Miércoles 27 de septiembre, a las 18.30 horas, en civivox Condestable, proyección de la película Nuevas aventuras de los incapturables, de Edmond Keosayan. Versión original subtitulada al castellano. Entrada libre. Presentación a cargo de Miguel Suárez del Cerro.
CICLO ‘DIRECCIÓN NAVARRA ACTUAL’ A las 18 y 20.15 horas en la sala de cine del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Precio: 4,50 euros.
>Jueves 28 de septiembre, proyección de Una vida no tan simple.
Exposiciones
CIUDADELA Horario de verano: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 21 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas; lunes, cerrado.
-Polvorín. Exposición de ilustraciones Siudmack: Nocturnos-Homenaje a Chopin del artista polaco Wojciech Siudmak. Hasta el 1 de octubre.
SALA GÓTICA DEL PALACIO CONDESTABLE Exposición A vida de paz et concordia. Importancia y trascendencia del Privilegio de la Unión a través de documentos históricos. Hasta el 30 de noviembre.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Tiempo de mujeres. Huellas femeninas en la historia de Navarra. Hasta el 29 de octubre. Todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas todos los sábados a las 12.30 horas previa reserva llamando al 848 424667.
BIBLIOTECA DE YAMAGUCHI Exposición de las fotografías presentadas al concurso Envejecer viviendo. Del 18 al 29 de septiembre. Horario: de 14 a 20 horas.
CAFETERÍA CASA DE LA JUVENTUD Exposición fotográfica ¿Qué sabes de Eryica? Sobre la Carta Europea de Información Juvenil. Obra del alumnado en prácticas de las asesorías jurídicas y psicológica de la Casa. A partir del 17 de abril. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y 17 a 22 horas.
ESCUELA NAVARRA DE TEATRO Pachamama, exposición de la Fundación Atena sobre las maravillas de la Madre Tierra. Del 26 de junio al 29 de septiembre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas; de lunes a jueves de 17.15 a 19 horas; viernes, sábados y domingos, horario según funciones.
MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horario: de 10.30 a 18 horas.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.
>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.
>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.
>Exposición Nicolás Ardanaz, una mirada esencial. Del 27 de octubre al 15 de octubre de 2023.
>Exposición Meditaciones, de María Jiménez Moreno. Del 11 de mayo de 2023 al 17 de marzo de 2024.
>Exposición Central de Echarri, pintura expresionista de la artista Ana Mari Marín.
MUSEO OTEIZA De la Cuesta, 24 (Alzuza). Colección permanente Oteiza 1908-2003.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 16 a 18 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/SanNicolás, 1 (Estella-Lizarra).
>Exposición Color y transparencia:Descubriendo el vidrio de Murano. Del 5 de abril al 1 de octubre. Piezas de vidrio de Murano, ejemplos de la artesanía italiana.
CENTRO HUARTE Trabajos finales de los alumnos del curso 2022-2023 del Máster en Prácticas Artísticas y Estudios Culturales. Del 22 de septiembre al 15 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 20 horas y sábados de 11 a 14.30 horas; domingos 8 y 15 de octubre de 11 a 14.30 horas; resto de domingos cerrado.
SALA DE EXPOSICIONES DE LA CASA DE CULTURA DE BURLADA Exposición de fotografía El grito interior, de Pobreza Cero en colaboración con África Imprescindible. Del 25 de septiembre al 13 de octubre, de lunes a viernes de 17 a 21 horas.
CASA DE CULTURA DE VILAVA Exposición Vida. Taller fotográfico Foto 67-M. Del 21 de septiembre al 22 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas; y domingo 22 de octubre de 19 a 20 horas.
PATIO DE LA CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición de las obras presentadas al XIX Certamen de Pintura al Aire Libre. Del 19 al 30 de septiembre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 horas, sábados de 10 a 14 y de 17 a 21 horas, y domingos y festivos de 12 a 14 horas.
SALA DE EXPOSICIONES DEL PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado, de 11.30 a 14 horas y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. Exposición El arte de la marioneta, de Corrado Massaci. Del 28 de septiembre al 29 de octubre.
CASA DE CULTURA DE AOIZ Exposición 20º aniversario del desalojo y derribo de Itoiz, Artozki y demás pueblos y de la lucha y resistencia que se desarrolló en los mismos. Del 20 de octubre al 4 de noviembre. Horario: de martes a sábado de 18 a 20 horas.
ZAGUÁN DEL CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Sala de exposiciones. Exposición de fotografía a cargo de Silvia Catalán. Del 22 de septiembre al 22 de octubre.
CASA DE CULTURA DE MURCHANTE Exposición de pintura de Francisco Martiartu. Del 3 al 20 de octubre. Horario: de 18 a 20 horas (de lunes a viernes excepto festivos).
SCDR VALDORBA Exposición inédita de Imanol Bengoetxea. Desde el 1 de septiembre, de lunes a viernes (excepto martes) de 19 a 21 horas, sábados y domingos de 13 a 15 y de 19 a 21 horas.
PATIO DE LA UNED DE TUDELA Exposición solidaria de Merche Blasco. Del 5 al 29 de septiembre.
CAMPUS DE TUDELA DE LA UPNA Exposición Refugios de Carlos Cánovas. Del 6 de septiembre al 27 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE TUDELA Exposición Cien años de comunismo en Navarra. Hombres y mujeres de puño en alto. Del 6 al 29 de septiembre. C/Herrerías, 14.
GALERIA ORMOLÚ Exposición Lo inédito, de Isidro López Murias. Del 7 al 30 de septiembre. Horario: mañanas: de lunes a viernes de 9 a 14 horas; tardes: de lunes a jueves de 18 a 20 horas (sábados cita previa). C/Paulino Caballero, 42 (Pamplona).
PELUQUERÍA MAYA DONAMARIA Exposición Naturaleza onírica en femenino singular (ilustración y pinturas, acuarela, tinta, óleo y acrílico) de Isabel Erro. A partir del 15 de junio. Horario: de martes a viernes de 9 a 16.30 horas y sábados hasta las 12.30 horas.
MUSEO DE CASTEJÓN Percepciones, exposición temporal de retratos de Gonzalo Cambra. Del 22 de septiembre al 22 de octubre.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: miércoles, jueves y viernes de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; sábados de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas; lunes y martes cerrado.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.
CLAUSTRO MONASTERIO DE URDAZUBI-URDAX Iñaki Ruiz de Eguino. De arquitecturas (pintura) y obras de escultura. Fechas: julio-octubre 2023. Tel. Monasterio 948 599031.
BAR LANBROA Exposición fotográfica Pequeño formato, de Daniel Otegui. Del 2 al 30 de septiembre.
RE-READ LIBRERÍA LOWCOST LIBURUDENDA Exposición Roturas, de Aurora Suárez. Del 1 al 30 de septiembre. C/Zapatería, 45 (Pamplona).
E_SPACIO ARTE APAINDU Exposición Analemma (Mesa para 10) de PatxiAraujo. Del 8 de septiembre al 29 de octubre. C/ Curia, 7 (Pamplona).
GALERÍA arteA2 Exposición colectiva de los artistas Javier Laforet y César Sancho. Escultura y pintura. Del 16 de septiembre al 14 de octubre. Horario: mañanas: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábado de 11.30 a 13.30 horas; tardes: de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 bajo (Zizur Mayor).
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Exposición Un paseo hacia ningún lugar, de Sara García-Sampedro González. Pequeños momentos captados en paseos sin destino. Apartir del 11 de septiembre.
GELTOKI Exposición fotográfica: Una mirada a la Cooperación para el desarrollo en Navarra. Trabajo de la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Navarra y sus 47 ONGD socias. Del 1 de septiembre al 7 de octubre.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición por el 5º aniversario con la participación de 50 artistas. A partir del 15 de septiembre. Horario: martes a viernes de 12 a 13.30 horas y 18 a 20 horas; sábados, domingos y festivos de 12 a 14 horas. C/Fuente de la Teja, 12 (Lezkairu).
EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE Hasta Navidad.
>Bar Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. Cerrado domingo.
>Bar La Escalera. C/Aralar, 3. Cerrado desde las 18 horas.
>La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.
SALA DE EXPOSICIONES TORRE DE OLCOZ Exposición ¡Toro! de Jesús F. López. Del 16 de septiembre al 8 de octubre. Horario: sábados de 12 a 14 y 17 a 19 horas; domingos de 12 a 14 horas.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO A partir del 21 de septiembre retomamos el servicio de visitas guiadas. Son gratuitas con la compra de la entrada al Museo. Horario: de martes a viernes a las 18 horas; sábados, domingos y festivos a las 12 horas; lunes cerrado.
EXPOSICIONES
>Plantas 0 y -1. Exposición Una tierra prometida. Del Siglo de las Luces al nacimiento de la fotografía. Del 20 de septiembre de 2023 al 18 de agosto de 2024.
>Exposición Una broma es una cosa seria. El humor en el arte a través de la colección Bergé. Autores: Liz Arnold, Anna Barriball, Andrea Bowers, Martin Creed, Dora García, Pablo Helguera, Chris Johanson, Jaime Pitarch, Werner Reiterer, Nina Saunders, David Shrigley, Bob y Roberta Smith, Nedko Solakov, Marijke Van Warmerdam y Erwim Wurm. Del 21 de junio al 1 de octubre.
>Planta 0. Espacio Jose Ortiz Echagüe, destinado a presentar la figura de este fotógrafo y a mostrar un selección de su obra.
PROGRAMACIÓN
>Miércoles 27 de septiembre a ls 12.30 horas en el aula 2, Confluencias con Rocío Davis, Enrique Baquero y Javier Gil. Entrada libre, previa retirada de invitación.
>Jueves 28 de septiembre a las 19 horas en el aula 2, Cómo hacer cosas con... los ritos de paso a cargo de Jesús María Usunáriz y Javier Martín. Entrada libre, previa retirada de invitación.
>Viernes 29 de septiembre a las 19.30 horas en el teatro, Figuras del umbral a cargo de Javier Martín. Precios: 16 y 18 euros.
Conferencias
‘LAS MUJERES Y LAS ARTES (I)’ De 18.30 a 20 horas en el aula 33 del Edificio Central de la Universidad de Navarra. Ciclo de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro de la Universidad de Navarra. Entrada libre hasta completar aforo.
>Miércoles 27 de septiembre, Mujeres coleccionistas en el siglo XX: María Josefa Huarte con Ignacio Miguéliz, subdirector de la Cátedra y conservador del Museo Universidad de Navarra.
>Jueves 28 de septiembre, Mujeres en las imprentas navarras (1490-1841) con Javier Itúrbide, miembro de la Cátedra.
CICLO ‘PASA LA PALABRA, HERMANA’ A las 19 horas en la Biblioteca de IPES, CDBM Silvia Fernandez Viguera.
>Miércoles 27 de septiembre, mesa redonda La vejez desde miradas y prácticas feministas. ConMari Luz Esteban, autora de El Manifiesto de lasMujeres viejas y Claves para el trabajo con personas mayores;Etxekonak. Vivienda colaborativa para personas mayores;Amaia Zubieta, Movimiento feminista de Iruñea. Modera:Amaia Zufia.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘IRULEGIKO ESKUA’ Miércoles 27 de septiembre a las 19 horas en la sala de la planta 1 de la Biblioteca de Navarra. Ponentes: Bakarne Atxukarro, Izaskun Zubialde, Asun Egurza y Sociedad Aranzadi. En euskera.
TERTULIA DE CÓMIC Miércoles 27 de septiembre, a las 19 horas, en la biblioteca de Yamaguchi. Coordina:Jesús García Salguero. Tema del mes:medio ambiente. Comentaremos los siguientes cómics: Cambio de clima, de Philippe Squarzoni; y Algas verdes: la historia prohibida, de Inès Léraud y Pierre Van Hove. Entrada libre con la condición de conocer alguna de las obras.
‘POESÍA ERES TÚ, ETA GU, ETA HAIEK...’ Jueves 28 de septiembre a las 19 horas en la planta baja de la Biblioteca de Navarra. Participantes: Ventura Ruiz (poeta), Oihane Zuberoa Garmendia (poeta), Ianire del Río (poeta-bailarina) y Anne Garayoa (bailarina).
ACTIVIDADES CULTURALES UPNA
>Jueves 28 de septiembre a las 19 horas en el aula 09 del Aulario de la UPNA, monólogos científicos Big Van Ciencia. Actividad gratuita.
>Viernes 29 de septiembre a las 17 horas en Civican, Noche de los investigadores. Actividad gratuita.
TRANSEXUALIDAD Y DERECHOS HUMANOS: DEL DEBATE AL RIESGO DE INVOLUCIÓN ANTE LA AGENDA ANTI DERECHOS Jueves 28 de septiembre a las 19 horas en Baluarte. Conferencia a cargo de Marina Sáenz. Entrada libre.
LIBURUAK IRAKURRIZ LIBERTITZEN GARA Liburua:Suak erreko ez balu. Eguna: irailak 28a (osteguna). Ordua: 19.30. Idazlea:Eneko Barberena. Egilea gurekin egonen da.
CONFERENCIAS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL LITERATURA Y SOCIEDAD En civivox Milagrosa. Conferencia de José Andrés Álvaro Ocáriz. Entrada libre.
>Jueves 28 de septiembre a las 18 horas, El exilio navarro en América: Amado Alonso García y Manuel García Sesma.
>Jueves 28 de septiembre a las 19 horas, Holodomor, el genocidio ucraniano.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘EL BALCÓN DEL OLVIDO’ DE ESTEBAN MONEO Viernes 29 de septiembre a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
Civican
SEMANA DEL PENSAMIENTO Encuentros a las 19 horas en el auditorio.
>Miércoles 27 de septiembre, El futuro de la sociedad. ¿Qué tendremos? Con Ángeles Gómez Sinde, guionista y directora de cine, presidenta del Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
>Jueves 28 de septiembre, Progreso socioeconómico. ¿Qué tendremos?Con Javier Sádaba, filósofo, catedrático horario de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Cursos /Talleres
ACTIVIDADES GRATUITAS DE LA ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER Inscripciones: 900 100036 / psicosocial.navarra@contraelcancer.es. A partir de octubre. Cursos: Ansiedad; Miedo a la recaída; Mindfulness; Mejora tu memoria; Alimentación; Incapacidad laboral; Gestiona tu economía; Meditación; Manualidades, Yoga; Tejer, Cuídate para cuidar; Es Navidad y faltas tú; Ejercicio físico; Dejar de fumar; Rutas saludables.
Ayuntamiento de Pamplona
MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE A las 19 horas, en la biblioteca pública San Jorge, conferencia Conoce los árboles de San Jorge. A cargo de la Sociedad de Ciencias Gorosti. Entrada libre hasta completar aforo; a las 19 horas, en la Casa de la Juventud, taller ¿Hablamos de... la prevención del suicidio? Entrada libre hasta completar aforo.
JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE A las 17 horas, paseo guiado Conocer los árboles de San Jorge. Comienzo en el parque de la O. Libre participación; a las 19 horas, en la Casa de la Juventud, El club de los primeros pasos: artistas de la pista. Entrada libre hasta completar aforo; a las 18 horas, en la biblioteca pública San Francisco, taller familiar Extracción y conservación de semillas. Impartido por la Red de Semillas de Navarra. Inscripciones en el mostrador de la biblioteca, en el 948 210524 o en biblisfr@navarra.es
Visitas guiadas
RUTA HISTÓRICA POR TUDELA. TORRE MONREAL. CASA DEL ALMIRANTE Y PALACIO DE SAN ADRIÁN Sábados a las 11 y 18 horas y domingos a las 11 horas. Precio: 3 euros. Salida desde la Torre Monreal.
VISITAS AL PETRUS MUSEUM De mayo a septiembre. Reserve con antelación en el 659 30 39 94. Lizarraga de Izagaondoa. Visita guiada para un máximo de 10 personas.
Varios
CUENTACUENTOS: KAMISHIBAI Miércoles 27 de septiembre a las 18 horas en la sala infantil de la Biblioteca de Navarra. Cuentacuentos en castellano realizada por alumnos/as del colegio público San Juan de la Cadena.