Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 16 al 22 de octubre
Música, teatro, cine, museos, exposiciones, cursos...
Rock, jazz, folk
SALA 2 DE ZENTRAL
>Miércoles 18 de octubre a las 21 horas, Steve Wynn + Germán Salto. Anticipada: 14€ + gastos. Taquilla: 17€.
PROGRAMACIÓN CICLO ‘GIRANDO POR NAVARRA’ Entradas: 5€.
>Viernes 20 de octubre, a las 21 horas, en la sala negra del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, Cobardes.
Música clásica
ORFEÓN PAMPLONÉS Jueves 19 de octubre a las 20 horas en el Teatro de Villava. Dirección: Mari Paz Arizkun. Piano: Diana Yerro. Precio: 6 euros (taquilla) y 5 euros (internet).
ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Ventanas abiertas. Viernes 20 de octubre a las 19.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Precios: 14 / 24 euros.
SUAKAI Top 10 Sarasate. Viernes 20 de octubre a las 20 horas en la Casa de Cultura de Burlada. Precio: 8 euros (anticipada) y 10 euros (taquilla).
MÚSICA PARA ÓRGANO EN NAVARRA
>Viernes 20 de octubre a las 11 horas en el Conservatorio Superior de Música de Navarra, conferencia a cargo de Nacho Ribas Talens.
Teatro/ Danza
MARTA GRAHAM DANCE COMPANY Danza contemporánea el viernes 20 de octubre a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Precios: 25 / 19 / 8 euros.
SCNO2 & DANTZAZ Basotik itsasora 2.0 (danza).
>Viernes 20 de octubre a las 19.30 horas en el Teatro de Ansoáin. Precio: 7 euros.
Cine
CINE FÓRUM Lunes 16 de octubre a las 18.30 horas en la Casa de Cultura de Burlada. Proyección de Cinco lobitos y cinefórum con María Castejón Leorza (crítica de cine y escritora). Entrada gratuita hasta completar el aforo.
CINE FÓRUM MUJER Miércoles 18 de octubre a las 19 horas en el Teatro de Villava. Proyección de La boda de Rosa y cine fórum con María Castejón (escritora, doctora en Historia y bloguera). Entrada libre.
PROGRAMACIÓN DE LA FILMOTECA DE NAVARRA
-CICLO ‘CINE Y BIBLIOTECAS’. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.
>Miércoles 18 de octubre, El nombre de la rosa.
-CICLO ‘FILMOTECA EN NAVARRA’.
>Miércoles 18 de octubre a las 20 horas en los cines Tafalla Kulturgunea, Kutxi, de Berriozar. Precio: 1 euro.
>Jueves 19 de octubre a las 20 horas en los cines Los Llanos de Estella, Dardara. Precio: 1 euro.
-CICLO ‘FILMOTECA NAVARRA: HOME MOVIE DAY’.
>Jueves 19 de octubre a las 19.30 horas, Home Movie Day. Entrada gratuita.
-CICLO ‘CINE ECUATORIANO’. Precio: 3 euros.
>Viernes 20 de octubre, sesión de cortometrajes.
‘MALDITA. A LOVE SONG TO SARAJEVO’ Viernes 20 de octubre a las 20 horas en el centro cultural de Noáin. Precio: 3 euros.
DOCUMENTAL ‘SALVADOR SEGUÍ:HISTORIA DE UN ANARCOSINDICALISTA’ Viernes 20 de octubre, a las 18 horas, en la sede de CGT-LKNIruña (C/Santa Alodia, 7 bajo).
Exposiciones
CIUDADELA Horario de verano: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas; lunes, cerrado.
-Pabellón de Mixtos. Sakkaku, exposición de fotografía de paisajes creados con minerales impresos en lienzos vegetales. Hasta el 19 de noviembre.
-Sala de Armas. Exposición de fotografía Diseños habitados de Helena Almeida y Chema Madoz. Hasta el 21 de enero.
-Polvorín. La senda como recorrido. Exposición fotográfica de Adolfo Lacunza. Recorrido por la cultura navarra a través de 50 retratos en blanco y negro. Hasta el 10 de diciembre.
SALA GÓTICA DEL PALACIO CONDESTABLE Exposición A vida de paz et concordia. Importancia y trascendencia del Privilegio de la Unión a través de documentos históricos. Hasta el 30 de noviembre.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Tiempo de mujeres. Huellas femeninas en la historia de Navarra. Hasta el 29 de octubre. Todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas todos los sábados a las 12.30 horas previa reserva llamando al 848 424667.
BIBLIOTECA DE NAVARRA Exposición 100 años del formato 16 mm. Del 22 de septiembre al 29 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas, sábados de 8.30 a 13.30 horas.
MUSEO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Dinosaurios entre nosotros. Del 6 de octubre al 25 de noviembre.
CAFETERÍA CASA DE LA JUVENTUD Exposición fotográfica ¿Qué sabes de Eryica? Sobre la Carta Europea de Información Juvenil. Obra del alumnado en prácticas de las asesorías jurídicas y psicológica de la Casa. A partir del 17 de abril. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y 17 a 22 horas.
CASA DE LAS MUJERES Horario: de 17 a 21 horas. Calle Aoiz, 9.
>Exposición Mujeres científicas. Del 20 de diciembre al 31 de enero.
>Exposición Nieva ceniza. En febrero de 2024. Organiza: Iván Benítez y Asociación de Periodistas de Navarra.
MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horario: de 10.30 a 18 horas.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.
>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.
>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.
>Exposición Meditaciones, de María Jiménez Moreno. Del 11 de mayo de 2023 al 17 de marzo de 2024.
>Exposición Central de Echarri, pintura expresionista de la artista Ana Mari Marín.
>Exposición colectiva Otras liturgias / Bestelako liturgiak. Del 29 de septiembre al 25 de febrero.
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición Evolución de los ríos de Pamplona (imágenes del Archivo Municipal de Pamplona, archivo de la UPNA y los fotógrafos Iñaki Vergara Pérez y Daniel García Mina). Hasta el 29 de diciembre.
MUSEO OTEIZA De la Cuesta, 24 (Alzuza). Colección permanente Oteiza 1908-2003.
CENTRO COMERCIAL ITAROA (HUARTE) Exposición DesechARTE (colección de objetos creados con desechos industriales) de Guillermo Arrastia Nagore. Del 11 de octubre al 2 de noviembre.
CALLE SAN MIGUEL, 9 (BURLADA) Exposición de pintura de Juan Bautista Ilundain Ayerra. Horario: de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Noche de difuntos, exposición de Miguel Bergasa. Del 5 al 29 de octubre. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Exposición Vida. Taller fotográfico Foto 67-M. Del 21 de septiembre al 22 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas; y domingo 22 de octubre de 19 a 20 horas.
SALA DE EXPOSICIONES DEL PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. Exposición El arte de la marioneta, de Corrado Massaci. Del 28 de septiembre al 29 de octubre. El miércoles 18 de octubre a las 19 horas, visita guiada con Corrado Masacci.
ZAGUÁN DEL CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Sala de exposiciones. Exposición de fotografía a cargo de Silvia Catalán. Del 22 de septiembre al 22 de octubre.
CASA DE CULTURA DE MURCHANTE Exposición de pintura de Francisco Martiartu. Del 3 al 20 de octubre. Horario: de 18 a 20 horas (de lunes a viernes excepto festivos).
SCDR VALDORBA Descuadro. Exposición de pintura de la tafallesa Amaia Olcoz. Del 6 al 29 de octubre. Horario: viernes: de 19 a 21 horas; sábados, domingos y festivos de 13 a 15 y de 19 a 21 horas.
CAMPUS DE TUDELA DE LA UPNA Exposición Refugios de Carlos Cánovas. Del 6 de septiembre al 27 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas.
PELUQUERÍA MAYA DONAMARIA Exposición Naturaleza onírica en femenino singular (ilustración y pinturas, acuarela, tinta, óleo y acrílico) de Isabel Erro. A partir del 15 de junio. Horario: de martes a viernes de 9 a 16.30 horas y sábados hasta las 12.30 horas.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas.
>Exposición Hilo en la ciudad de Teresa Sabaté. Del 11 de octubre al 10 de diciembre.
>Sugerencias, exposición de Antonio Laita. A partir del 6 de octubre.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: miércoles, jueves y viernes de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; sábados de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas; lunes y martes cerrado.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE TUDELA Exposición de César Ridruejo. Apartir del 4 de octubre.
BIBLIOTECA DE LA TXANTREA 50 aniversario de la Asociación vecinal Arga Txantrea. Exposición fotográfica. Del 2 al 27 de octubre. Horario: de 14 a 20 horas.
EDIFICIO LAS SALESAS DE LA UPNA Exposición El privilegio de la Unión de Pamplona, 600 años (1423-2023). Actividad gratuita. Del 9 al 31 de octubre.
CLAUSTRO MONASTERIO DE URDAZUBI-URDAX Iñaki Ruiz de Eguino. De arquitecturas (pintura) y obras de escultura. Fechas: julio-octubre 2023. Tel. Monasterio 948 599031.
E_SPACIO ARTE APAINDU Exposición Analemma (Mesa para 10) de PatxiAraujo. Del 8 de septiembre al 29 de octubre. C/ Curia, 7 (Pamplona).
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Making of, exposición de pinturas de Terán. Del 29 de septiembre al 25 de octubre. Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. Calle San Antón, 61.
GALERÍA arteA2 Exposición colectiva de los artistas Javier Laforet y César Sancho. Escultura y pintura. Del 16 de septiembre al 14 de octubre. Horario: mañanas: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábado de 11.30 a 13.30 horas; tardes: de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 bajo (Zizur Mayor).
GALERÍA ORMOLÚ Exposición Momentos de Armando J. San Salvador. Del 5 al 30 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11 a 14 horas. Calle Paulino Caballero, 42 bajo.
NUEVO CASINO PRINCIPAL Exposición de Ana María Marín. Del 5 al 31 de octubre. Plaza del Castillo 44 bis, 1º.
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Exposición Campo a través de Mariló García de la Noceda. Del 2 al 31 de octubre.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición por el 5º aniversario con la participación de 50 artistas. A partir del 15 de septiembre. Horario: martes a viernes de 12 a 13.30 horas y 18 a 20 horas; sábados, domingos y festivos de 12 a 14 horas. C/Fuente de la Teja, 12 (Lezkairu).
EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE Hasta Navidad.
>Bar Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. Cerrado domingo.
>Bar La Escalera. C/Aralar, 3. Cerrado desde las 18 horas.
>La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.
BAR LANBROA Exposición Urban Tokiak de Rolán Garcés. Hasta el 31 de octubre.
SED CGT-LKN DE IRUÑA Exposición El universo de Salvador Seguí. Del 13 al 23 de octubre. Horario:de lunes a viernes de 10 a 13 y 18 a 20 horas. C/Santa Alodia, 7 bajo.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO A partir del 21 de septiembre retomamos el servicio de visitas guiadas. Son gratuitas con la compra de la entrada al Museo. Horario: de martes a viernes a las 18 horas; sábados, domingos y festivos a las 12 horas; lunes cerrado.
EXPOSICIONES
>Plantas 0 y -1. Exposición Una tierra prometida. Del Siglo de las Luces al nacimiento de la fotografía. Del 20 de septiembre de 2023 al 18 de agosto de 2024.
>Exposición Una broma es una cosa seria. El humor en el arte a través de la colección Bergé. Autores: Liz Arnold, Anna Barriball, Andrea Bowers, Martin Creed, Dora García, Pablo Helguera, Chris Johanson, Jaime Pitarch, Werner Reiterer, Nina Saunders, David Shrigley, Bob y Roberta Smith, Nedko Solakov, Marijke Van Warmerdam y Erwim Wurm. Del 21 de junio al 1 de octubre.
>Planta 0. Espacio Jose Ortiz Echagüe, destinado a presentar la figura de este fotógrafo y a mostrar un selección de su obra.
>Exposición Flora Industrialis de Vik Muniz. A partir del 18 de octubre.
PROGRAMACIÓN
>Miércoles 18 de octubre a las 19 horas en el teatro, masterclass con Vik Muniz; entrada libre previa retirada de invitación.
>Viernes 20 de octubre a las 14 horas, El lenguaje del Gaga, masterclass en inglés con Catherine Coury. Precio: 5 euros.
Civican
EXPOSICIÓN
>Exposición Residuos sostenibles: ¿ficción o realidad? Del 5 de octubre al 14 de diciembre. En el atrio.
PROGRAMACIÓN
LUNES 16 DE OCTUBRE A las 18 horas en el atrio, promoción lectora para acercar al público infantil los mejores textos, dirigida a público infantil a partir de 4 años.
MARTES 17 DE OCTUBRE A las 18 horas en la biblioteca infantil, ConSumo Cuidado coordinado por Sara Machuca (bibliotecaria). A las 18.30 horas en el aula 3, laboratorio joven de cocreación a cargo de Javier Espinosa (consultor social).
MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE A las 11 horas en el atrio, Baños de bosque, práctica milenaria que combina la práctica de la atención plena en entornos naturales de la ciudad. A las 18 horas en la biblioteca infantil, La hora del cuento Flobin matelako ipuinekin con Xabier Flamarique; acceso libre hasta completar el aforo. A las 19 horas en el auditorio, concierto a cargo de Enclave Fortíssimo (José Manuel Pérez, Carlos Gomis, Ibai Izquierdo, Marc Moragues, Santiago Blanco y Mikel Arkauz).
JUEVES 19 DE OCTUBRE A las 16.15 horas en la biblioteca infantil, club de lectura Malacatú a cargo de Leyre Arraiza (narradora). A las 18 horas en la sala 2, Laboratorio de pensamiento Círculo y circularidad a cargo de Roberto Peña. A las 19 horas en el espacio cocina, Laboratorio Plantas silvestres comestibles con Blanca del Noval (consultora en gastronomía tradicional e innovación sostenible).
VIERNES 20 DE OCTUBRE A las 18 horas en la sala 1, club de lectura infantil El viernes... TBO coordinado por Sara Machuca (bibliotecaria). A las 19 horas en el auditorio, Diálogos de medianoche a cargo de Aixa de la Cruz (licenciada en Filología Inglesa y doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada).
Cursos /Talleres
TALLER ‘SOBRE PÉRDIDAS Y DAÑOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA JUVENTUD’ Lunes 16 de octubre a las 19.30 horas en la Casa de la Juventud (calle Sangüesa, 30). Organiza: Oxfam Intermón.
TALLER DE YOGA INTEGRAL. BAJAR EL CIELO A LA TIERRA Sábado 21 de octubre de 9.30 a 13 horas en el Centro de Yoga Mahashakti (calle Bernardino Tirapu, 29). Ofrecido por Saranagati Das. Sesión de asana, prana-purna y meditación integral. Accesible para todos los niveles. Aportación: 20 euros.
Ayuntamiento de Pamplona
LUNES 16 DE OCTUBRE A las 18 horas, en civivox Condestable, Semana de la Inteligencia Artificial. Presentación y charla divulgativa. Bienvenidos a la 4ª Revolución. Con DorCSV, divulgador de la Inteligencia Artificial en Redes Sociales. Entrada libre hasta completar aforo.
Visitas guiadas
VISITAS TEATRALIZADAS ‘LA MEMORIA DE LAS MUJERES’ Sábado 21 y domingo 22 de octubre a las 11 horas en Abárzuza (camino del Monasterio de Iranzu, Monumento al Pastor) a cargo del grupo Atrezzo Teatro. Reservas: teléfono y whatsapp: 646 185264; info@tierrasdeiranzu.com;www.tierrasdeiranzu.com
Varios
ACTIVIDADES BIBLIOTECA DE NAVARRA
>Lunes 16 de octubre, a las 19 horas, en la sala de proyecciones, encuentro con las escritoras Laura Chivite y Bárbara Mingo. Día de las escritoras:El placer, la alegría y la risa de las mujeres.
>Martes 17 de octubre, a las 17 horas, en la sala planta 1, Taller: crianza positiva. 3-6 años (2ª sesión). Taller gratuito con inscripción previa en el 848 423 450 (de 8 a 15 h.) o escuelademadresypadres.navarra.es
>Martes 17 de octubre, a las 19 horas, en la sala de proyecciones, Charla:La (IA) que nos viene encima. Ciclo:Inteligencia Artificial. Ponentes:Javier Armentia, Ignacio López Goñi y Joaquín Sevilla.
>Miércoles 18 de octubre, a las 19.30 horas, en la sala de proyecciones, proyección de la película El nombre de la rosa (Jean-Jacques Annaud). Ciclo:Cine y Bibliotecas.
OCTUBRE TRANS
>Martes 17 de octubre a las 18 horas en civivox Condestable, proyección de Mi pequeño gran samurai y coloquio con Iván Garde y Kris Morales. Entrada libre.
CICLO ‘MAPAMUNDISTAS 2023’
-EXPOSICIONES EN LA CIUDADELA.
>Horno. Exposición Los mundos invisibles-Canto due de Aurélien Mauplot. Hasta el 29 de octubre.
>Pabellón de Mixtos. Exposición Arqueología de un nacimiento de Alberto Odériz y exposición Ícaro de Irene Zottola. Hasta el 29 de octubre.
-CINE. En civivox Iturrama.
>Jueves 19 de octubre, O gemer (El gemido), (documental).
CUENTACUENTOS EN INGLÉS Viernes 20 de octubre a las 18 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva, cuentacuentos Trick or treat. Happy Halloween con Diversa-Cris.
Conferencias
FESTIVAL LETRAHERIDAS
>Lunes 16 de octubre a las 19 horas en la librería Katakrak, encuentro entre Alana S. Portero y Mar García Puig. Modera: Vanina Vázquez.
>Martes 17 de octubre a las 19 horas en la librería Katakrak, encuentro entre Begoña Méndez y Natalia Carrero. Modera: Jara Calvo.
>Miércoles 18 de octubre a las 19 horas en la librería Katakrak, encuentro entre Greta García y Aida González Rossi. Modera: Leire Ipas.
>Jueves 19 de octubre a las 19 horas en la librería Katakrak, encuentro entre Elvira Navarro y Eider Rodríguez. Modera: Josune Ilundain.
>Viernes 20 de octubre a las 19 horas en la librería Katakrak, encuentro entre Violeta Gil y Laura Ferrero. Modera: Aleyda Gaspar.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LAS CIEN PUERTAS’ DE BEGOÑA PRO URIARTE Martes 17 de octubre a las 19 horas en la librería Elkar (calle Comedias, 14). La autora estará acompañada por la periodista Belén Galindo.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘ASTRO’ DE MANUEL MARSOL Martes 17 de octubre a las 19 horas en la librería Chundarata (calle Paulino Caballero, 27). Presenta: Maite Mutuberría.
DESATANDO EL PODER DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA PARA LAS PYMES Ponente: Francisco Ortigosa, experto en innovación y figura destacada en la intersección entre la empresa y la inteligencia artificial. Martes 17 de octubre, a las 10 horas, en la Cámara de Comercio de Navarra.
LA VERDAD MEDIÁTICA: EL AUGE DE LOS MOVIMIENTOS ULTRAS Miércoles 18 de octubre a las 19.30 horas en el salón del instituto Plaza de la Cruz. Conferencia a cargo de Neus Tomàs i Gironi (subdirectora de eldiario.es). Organiza: Foro Gogoa.
CLUB DE LECTURA ‘LIBRO ABIERTO’ A las 18 horas en la biblioteca de IPES (calle Aoiz 9, 2ª planta).
>Miércoles 18 de octubre, Emakumeak, arraza eta klasea a cargo de Angela Davis. Dinamiza: Amaia Zufia.
50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO EN CHILE
>Jueves 19 de octubre a las 19 horas en la biblioteca de Estella, presentación del libro El latido de los tres burgos de José Miguel Albizu.