Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 26 al 29 de octubre
Música, teatro, cine, museos, exposiciones, cursos...
Rock, jazz, folk
AGENDA ZENTRAL
>Jueves 26 de octubre a las 20.15 horas en la sala principal, Israel B. + Dizzidaik. Precio: 15 euros.
>Viernes 27 de octubre a las 20 horas en la sala principal, Festival Mariachi Solidario con Los Tenampas, Los Chingones del Rencle y Los Cazahuates. Precio: 12 euros. En favor de la Asociación Navarra de Enfermedades Neuromusculares (Asnaen).
>Viernes 27 de octubre a las 20.30 horas en la sala 2, Malevaje. Precio: 15 euros.
ZORONGO Sarasate, capricho flamenco. Viernes 27 de octubre a las 20 horas en el espacio cultural Los Llanos de Estella. Precio: 5 euros.
FESTIVAL MARIACHI SOLIDARIO Viernes 27 de octubre a las 20 horas en Zentral, festival mariachi a cargo de Los Tenampas y el Mariachi, Txingones de la Rencle y Los Cazahuates.
HUTSUN + JELTRÍO Viernes 27 de octubre a las 20 horas en el Teatro de Ansoáin. Música fusión: jazz y txalaparta. Precio: 7 euros.
SALA TÓTEM (VILLAVA)
>Viernes 27 de octubre a las 21.30 horas, Cala Vento +Betania; precio: 8 euros. A las 12 de la noche, El show de Xtreya con Dali Queen; precio: 10 euros (anticipada) y 15 euros (taquilla).
Taquilla: 55€.
PROGRAMACIÓN CICLO ‘GIRANDO POR NAVARRA’ Entradas: 5€. Viernes 27 de octubre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Huarte, Pleura.
AGENDA SALA ZENTRAL
>Viernes 27 de octubre a las 20.30 horas, Malevaje. Sala 2. Entradas: Anticipada: 15€ + gg. Taquilla: 18€.
SESIONES RUIDO 2 y 3 Viernes 27 de octubre a las 21 horas en la sala Tótem (Villava), Cala Vento. Precio: 8 euros.
Música clásica
CORO HEPTAMERÓN ABESBATZA Jueves 26 de octubre a las 20 horas en el Café Iruña (plaza del Castillo), concierto Hemingway y sus espacios. Dirección: Miriam Mendive Urtasun.
FESTIVAL AFTER CAGE
>Jueves 26 y viernes 27 de octubre en la sala 4.2 del Museo de Navarra, Good Company Arts de Nueva Zelanda instala la propuesta Nautilus.
>Jueves 26 de octubre a las 11.30 horas en el Museo de Navarra, interpretación de la obra Vestigios para dos oboes de Valeria Valle. Intervienen: Pilar Fontalba (oboe) y Antón Pinillos (oboe).
>Viernes 27 de octubre a las 11.30 horas, interpretación de la obra Estratos para dos oboes de Bertha Artero. Intervienen: Pilar Fontalba (oboe) y Antón Pinillos (oboe).
>Viernes 27 de octubre a las 19.30 horas en la Escuela de Música Joaquín Maya de Pamplona, el trombonista Antonio Jiménez pondrá en escena el cuento Tromboncino y participación del público en Soundpainting.
AMAYA DOMÍNGUEZ Viernes 27 de octubre a las 20 horas en el Museo de Arte Sacro de Corella. Recital barroco.
ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA En el salón de actos de la escuela (calle General Chinchilla, 6 bajo). Viernes 27 de octubre a las 19 horas, concierto didáctico Antonio Tromboncino.
MÚSICA PARA ÓRGANO EN NAVARRA Viernes 27 de octubre a las 18.30 horas en la iglesia de San Martín de Lesaka, concierto a cargo de Santiago Banda.
Teatro/ Danza
‘FESTIVAL DE MICRO ARTES ESCÉNICAS MICROSTABLE 2023’
>Jueves 26 de octubre a las 18, 19, 20 y 21 horas en la Plaza del Castillo, Olvido Flores, las maravillas de Júpiter con Estefanía de Paz. Pases gratuitos con inscripción previa.
>Viernes 27 de octubre a las 19.30, 20 y 20.30 horas en el Palacio de Condestable, Benditas (teatro), H2O (circo y danza), Pasado Magia y Futuro (magia) a cargo de El mono habitado, La trapecionista e Itzal Teatro Magia. Precio: 10 euros (con inscripción previa).
‘ANTZERZI AROA UDAZKENA’ A las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro.
>Viernes 27 de octubre, Zeozertan dabil baina ez dakit zertan a cargo de Metrokoadroka. Precio: 8 euros.
TXALO PRODUKZIOAK Y LA MANDANGA Monólogo Tu-Tum Platz. Viernes 27 de octubre a las 19 horas (en euskera) y a las 21 horas (en castellano) en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva. Precio: 6 euros.
PRODUCCIONES YLLANA Passport (teatro gestual).
>Viernes 27 de octubre a las 20 horas en la Casa de Cultura de Viana. Precio: 6 euros.
ENARAK TEATRO El banco antes estaba allí. Viernes 27 de octubre a las 19 horas en civivox Mendillorri. Retirada de invitaciones desde una hora antes de la función.
‘TEA ROOMS’ Viernes 27 de octubre a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Dirección: Laila Ripoll. Precio: 12 euros.
DESCALZOS PRODUCCIONES La curva de la felicidad. Viernes 27 de octubre a las 20.30 horas en el salón de actos del centro cultural de Noáin. Precio: 10 euros.
ERESIA Lurra arin bekizu, ama. Viernes 27 de octubre a las 20 horas en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Coloquio con Oier Zúñiga tras la representación. 6 euros.
Cine
23 FESTIVAL DE CINE ÓPERA PRIMA CIUDAD DE TUDELA En el cine Moncayo.
>Jueves 26 de octubre a las 20.15 horas, proyección de Un verano con Fifi. Precio: 6 euros.
>Viernes 27 de octubre a las 17.30 y 19.45 horas; y sábado 28 de octubre a las 22.15 horas, Te estoy amando locamente.
>Viernes 27 de octubre a las 22.15 horas; y domingo 29 de octubre a las 17.30 y 19.45 horas, Las chicas están bien.
PROGRAMACIÓN DE LA FILMOTECA DE NAVARRA
-FOCO PUNTO DE VISTA.
>Jueves 26 de octubre a las 19.30 horas, Cada ver es. Precio: 3 euros.
-CICLO ‘CINE ECUATORIANO’. Precio: 3 euros. A las 19.30 horas.
>Viernes 27 de octubre, sesión de cortometrajes.
XII FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO En la Casa de la Juventud a las 19 horas. Entrada gratuita. Presentación a cargo de Miguel Suárez del Cerro. Jueves 26 de octubre y viernes 27 de octubre, cortometrajes.
PRESENTACIÓN DE LA BOTA ZINEMA Jueves 26 de octubre a las 19 horas en la Peña La Bota de Estella (calle Valdeallín, 13 bajo). Gratuito.
CINE FÓRUM Viernes 27 de octubre a las 19 horas en el Museo de Castejón, proyección y coloquio sobre el cine y la sexualidad en la madurez.
CINE DOCUMENTAL A las 20 horas en el Auditorio de Ribaforada. Entrada gratuita, previa recogida de invitación numerada. Viernes 27 de octubre, proyección de Labordeta, un hombre sin más.
Exposiciones
CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas; lunes, cerrado.
-Pabellón de Mixtos. Sakkaku, exposición de fotografía de paisajes creados con minerales impresos en lienzos vegetales. Hasta el 19 de noviembre.
-Sala de Armas. Exposición de fotografía Diseños habitados de Helena Almeida y Chema Madoz. Hasta el 21 de enero.
-Polvorín. La senda como recorrido. Exposición fotográfica de Adolfo Lacunza. Recorrido por la cultura navarra a través de 50 retratos en blanco y negro. Hasta el 10 de diciembre.
SALA GÓTICA DEL PALACIO CONDESTABLE Exposición A vida de paz et concordia. Importancia y trascendencia del Privilegio de la Unión a través de documentos históricos. Hasta el 30 de noviembre.
CIVIVOX SAN JORGE (pasillos de la planta 1 y 2) Exposición Tantas personas como miradas de Aitziber Urtasun. Del 21 al 27 de octubre.
CIVIVOX ITURRAMA Exposición fotográfica Letras de luz de Àlex Durà. Del 16 de octubre al 18 de noviembre. Horario: de lunes a sábados de 9 a 14 y de 17 a 22 horas.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Tiempo de mujeres. Huellas femeninas en la historia de Navarra. Hasta el 29 de octubre. Todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas todos los sábados a las 12.30 horas previa reserva llamando al 848 424667.
BIBLIOTECA DE NAVARRA Exposición 100 años del formato 16 mm. Del 22 de septiembre al 29 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas, sábados de 8.30 a 13.30 horas.
MUSEO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Dinosaurios entre nosotros. Del 6 de octubre al 25 de noviembre.
CAFETERÍA CASA DE LA JUVENTUD Exposición fotográfica ¿Qué sabes de Eryica? Sobre la Carta Europea de Información Juvenil. Obra del alumnado en prácticas de las asesorías jurídicas y psicológica de la Casa. A partir del 17 de abril. De lunes a viernes de 10 a 13 y 17 a 22 horas.
MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horarios: sábado 28 de octubre y miércoles 1 de noviembre, cerrado. A partir del lunes 30 de octubre, el museo cambiará a su horario de otoño-invierno: de lunes a sábado de 10.30 a 17 horas, siendo el último acceso a las 16 horas.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.
>Exposición Meditaciones, de María Jiménez Moreno. Del 11 de mayo de 2023 al 17 de marzo de 2024.
>Exposición Central de Echarri, pintura expresionista de la artista Ana Mari Marín.
>Exposición colectiva Otras liturgias / Bestelako liturgiak. Del 29 de septiembre al 25 de febrero.
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición Evolución de los ríos de Pamplona (imágenes del Archivo Municipal de Pamplona, archivo de la UPNA y los fotógrafos Iñaki Vergara Pérez y Daniel García Mina). Hasta el 29 de diciembre.
MUSEO OTEIZA De la Cuesta, 24 (Alzuza). Colección permanente Oteiza 1908-2003.
CENTRO COMERCIAL ITAROA (HUARTE) Exposición DesechARTE (colección de objetos creados con desechos industriales) de Guillermo Arrastia Nagore. Del 11 de octubre al 2 de noviembre.
CALLE SAN MIGUEL, 9 (BURLADA) Exposición de pintura de Juan Bautista Ilundain Ayerra. De lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
SALA DE EXPOSICIONES DE LA CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas. Ciclos, exposición de Pablo Santiago. Del 18 de octubre al 2 de noviembre.
CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN Exposición de pintura De cuadro en cuadro de José Ansoáin. Del 25 de octubre al 8 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Ser mujer en Guatemala, exposición de la Asociación My Achik. Del 17 al 30 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Noche de difuntos, exposición de Miguel Bergasa. Del 5 al 29 de octubre. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
ESCUELA DE MÚSICA DEL VALLE DE EGÜÉS Exposición Holodomor, el genocidio ucraniano. Del 23 de octubre al 15 de noviembre. Horario: el de apertura de la escuela de música. Parque de Olaz, s/n.
CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA
-ZAGUÁN. Exposición de las fotografías presentadas al X Concurso Fotográfico Fiestas de Tafalla. Del 6 al 29 de octubre.
SALA DE EXPOSICIONES DEL PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. Exposición El arte de la marioneta, de Corrado Massaci. Del 28 de septiembre al 29 de octubre.
CASA DE CULTURA DE AOIZ Exposición 20º aniversario del desalojo y derribo de Itoiz, Artozki y demás pueblos y de la lucha y resistencia que se desarrolló en los mismos. Del 20 de octubre al 4 de noviembre. De martes a sábado de 18 a 20 horas.
SCDR VALDORBA Descuadro. Exposición de pintura de la tafallesa Amaia Olcoz. Del 6 al 29 de octubre. Horario: viernes: de 19 a 21 horas; sábados, domingos y festivos de 13 a 15 y de 19 a 21 horas.
CAMPUS DE TUDELA DE LA UPNA Exposición Refugios de Carlos Cánovas. Del 6 de septiembre al 27 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas.
PELUQUERÍA MAYA DONAMARIA Exposición Naturaleza onírica en femenino singular (ilustración y pinturas, acuarela, tinta, óleo y acrílico) de Isabel Erro. A partir del 15 de junio. Horario: de martes a viernes de 9 a 16.30 horas y sábados hasta las 12.30 horas.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas.
>Exposición Hilo en la ciudad de Teresa Sabaté. Del 11 de octubre al 10 de diciembre.
>Sugerencias, exposición de Antonio Laita. A partir del 6 de octubre.
MUSEO DE CASTEJÓN Exposición de escultura El arte de los objetos de Miguel Herreras Escalada (Chatarrearte). Del 20 de octubre al 12 de noviembre.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE TUDELA Exposición de César Ridruejo. Apartir del 4 de octubre.
BIBLIOTECA DE LA TXANTREA 50 aniversario de la Asociación vecinal Arga Txantrea. Exposición fotográfica. Del 2 al 27 de octubre. Horario: de 14 a 20 horas.
EDIFICIO LAS SALESAS DE LA UPNA Exposición El privilegio de la Unión de Pamplona, 600 años (1423-2023). Actividad gratuita. Del 9 al 31 de octubre.
CLAUSTRO MONASTERIO DE URDAZUBI-URDAX Iñaki Ruiz de Eguino. De arquitecturas (pintura) y obras de escultura. Hasta octubre.
E_SPACIO ARTE APAINDU Exposición Analemma (Mesa para 10) de PatxiAraujo. Del 8 de septiembre al 29 de octubre. C/ Curia, 7.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Repensar los espacios, nueva Bauhaus europea. A partir del 26 de octubre. El jueves 26 de octubre a las 19 horas, diálogo con Sandra Guevara y Carmelo Fernández Mitilino. Modera:Alberto Bayona. Calle Fuente de la Teja, 12.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición colectiva de pinturas Rincones de Pamplona. Del 27 de octubre al 22 de noviembre. C/ San Antón, 61.
GALERÍA ARTE Y ESTUDIO DE ARQUITECTURA CHÉRREZ & CANTERA Exposición Ordeig, arquitecto y pintor. Viernes 27 de octubre de 16 a 22 horas. Paseo Anelier, 22 bajo.
GALERÍA ORMOLÚ Exposición Momentos de Armando J. San Salvador. Del 5 al 30 de octubre. De lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11 a 14 horas. C/ Paulino Caballero, 42 bajo.
NUEVO CASINO PRINCIPAL Exposición de Ana María Marín. Del 5 al 31 de octubre. Plaza del Castillo 44 bis, 1º.
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Exposición Campo a través de Mariló García de la Noceda. Del 2 al 31 de octubre.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición por el 5º aniversario con la participación de 50 artistas. A partir del 15 de septiembre. Martes a viernes de 12 a 13.30 horas y 18 a 20 horas; sábados, domingos y festivos de 12 a 14 horas. C/Fuente de la Teja, 12 (Lezkairu).
EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE Hasta Navidad.
>Bar Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. Cerrado domingo.
>Bar La Escalera. C/Aralar, 3. Cerrado desde las 18 horas.
>La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.
BAR LANBROA Exposición Urban Tokiak de Rolán Garcés. Hasta el 31 de octubre.
ESPACIO GELTOKI Los Haiku-pájaro. Acuarelas y haikus del libro homónimo en torno al mundo de las aves. Autor: Carlos Sendar. Del 9 al 31 de octubre.
BAR LA MANDARRA DE LA RAMOS Algo muy personal, exposición de cuadros de María José Olcoz. Hasta el 12 de noviembre. Calle San Nicolás, 9.
Civican
EXPOSICIÓN
>Exposición Residuos sostenibles: ¿ficción o realidad? Del 5 de octubre al 14 de diciembre. En el atrio.
PROGRAMACIÓN
JUEVES 26 DE OCTUBRE A las 17 horas en la biblioteca infantil, narración oral Explorando el mundo con Leyre Arraiza. A las 19 horas en el auditorio, encuentro Contar el cine: la fricción y el hallazgo entre palabra e imagen, conversación entre Estíbaliz Urresola e Isabel Peña; modera: Maialen Beloki.
Varios
CICLO ‘MAPAMUNDISTAS 2023’
-EXPOSICIONES EN LA CIUDADELA.
>Horno. Exposición Los mundos invisibles-Canto due de Aurélien Mauplot. Hasta el 29 de octubre.
>Pabellón de Mixtos. Exposición Arqueología de un nacimiento de Alberto Odériz y exposición Ícaro de Irene Zottola. Hasta el 29 de octubre.
-CINE. En civivox Iturrama.
>Jueves 26 de octubre, Winterreise (Viaje de invierno).
CUENTACUENTOS EN VILLAVA A las 18 horas en la sala 8 de la Casa de Cultura. Entrada libre, previa recogida de invitación 10 minutos antes de la función. Jueves 26 de octubre, Ipuinak aiderantziz burutiko oinetara jantziz a cargo de Jaione Urtasun.
OCTUBRE TRANS Viernes 27 de octubre a las 18 horas en Harrotu, punto de encuentro para familias con menores trans y espacio de juegos. Inscripción obligatoria (lgtbi@pamplona.es).
CUENTACUENTOS Viernes 27 de octubre a las 17 horas en la Casa de Cultura de Castejón, cuentacuentos Gau Beltza.
Conferencias
ACTOS EN LA LIBRERÍA KATAKRAK Calle Mayor, 54.
>Jueves 26 de octubre a las 19 horas, grupo de lectura.
>Viernes 27 de octubre a las 19 horas, presentación del libro Maternidades en resistencia. Trayectorias de supervivencia en los márgenes.
VIVIR PEOR QUE NUESTROS PADRES Jueves 26 de octubre a las 19 horas en la sala Nicolás García de los Salmones (planta 1ª) del Edificio Olivos de la UPNA. Conferencia a cargo de Azahara Palomeque. Actividad gratuita.
HABLEMOS DE CINE Jueves 26 de octubre a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultura de El Corte Inglés, conferencia True crime, casos reales de crímenes llevados al cine y a la televisión a cargo de Mikel Navarro.
CICLO DE CONFERENCIAS ‘TIEMPO DE MUJERES. HUELLAS FEMENINAS EN LA HISTORIA DE NAVARRA’ A las 19 horas en el salón de actos del Archivo Real y General de Navarra. Acceso libre hasta completar el aforo.
>Jueves 26 de octubre, Mujeres debajo de las piedras. El papel femenino en los documentos de archivo a cargo de Ana Zabalza Seguín.
RECITALES DE POESÍA EN EUSKERA A las 19.30 horas en el Palacio del Condestable.
>Jueves 26 de octubre, Arkanbele kantak: hitza, musika eta irudia a cargo de Mikel Taberna (texto y voz), Joseba Irazoki (guitarra y voz), Oier Fuentes (imágenes).
FESTIVAL LITERARIO ‘LETRAHERIDAS: QUÉ LUSTRO’ A las 19 horas en Civican. Entrada libre hasta completar el aforo, previa reserva de plaza en el teléfono 948 222444, informacioncivican@fundacioncajanavarra.es o presencialmente.
>Jueves 26 de octubre, Contar en el cine: la fricción y el hallazgo entre palabra e imagen, encuentro entre Isabel Peña y Estibaliz Urresola.
PRESENTACIÓN DE ‘ESTO NO ES UNA NOVELA’, DE DOMINGO ALBERTO MARTÍNEZ 101 textos breves y microrrelatos. Jueves 26 de octubre, a las 18.30 horas, en Elkar Pamplona (C/Comedias, 14). Con la presencia del autor y de Agustín Ferrer Casas, historietista de Pamplona.
YOGA Y CULTIVO DE LA VIDA INTERIOR Charla teórico-práctica con Saranagati Das. Entrada libre. Viernes 27 de octubre a las 19.30 horas en Irantzu Dantza Eskola (c/ San Juan, 80) de Alsasua.
50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO EN CHILE Viernes 27 de octubre a las 19 horas, Una voz del futuro en el pasado, narración oral para adultos con Inés Bengoa y el acordeonista Iosu Lizarraga.
HOLODOMOR, EL GENOCIDIO UCRANIANO Viernes 27 de octubre a las 19.15 horas en la Escuela de Música del Valle de Egüés (Urb. Parque de Olaz, s/n), conferencia de José Andrés Álvaro. Entrada libre hasta completar el aforo.
LA VIDA COMO DEPORTE Viernes 27 de octubre a las 19.30 horas en la sala de Ámbito Cultura de El Corte Inglés. Mesa redonda a cargo de Javier Trigo y Manuel Iznaola y moderada por Chus Luengo y Editorial Eunsa.
CONFERENCIA PERFORMATIVA Viernes 27 de octubre a las 19.30 horas en el Museo de Navarra, conferencia a cargo de Eulalia Valldosera. Entrada libre.
ALZHEIMER Y PARKINSON Viernes 27 de octubre a las 19 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Conferencia a cargo del doctor José Obeso. Organiza: Orden del Cuto Divino de Tafalla.
Ayuntamiento de Pamplona
JUEVES 26 DE OCTUBRE De 10 a 13 y de 18 a 20 horas en el Museo de Educación Ambiental, mercadillo de intercambio sin dinero; libre participación. A partir de las 18 horas en la Casa de la Juventud, proyección de cortometrajes en el XII Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Navarra; entrada libre hasta completar el aforo. A las 18, 19, 20 y 21 horas en la plaza del Castillo, VI Festival de Micro Artes Escénica de Pamplona; entrada libre, previa inscripción en el 010, en la red civivox y en www.pamplonaescultura.es. A las 18 horas en la biblioteca pública de la Txantrea, proyección de Elsa y Fred; entrada libre. A las 18 horas en la biblioteca pública de Yamaguchi, cuentacuentos con kamishibai en euskera; recogida de invitaciones en la biblioteca, en el teléfono 948 264028 o en bibliyam@cfnavarra.es. A las 19 horas en la biblioteca pública de San Jorge, club de lectura en euskera Kristalezko begi bat; inscripción en la biblioteca. A las 19 horas en la biblioteca pública de San Francisco, presentación del libro Poemas de no juventud de David Martínez Atozqui; inscripciones en la biblioteca, en el teléfono 948 210524 o en biblisfr@navarra.es. A las 19.30 horas en civivox Condestable, recital en euskera Arkanbele kantak: hitza, musica eta irudia con Mikel Taberna, Joseba Irazoki y Oier Fuentes; entrada libre, hasta completar el aforo. A las 19.30 horas en civivox Iturrama, proyección de Winterreise (Viaje de invierno); entrada libre, previa inscripción en el 010, en la red civivox y en www.pamplonaescultura.es.