Rock, jazz, folk
ASOCIACIÓN BURLADA BLUES BAND Alas 20 horas en la Casa de Cultura de Burlada. Jueves 15 de febrero, Jason Kane & The Jive. (Entrada libre por 14 aniversario).
SALA ZENTRAL
>Viernes 16 de febrero a las 21 horas en la sala principal, Morgan. Entradas agotadas.
SALA TÓTEM (VILLAVA)
>Viernes 16 de febrero a las 21 horas, La vida regulinchi con Daniel Fez. Aforo sentado.
>Sábado 17 de febrero a las 20 horas, Romero Akustiko + Motxila 21. Con la participación de Kutxi Romero, Joli Pascualena & Iker Huitzi, Konejo Eseberri, Pello Reparaz, Brigi Duke, Oihana Fernández, El Drogas, Marino Goñi, Aarón Romero, Mikel Barrenetxea y Olaia Lamata. Precios: 10 euros (anticipada) y 12 euros (taquilla). Concierto solidario a favor del trabajo de ayuda humanitaria de Unrwa Navarra en Palestina y Chernobil Elkartea.
CHUCHÍN IBÁÑEZ Viernes 16 de febrero a las 23.30 horas en el pub Gardens. San Valentín. Precio: 5 euros con consumición incluida.
SUAKAI Natura. Sábado 17 de febrero a las 20 horas en el Teatro Gayarre.
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TÁPIZ (DÚO MARIACHI) Sábado 17 de febrero a las 12.30 horas en Payvi Taberna Sanduzelai (San Jorge), vermut concierto con entrada libre.
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS Sábado 17 de febrero a las 22.30 horas en Maruri Jatabe (Bizkaia).
ZORONGO Sarasate, capricho flamenco (música, flamenco y danza). Sábado 17 de febrero a las 19.30 horas en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Precio: 8 euros (anticipada) y 10 euros (taquilla).
KOMANDO FUNK + SAMOAH Sábado 17 de febrero a las 22 horas en la Peña La Bota de Estella. Precios: 10 / 12 euros.
SALA INFORMAL. ENERO Calle Navaz y Vides, 10 (Tafalla).
>Sábado 17 de febrero a las 23 horas, Carnavales (Night Session). Entrada libre hasta completar el aforo.
>Domingo 18 de febrero a las 18 horas, Carnavales (sesión dominguera). Entrada libre hasta completar el aforo.
Música clásica
PAMPLONA ACCIÓN MUSICAL En civivox Condestable.
>Viernes 16 de febrero a las 19.30 horas, dúo de violonchelo y arpa con Cristina González Sanz-Gómez y Raquel Ortega Ilarregui. Entrada libre, hasta completar el aforo.
>Sábado 17 de febrero a las 18 horas, Violoncello a los finos versos a cargo de Hello-Cello con Javier Navascués y Eva Niño (violonchelos) e Iñaki de Miguel (poesía). Entrada libre, previa inscripción en el 010, en la red civivox o en www.pamplonaescultura.es.
>Domingo 18 de febrero a las 12 horas, concierto de arpa, violín y voces con el Dúo Atman (Anne Pierre Pitet y Dani Velasco). Entrada libre, hasta completar el aforo.
JOVEN ORQUESTA DE PAMPLONA Concierto Impresiones. Viernes 16 de febrero a las 19.30 horas en el Museo Jorge Oteiza. Dirección: Mirari Etxeberría. Precio: 8 euros.
DÚO ATMAN Concierto Un viaje en canciones y melodías del mundo. Viernes 16 de febrero a las 19.30 horas en la sala de exposiciones La Modernista (calle Mercaderes, 21). Entrada libre (aportación voluntaria).
MASTERCLASS DE SAXOFÓN En el Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate.
>Viernes 16 de febrero a las 18 horas, charla Cuidado y mantenimiento del saxofón a cargo de Héctor Ramírez. A las 20 horas, concierto con Irene Fernández, Aurora Vives y el ensemble de saxofones y percusión.
>Sábado 17 de febrero a las 13 horas, conferencia El arte de la puesta en escena: transformando espacios en experiencias inolvidables a cargo de Irene Fernández.
CONCIERTO RETITATIVO Sábado 17 de febrero tras la misa de las 19 horas en la iglesia de Capuchinos-San Pedro. Con Alfonso Olaz (escritor) y María Lourdes Moratinos (soprano).
Teatro /Danza
PATXO TELLERIA Y MIKEL MARTÍNEZ Kortxoaren dilema (El dilema del corcho). Jueves 15 de febrero a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Precio: 10 euros. Con sobretítulos en castellano.
L’OM IMPREBÍS Hoy no estrenamos. Viernes 16 de febrero a las 20.30 horas en el salón de actos del centro cultural de Noáin. Precio: 10 euros.
‘MARTXELO, ESTRALURTARRA’ Viernes 16 de febrero a las 18.30 horas en Geltoki (estación de autobuses). Marionetas en euskera con música en directo y merienda ecológica.
ADRIANA OLMEDO Txiki. Viernes 16 de febrero a las 17 horas en el centro cultural Iortia de Alsasua. Precio: 4 euros (anticipada) y 5 euros (taquilla).
LA FURA DELS BAUS Carmina Burana. Viernes 16 de febrero a las 20 horas, sábado 17 de febrero a las 17.30 y 20.30 horas y domingo 18 de febrero a las 18 horas en Baluarte. Precios: de 39 a 65 euros.
NAVARCADABRA Más colores (espectáculo de magia para bebés). Sábado 17 de febrero a las 11 y 12 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Precio: 6 euros y 4 euros (hasta 4 años).
ESTEFANÍA DE PAZ La Reina del Arga. Sábado 17 y domingo 18 de febrero a las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Precio: 12 euros, 10 euros (desempleados) y 7 euros (carné joven).
MONÓLOGOS EN CASTEJÓN A las 20 horas en el centro cultural Sarasate. Precio: 8 euros (taquilla) y 6 euros (anticipada).
>Sábado 17 de febrero, Tu tum platz! con Jon Plazaola.
PRODUCCIONES MAESTRAS Como un pez / Arrain bat bezala. Sábado 17 de febrero a las 17 horas (castellano) y a las 18.30 horas (euskera) en el Teatro de Villava. Dirección: Ana Maestrojuán. Precio: 3 euros.
BALUARTE TXIKI En la sala de cámara de Baluarte. Precio: 10 euros. Sábado 17 de febrero a las 17 horas (en castellano) y a las 18.30 horas (en euskera), Sopa de piedras / Harri salda a cargo de la Compañía Engruna Teatre. Para mayores de 4 años.
DAVID DOMÍNGUEZ Monólogo Seré yo raro.
>Sábado 17 de febrero, a las 20 horas, en el Centro de Artes Avenida de Cintruénigo. Entradas: 10€.
>Domingo 18 de febrero, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Valtierra. Entradas: anticipada 6€; en taquilla 8€.
Cine
FILMOTECA DE NAVARRA
-FILMOTECA NAVARRA. Precio: 1 euro.
>Jueves 15 de febrero a las 19.30 horas, Cortometrajes en timelapse de Martín Zalba. Presentación y coloquio con Martín Zalba.
-CINE IMPRESCINDIBLE. Precio: 3 euros.
>Viernes 16 de febrero a las 19.30 horas, Milagro en Milán. Presenta: Asier Gil.
CINE MONCAYO DE TUDELA
-CINE CLUB MUSKARIA. Precio: 6 euros.
>Jueves 15 de febrero a las 20.15 horas, Viaje hacia el desierto (VOSE).
-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.
>Viernes 16 a las 18 horas, sábado 17 a las 18, 20 horas y 22 horas (VOSE); y domingo 18 de febrero a las 19.45 horas, Sala de profesores.
-CICLO DE CINE DE MONTAÑA. A las 20 horas. Entrada libre.
>Viernes 16 de febrero, Montañas a través de una cámara.
-CICLO DE CINE INFANTIL Y FAMILIAR. A las 17 horas. Precio: 3,50 euros.
>Domingo 18 de febrero, El arca de Noé.
CICLO DIRECTORES ALEMANES EN TAFALLA A las 18 y 20.15 horas en el centro cultural Tafalla Kulturgunea. Entradas: 4,50€. Jueves 15 de febrero, proyección de Viaje hacia el desierto.
Exposiciones
CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas; lunes, cerrado.
-Pabellón de Mixtos. Planta baja. Exposición Relación entre arte y hogar. Asociación Alfredo Sada. Hasta el 17 de marzo.
-Pabellón de Mixtos. Exposición Euskal Irudigileak 20 años. Veinte años de historia de la ilustración en el País Vasco y Navarra. Hasta el 31 de marzo.
PALACIO DEL CONDESTABLE
-Salas 1 y 2. Exposición retrospectiva de Jesús Echeverría Burgoa. Hasta el 17 de marzo.
-Sala gótica. Exposición Orain Gu! (escultura contemporánea de Navarra). Del 1 de febrero al 3 de marzo. Horario: de lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 21 horas.
CIVIVOX MILAGROSA Exposición ¡INVA-EXOTIK! Hasta el 18 de febrero. Horario: de 9 a 14 y de 17 a 22 horas; domingo cerrado.
BIBLIOTECA DE NAVARRA Exposición 100 años del formato 16 mm. Del 22 de septiembre al 29 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas, sábados de 8.30 a 13.30 horas.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición temporal ¡Constitución o muerte!. Liberales y liberalismo en Navarra, 1812-1876. Todos los días de 10 a 14 y 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas, sábados a las 12 horas llamando al 848 424 667.
ANTARTIKA Exposición Pop-up de Costumiz-Arte. Viernes 16 de febrero a las 19 horas. Calle Mayor, 53. Organiza: Setem Navarra-Nafarroa.
CASA DE LAS MUJERES Horario: de 17 a 21 horas. Calle Aoiz, 9. Exposición Nieva ceniza. En febrero de 2024. Organiza: Iván Benítez y Asociación de Periodistas de Navarra.
GELTOKI Siwatl:Mujeres labrando caminos. La exposición que une El Salvador y Navarra en torno al feminismo y la sostenibilidad. Del 1 al 29 de febrero.
UPNA. CAMPUS DE ARROSADIA. EDIFICIO EL SARIO Exposición Entre artistas de Marijose Recalde. Del 1 de febrero al 11 de abril. De lunes a viernes de 8 a 21 horas.
UPNA. CAMPUS DE TUDELA. Exposición Escalar de Iranzu Antona. Del 18 de enero al 22 de marzo. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas.
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición Dibujar la vida con obras del alumnado de 4º de ESO del IES Navarro Villoslada. Hasta el 22 de marzo.
MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horario de otoño-invierno: de lunes a sábado de 10.30 a 16 horas.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.
>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.
>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.
>Exposición Meditaciones, de María Jiménez Moreno. Del 11 de mayo de 2023 al 17 de marzo de 2024.
>Exposición Zaragüeta. Estudio fotográfico pamplonés. Iruñeko argazki-estudioa. 1885-1960. Del 9 de noviembre al 13 de octubre de 2024.
CAPILLA DEL MUSEO DE NAVARRA Exposición de las obras Retablo de La Anunciación y Flores a María. Horario: de martes a sábado de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas y lunes cerrado. Entrada gratuita hasta el 19 de mayo.
PLANETARIO DE PAMPLONA Exposiciones Las chicas somos guerreras... y también ingenieras y AstrónomAs. Del 11 de febrero al 6 de marzo.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Exposición La huella gráfica del artista de origen estellés Iñaki Rifaterra. Del 22 de diciembre al 28 de febrero.
MUSEO DE CASTEJÓN Horario: jueves a domingo y festivos: de 10.00 a 14.00; Jueves y viernes: de 16:00 a 20:00 horas. Exposición de pintura Sin historia de Beatriz Arbeitz. Del 16 de febrero al 17 de marzo.
CALLE SAN MIGUEL, 9 (BURLADA) Exposición de pintura de Juan Bautista Ilundain Ayerra. Horario: de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
CASA DE CULTURA DE BURLADA Exposición Luminiscentes. Violencias invisibles contra las mujeres de Igone Mariezkurrena e Irantzu Pastor. Del 8 al 28 de febrero.
CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición Expediciones a Egipto y Oriente. Del 3 al 26 de febrero. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Kostaldeko Bizitza, exposición de pintura y escultura de Atelier Sola. Del 5 al 23 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Exposición de pintura Universos pictóricos a cargo de Prymachenko y Nikifor. Del 1 al 25 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas; domingos de de 19 a 20 horas.
CASA DE CULTURA DEL VALLE DE ARANGUREN Exposición de fotografía Tiempo de Carnaval / Inauteri Garaia de Iñaki Vergara. Hasta el 16 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 21 horas.
PALACIO VALLESANTORO DE SANGÜESA Horario: de martes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas. Óxidos, exposición de pintura y escultura de Mari Ros Prieto. Del 8 de febrero al 3 de marzo.
CASA DE CULTURA DE FUNES Exposición de fotografía Tiempo de Carnaval / Inauteri Garaia de Iñaki Vergara. Hasta el 29 de febrero.
CASA DE CULTURA DE CORELLA Exposición Holomodor, el genocidio ucraniano. Del 5 al 17 de febrero.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE TUDELA Miradas, exposición de acuarelas de Alberto Sola García. Del 1 al 27 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas.
PATIO DE LA UNED DE TUDELA Horario: de 10 a 13 y de 16 a 21 horas. Exposición Teseo: palabras y trazos de Fausto Díaz y Ana Laura de Diego. Del 15 al 29 de febrero.
PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN DE TUDELA Exposición Teseo: palabras y trazos del pintor y escultor Fausto Díaz y la escritora Ana Laura de Diego. Del 15 al 29 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Hasta el 28 de febrero. Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. Exposición La huella gráfica de Iñaki Rifaterra. Actividades:
>Sábado 17 de febrero de 10 a 12 horas, taller artístico Dibujo de un instante. Plazas limitadas. Inscripciones en el museo de manera presencial o por teléfono.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.
-Exposición temporal Naturaleza metálica de Pablo Juarros y J. George. Del 30 de noviembre al 17 de marzo.
E-SPACIOARTE APAINDU No lugares, exposición de Arantxa Urdániz. Del 13 de enero al 29 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 18 a 20.30 horas. Calle Curia, 9.
GALERÍA DE ARTE ORMOLÚ Exposición El Encuentro, de Esperanza Yunta. Del 6 al 28 de febrero. De lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas. Sábados de 11 a 14 horas. C/Paulino Caballero, 42 bajo.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición de pinturas Rocas y mares de Dan Isturiz. Del 3 al 28 de febrero. Horario de invierno: lunes de 19 a 21 horas; martes a sábado de 12 a 14 y 19 a 21 horas; domingos y festivos, cerrado. C/San Antón, 61.
GALERÍA arteA2 Exposición de José Luis Mayor, Félix Ortega, Ángel Arbe y Juan Moreno. Del 9 de febrero al 9 de marzo. Horario: mañanas: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas; tardes: de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 bajo (Zizur Mayor).
BAR LANBROA Rincones y momentos, exposición de pinturas y dibujos de Alfonso Izco. Del 1 al 27 de febrero. C/Descalzos, 7.
SCDR VALDORBA /BARASOAIN Exposición A pie y mano /Oinez eta eskuz. Teresa Sabaté y Virginia Santos. Del 19 de enero al 3 de marzo. Horario: viernes de 19 a 21 horas; sábados, domingos y festivos de 13 a 15 y de 19 a 21 horas.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario: de martes a sábado de 12 a 15 y de 17 a 20 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas: de martes a viernes a las 18 horas; sábados, domingos y festivos a las 12 horas.
EXPOSICIONES
>Plantas 0 y -1. Exposición Una tierra prometida. Del Siglo de las Luces al nacimiento de la fotografía. Del 20 de septiembre de 2023 al 18 de agosto de 2024.
>Planta 0. Espacio Jose Ortiz Echagüe, destinado a presentar la figura de este fotógrafo y a mostrar un selección de su obra.
>Exposición Flora Industrialis de Vik Muniz. A partir del 18 de octubre.
PROGRAMACIÓN
>Viernes 16 de febrero a las 19.30 horas en el Teatro, Ritual con Isabel Villanueva (violinista). Precios: 14 y 16 euros.
Conferencias
ACTOS KATAKRAK Calle Mayor. Jueves 15 de febrero a las 19 horas, grupo de lectura.
FESTIVAL LABMECRAZY Organiza: Museo de Ciencias Universidad de Navarra.
>Jueves 15 de febrero a las 19 horas en civivox Iturrama, conferencia La identidad personal en un mundo hiperconectado: de las redes sociales a los gemelos digitales.
NUTRICIÓN: HÁBITOS SALUDABLES A PARTIR DE LOS 50 AÑOS Jueves 15 de febrero a las 18.30 horas en el Teatro de Ansoáin. Charla a cargo de Javier Angulo. Entrada gratuita.
FESTIVAL LETRAHERIDAS A las 19 horas en civivox Condestable. Entrada gratuita previa reserva en civivox, en el teléfono 010 y en www.pamplonaescultura.es.
>Jueves 15 de febrero, Yo viví en casa de Anna María Moix con Cristina Fallarás.
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR KARRIKIRI
>Jueves 15 de febrero a las 19 horas en la Escuela de Idiomas, presentación del libro Palestina de Joe Sacco.
PALESTINA Y LAS CLAVES DEL CONFLICTO Charlas a cargo de Lidón Soriano (doctora y enfermera en emergencias sanitarias).
>Viernes 16 de febrero a las 18.30 horas en la Casa de Cultura de Sangüesa.
LA FAMILIA PATRIARCAL: DE DÓNDE VENIMOS Y DÓNDE ESTAMOS Viernes 16 de febrero a las 19 horas en civivox Condestable, charla coloquio con María Pazos Morán, experta en economía feminista. Organiza: Foro de Mujeres MIRaN. Entrada libre hasta completar aforo.
HOMENAJE PÓSTUMO AL PINTOR RAFAEL DEL REAL Viernes 16 de febrero a las 19 horas en la Casa del Almirante de Tudela. Entrada libre.
ENCUENTRO EN TORNO A LA NOVELA ‘SOBREVIVIR FUE SU VICTORIA’ DE ANA RIOJA Viernes 16 de febrero a las 19 horas en la biblioteca de Tudela. Entrada libre previa recogida de invitación.
CONFERENCIAS ‘JAKIN MINA’ A las 17.30 horas en Civican. Viernes 16 de febrero, Reading and writing flash fiction a cargo de Rocío G. Davis (catedrática Literatura).
Civican
PROGRAMACIÓN
>JUEVES 15 DE FEBRERO A las 17 horas, en la biblioteca infantil, Cuentos blanditos como la nieve. Dirigido a bebés entre 24 y 36 meses acompañados de un adulto. Narradora:Leyre Arraiza.
>SÁBADO 17 DE FEBRERO A las 11.30 horas, en la sala 4, Experiencia. Naturalezas. Actividad musical en la que se exploran los sonidos, aromas y juegos propios del invierno. Dirigido a bebés entre 18 y 24 meses acompañados de un adulto. Impartido por Sandra Azcona, musicoterapeuta; a las 18 horas, en la sala 2, Taller. Artproject. Sesión II. Mundos digitales. Manejo de técnicas tanto digitales como analógicas para crear una obra multimedia. Espacio bilingüe de castellano e inglés. Imparte:Ece Ozturk, educadora artística.
Ayuntamiento de Pamplona
JUEVES 15 DE FEBRERO A las 17 horas en la biblioteca pública de la Milagrosa, taller Vermeer y el inicio de la globalización, inscripción previa en la biblioteca, en el teléfono 948 245460 o en biblimil@navarra.es. A las 18.30 horas en la biblioteca pública de Yamaguchi, conferencia Cuando envejecemos a cargo de Carmen Izal; entrada libre, hasta completar el aforo. A las 19 horas en civivox Condestable, conferencia ¡Oh, diodas amadas! con Cristina Fallarás; entrada libre, previa inscripción en el teléfono 010, en la red civivox o en www.pamplonaescultura.es. A las 19.30 horas en civivox Iturrama, conferencia La identidad personal en un mundo hiperconectado: de las redes sociales a los gemelos digitales a cargo de José Luis Orihuela; entrada libre hasta completar el aforo.
Varios
AGENDA ACTIVIDADES KATAKRAK C/Mayor, 54 (Pamplona). A las 19 horas.
>Jueves 15 de febrero, Ana Valero. La libertad de la pornografía. Grupo de lectura.
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA UPNA CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
-PAMPLONA.
>Exposición Científicas de la Historia. Del 5 al 15 de febrero en la 3ª planta del Aulario.
-OLITE.
>Viernes 16 de febrero a las 19.30 horas en la Casa de Cultura, charla sobre emprendimiento a cargo de Irene Ayerra Balduz.
>Sábado 17 de febrero a las 12 horas en Enozentrum, cata con partículas con Izaskun Oria. A las 18 horas en la Casa de Cultura, proyección de Figuras ocultas y coloquio.
>Domingo 18 de febrero a las 12.30 horas en la Casa de Cultura, charla con las científicas Cristina Gómez, Isabel Carrilero, Mónica Aguado y Montse Fernández Vallejo.
FERIA DEL LIBRO DE INVIERNO EN URROZ VILLA Sábado 17 de febrero a las 12 horas en Amoxtli Libros con Arte (plaza el Ferial, 10), tertulia Publicar tu primera novela en el mundo editorial del siglo XXI con la presencia del autor José Miguel Albizu. A las 17 horas, club de lectura de historia.