Síguenos en redes sociales:

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 27 al 29 de septiembre

Música, teatro, cine, museos, exposiciones, cursos...

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 27 al 29 de septiembrePatxi Cascante

Rock, jazz, folk

CICLO GIRANDO POR NAVARRA /BIRA NAFARROAN BARNA 2024 Entradas: 5€

>Viernes 27 de septiembre, a las 21 horas, en el centro cultural Tafalla Kulturgunea, Bacanes.

>Domingo 29 de septiembre, en el salón de actos del CP Francisco Arbeloa de Azagra, Jo & The Swissknife.

ESTOPA Gira 25 aniversario. Sábado 28 de septiembre a las 21.30 horas en el Pabellón Navarra Arena. Gira 25 aniversario. Precios: desde 43 euros.

FESTIVAL EULZ ROCK 24 Sábado 28 de septiembre, a partir de las 20 horas: Kasi Bandidos, Cilantro, Bingo, Neskatasuna, Moskas, Retrompeteras, Kenopsia, Apero Punk y Dj Iñaki Sierra. Gratis.

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TAPIZ (DÚO MARIACHI)

>Sábado 28 de septiembre, a las 13.30 horas, en las ruinas de SanPedro de Viana. Feria de cerveza artesana; a las 18 horas, en el Jaigune de Pamplona (fiestas de Ermitagaña-Mendebaldea). Entrada libre.

SALA TÓTEM Sábado 28 de septiembre a las 20.30 horas, Hofe X 4:40 + Mirua. Precio: 12 euros más gastos.

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS

>Domingo 29 de septiembre, a las 18 horas, en el frontón de Astráin. Fiestas.

Música clásica

CICLO ‘MÚSICA PARA ÓRGANO’ Descubriendo nuestros pueblos.

>Viernes 27 de septiembre, a las 19 horas, en la iglesia de San Esteban de Bera, Pilar Cabrera.

CORO SAN FERMÍN ABESBATZA Sábado 28 de septiembre a las 12 horas en Mezkiritz. Dirección: Fermín Iriarte. Obras de autores navarros.

CORO Y ORQUESTA TITULARES DEL TEATRO REAL Adriana Lecouvreur (ópera retransmisión en directo). Sábado 28 de septiembre, a las 19.30 horas, en el Teatro de la Casa de Cultura de Villava. Entrada previa retirada de invitación.

CORO IN TEMPORE ABESBATZA & ENSEMBLE Mixturas 2024. Diferentes partes de obras ya ejecutadas por el coro, todas ellas de compositores actuales. Sábado 28 de septiembre, a las 20 horas, en la iglesia de Santa Eufemia (Tiebas). Entrada libre hasta completar aforo.

CORAL ERRENIEGA ABESBATZA DE LA CENDEA DE CIZUR Directora: Yaritza Farah.

>Sábado 28 de septiembre, a las 18 horas, en la iglesia de San Miguel de Sagüés.

>Domingo 29 de septiembre, a las 11 horas, en la iglesia de San Cosme y San Damián de Astráin.

CICLO EL MUSEO GDM SUENA Domingo 29 de septiembre, a las 12 horas, en el Museo Gustavo de Maeztu de Estella-Lizarra, concierto del Trío Barroco de Rioja Filarmonía. Entrada libre.

CICLO COROS EN NAVARRA Organiza: Federación de Coros de Navarra. Domingo 29 de septiembre a las 12 horas en la iglesia de San Miguel de Artazu, Coral San Blas de Burlada, dirección: Leonardo Barquilla. A las 12 horas en la iglesia de San Antonio del Valle de Goñi, Coral Elkarrekin de Berriozar, dirección: Cristina Sevillano.

ORQUESTA CIUDAD DE PAMPLONA Y COROS DE LA CORAL DE CÁMARA DE NAVARRA, ATARRABIA ABESBATZA, PAZ DE ZIGANDA HELDUEN ABESBATZA Y CORAL SAN ANDRÉS Domingo 29 de septiembre a las 20 horas en Baluarte. Cantata Nahiak, obra sinfónico coral de Iñigo Casalí e Iñigo Legorburu. Precios: 15 y 18 euros.

Teatro /Danza

LA CUERDA TEATRO Conjeturas. Viernes 27 de septiembre a las 18.30, 19.30 y 20.30 horas en el Teatro Gayarre. Entradas agotadas.

IV EDICIÓN DEL CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO AMATEUR ‘ANA DE VELASCO’ A las 21.30 horas en el patio de armas del Castillo de Marcilla.

>Sábado 28 de septiembre, A cal y canto (Albacete): Malas.

CIVI CIVIAC PRODUCCIONES Cóctel de ilusiones. Espectáculo de magia y humor. Sábado 28 de septiembre, a las 18 horas, en el Centro cultural de Arizala. Ostatu Deirre. Entrada libre. Asociación Tierras de Iranzu.

MADAME SEÑORITA Herz. Sábado 28 y domingo 29 de septiembre, a las 19 horas, en la Escuela Navarra de Teatro. Ciclo de humor Date (p)Risa. Entradas: General 12€; desempleados/as 10€; carnet joven 7€.

YARLEKU TEATRO 104. Haurra. (Euskera).

>Sábado 28 de septiembre, a las 17 horas, en la Casa de Cultura de Bera. Entradas: 4€.

TRENCADÍS PRODUCCIONS Viaje a Oz. El Musical. Espectáculo familiar. Domingo 29 de septiembre, a las 17.30 horas, en el Teatro Gaztambide de Tudela. Entradas: 10€.

Cine

FILMOTECA DE NAVARRA

-PROYECTANDO REINSERCIÓN IV.

>Viernes 27 de septiembre a las 19.30 horas, Todos nosotros.

‘VOLVERÉIS’ Sábado 28 de septiembre a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Tafalla. Con la presencia de la actriz Itsaso Arana para presentar la película y realizar un coloquio posterior.

Exposiciones

POLVORÍN DE LA CIUDADELA Proyecto El horizonte del círculo, de Agustina Otero. Del 2 de agosto al 29 de septiembre.

PLANETARIO DE PAMPLONA

>Exposición El gabinete de las maravillas. Códices ilustres (siglos VIII-XVI). Del 26 de septiembre al 19 de octubre.

>Exposición Más allá: grandes exploraciones de la humanidad. Hasta final del verano. Organizada por la Asociación Navarra de Modelismo Naval en colaboración con NICDO-Planetario Pamplona.

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

>Exposición temporal Rockanrolari. Rock navarro del siglo XX. Hasta el 27 de octubre.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.

>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.

>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.

>Exposición Zaragüeta. Estudio fotográfico pamplonés. Iruñeko argazki-estudioa. 1885-1960. Del 9 de noviembre al 13 de octubre de 2024.

>Exposición Sombras de luz /Argi itzalak. De José Ramón Anda. Del 17 de mayo al 23 de marzo de 2025.

>Exposición Aparición sevillana en la 3.8 de Zurbarán. Del 13 de junio al 29 de septiembre.

>Exposición Luna en el agua / Ilargia uretan. Paisajistas. Del 21 de junio al 23 de febrero.

MUSEO OTEIZA Proyecto Zirkuluaren zerumuga, de Agustina Otero. Del 20 de junio al 24 de noviembre.

MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

>Exposición permanente:siete salas temáticas.

BIBLIOTECA DE NAVARRA

>Biblioteca infantil. Exposición Descubre el Mundo Lego. Responsable:Rafa Guillén Lasheras. Del 26 de agosto al 30 de septiembre.

>2ª planta. Exposición Javieradas, punto de encuentro centenario. Del 27 de septiembre al 31 de diciembre. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas; sábados (a partir de octubre) de 8.30 a 13.30 horas.

>Exposición fotográfica Paisajes comerciales de Navarra. Del 27 de septiembre al 31 de octubre.

MOLINO DE CAPARROSO Exposición fotográfica Sombras chinas. Exposición de José Antonio de la Fuente. Del 30 de agosto al 29 de septiembre.

UPNA. CAMPUS ARROSADIA. EDIFICIO EL SARIO Aparatos de cálculo antiguos. Exposición permanente. Entrada libre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas. Visita guiada para grupos, teléfono 948 168408.

CENTRO SOCIOSANITARIO BIDEALDE Exposición Memories: recuerdos del Camino de Santiago (cedida por los alumnos de Arquitectura de la Universidad de Navarra). Hasta septiembre. Horario: todos los días de 11 a 18 horas.

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: martes a viernes de 12 a 14 y 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas, domingos de 12 a 14 horas.

>Sala de exposiciones. Planta baja. Exposición Variaciones, de Ismael Loperena. Hasta el 20 de octubre.

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Exposición de las obras presentadas al XX Certamen de Pintura al Aire Libre. Del 17 al 29 de septiembre.

CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Exposición de fotografía antigua de Miguel Guirget. Del 13 de septiembre al 13 de octubre.

CASA DE CULTURA DE VILLAVA Exposición Begiradak /MIradas. Taller fotográfico Foto 67-M. Del 25 de septiembre al 27 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas;domingos 20 y 27 de octubre de 19 a 20 horas.

CASA DE CULTURA DE CASTEJÓN Exposición fotográfica Semillas con microscopio, de la Sociedad de Ciencias Gorosti. Visitable hasta el 27 de septiembre.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Sala de exposiciones temporales. Exposición Javier Ciga. Figuración y esencia. Del 5 de julio al 27 de octubre. Entrada libre. Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 17 a 20 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.

MUSEO DE CASTEJÓN Exposición de esculturas en mosaicos Shadows, de Joaquín Gil Enériz. Del 20 de septiembre al 14 de octubre.

PASEO DEL QUEILES DE TUDELA Exposición fotográfica De polo a polo. Un viaje desde el Ártico hasta la Antártida. Del 12 de septiembre al 17 de octubre. Abierto 24 horas. Visitas guiadas público general: sábados a las 12, 17 y 18 horas; domingos a las 12, 13 y 17 horas. Visitas guiadas otros colectivos: 900 80 11 37. Organizada por la Fundación La Caixa en colaboración con el Ayuntamiento de Tudela.

CASA MUSEO JULIÁN GAYARRE (RONCAL) Exposición Vestir la identidad /Identitatea janzten. Traje distintivo en el valle del Roncal. Del 18 de junio al 15 de diciembre.

PATIO DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN Exposición Nieva ceniza del fotoperiodista Iván Benítez. Del 3 al 27 de septiembre. Horario: de lunes a viernes de 9.30 a 14.30 horas.

GALERÍA DE ARTE ORMOLÚ Exposición Flâneur*, de Cova Orgaz, Pablo Ochoa de Olza e Iñaki Pardos. Del 6 al 30 de septiembre. C/ Paulino Caballero, 42.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición de pinturas Momentos en la ciudad, de José Antonio Muñoz Bernardo. Del 14 de septiembre al 16 de octubre. C/San Antón, 61.

E_SPACIOARTE APAINDU Exposición de la artista Nerea de Diego. Del 13 de septiembre al 25 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 20.30 horas. C/Curia, 9.

ArteaA2 Exposición de David Anocibar. Del 13 de septiembre al 19 de octubre. Horario: mañanas de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábado de 11.30 a 13.30 horas; tardes: de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 bajo (Zizur Mayor).

SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas (en ausencia de actividad cualtural).

>Exposición Paisajes geométricos, humanos y urbanos de Nacho Perlado. Del 9 al 30 de septiembre.

BAR IBIRICU Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Horario: de lunes a viernes de 6.30 a 16.30 horas; sábados de 8.30 a 12 horas; domingo, cerrado. C/V7 Mutilva.

HOTEL MAISONNAVE Exposición de fotografía Entre muros y deseos de Mikel Muruzábal. Hasta el 30 de septiembre.

NUEVO CASINO PRINCIPAL Cabezudos cabezones. Retratos caricaturizados. Pintura colorista de Natalia Echeverría. A partir del 6 de julio. Plaza del Castillo 44 bis, 1º.

LONJA DEL LAR GALLEGO Paisajes y costumbres. Exposición de pinturas de Puri Lozano. Meses de julio, agosto y septiembre 2024.

ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA C/San Miguel, 9 (Burlada). Abierto al público de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.

EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE

>Bar-Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. (Cerrado domingos).

-Bar La Escalera. C/Aralar, 3. (Cerrado desde las 18 horas).

-Bar La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.

SOCIEDAD VALDORBA DE BARÁSOAIN Exposición Poegrafía eres tú de Inma Sánchez y Leire Olkotz. Hasta el 30 de septiembre. Horario: viernes de 19 a 21 horas; sábados y domingos de 13 a 15 y de 19 a 21 horas.

LA DROGUERIA DE PUENTE LA REINA-GARES Exposición fotográfica de orquídeas de la mano de J.A. Zarraluki Bezunartea. Del 8 de agosto al 8 de octubre.

ANTIGUAS ESCUELAS DE UNZUÉ /UNTZUE Sala de usos múltiples. Exposición Burkide. Para ver arte mejor ikusi arte. Del 20 al 29 de septiembre. Horario: sábados de 12 a 13 y de 19 a 20.30 horas; domingos de 12 a 13 horas; resto de días de 19 a 20 horas. Organiza:Club de jubilados y jubiladas Arizu.

PARQUE NATURAL SEÑORÍO DE BERTIZ Exposición Coups de Coeur. Pinturas de Diana Iniesta. A partir del 17 de septiembre.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes). Visitas dramatizadas gratuitas, con reserva previa a través de la web: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas y domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes).

EXPOSICIONES

>Exposición Cuatro décadas de la Colección Museo Universidad de Navarra. Hasta el 24 de agosto de 2025.

Conferencias

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘PANDEMIA DE LA COVID EN EUSKADI: HISTORIA DE UN FRACASO CIENTÍFICO Y SANITARIO’ DE JON ANDER ETXEBARRIA Sábado 28 de septiembre a las 18 horas en civivox Condestable. Conferencia a cargo de Diana Rodríguez y el autor del libro.

Civivox Verano 2024

PASEOS EN BICI POR EL ARTE URBANO Y PATRIMONIO DE PAMPLONA Visitas guiadas por Ricardo Laspidea. De 11 a 13 horas, con punto de encuentro en el Rincón de la Aduana. Visitas gratuitas con inscripción previa en el teléfono 010, en la red civivox y en www.pamplonaescultura.es. Las personas inscritas deben llevar su propia bicicleta o alquilar una eléctrica.

>Sábado 28 de septiembre, J.R. Anda, estilo libre y libre de estilos.

Ayuntamiento de Pamplona

VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE A las 18.30 horas en la Casa de la Juventud, karaoke; entrada libre, hasta completar el aforo. A las 18 horas en la bibloteca pública de San Francisco, taller Del jardín al universo, viajando con los valores con Oihana Zabaleta y Saioa Gómez, inscripción previa en la biblioteca, en el teléfono 948 210524 / biblisfr@navarra.es.

SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE A las 11.30 horas en la Casa de la Juventud, juegos de tenis de mesa; entrada libre. De 17 a 21 horas en la Casa de la Juventud, tarde arte y naturaleza; entrada libre, hasta completar el aforo.

DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE A las 20 horas en Baluarte, concierto Nahiak Kantata de Iñigo Casalí; precio: de 15 a 18 euros.

Visitas guiadas

VISITAS GUIADAS ‘LUNA EN EL AGUA’ En el Museo de Navarra. Visitas a cargo de Ángel Macías y Araitz Urbeltz. Tfno.:848 426 492 /848 426 493.

>Domingo 29 de septiembre a las 11.15 horas (castellano) y a las 12.30 horas (euskera).

Kultur 2024

PROGRAMACIÓN

>Viernes 27 de septiembre a las 21 horas en la plaza Julián Mena de Puente la Reina, A Kupela con Demodé Quartet.

>Sábado 28 de septiembre a las 19.30 horas en la plaza del Frontón de Zúñiga, Greasy.

ACTIVIDADES TURÍSTICAS

>Sábado 28 de septiembre a las 16 horas, ruta en ebike por la vía verde del Vasco Navarro. Precio: 45 euros + IVA. Inscripción e información: info@urederrabike.com.

Varios

PROGRAMA CULTUR IZAN 2024 Programa de expresiones artísticas tradicionales.

>Viernes 27 de septiembre, de 17 a 21 horas, en el aula didácticas del Museo de Navarra, taller de pandero. Con Maider Martineau. No se requieren conocimientos previos. Inscripción gratuita. culturizan@navarra.es /680 358 815. Contacto:Arantxa Bidegain.

>Domingo 29 de septiembre, a las 19 horas, en el Teatro de Ansoáin, Raíces, con Fundación Atena. Entrada libre hasta completar aforo.

SALÓN DEL CÓMIC

- EXPOSICIONES EN CIVIVOX CONDESTABLE. De lunes a domingo, de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 21 horas.

>Oxímoron, de Cristina Navarlaz.

>Procesos, finales y derivados, de Candela Sierra.

>Libro de reclamaciones, de Riki Blanco.

>La metamorfosis de Kafka, por Stephane Lavallois.

>Arne Anka, de Charlie Christensen.

>Picasso protagonista, de varios autores.

>Josefina Altuna, de Josefina Altuna.

>El cuerpo de Cristo, de Bea Lema.

>Viaje en el tiempo, de J.J. Chas.

- EXPOSICIÓN EN EL CENTRO COMERCIAL LA MOREA. De lunes a sábado de 9.30 a 21.30 horas:

>Salón exprés, de varios autores.

PROGRAMACIÓN:

>Viernes 27 de septiembre, de 17.30 a 18.30 horas, en librería La Valeta, taller Introducción al lettering (a partir de 6 años, inscripciones en tizacomic@gmail.com; a las 18 horas, taller de dibujo itinerante (de bar en bar) impartido por Andrea Ganuza Serrín en el suelo (inscripciones en tizacomic@gmail.com); a las 19 horas, en Condestable, visita guiada de Cristina Navarlaz a su exposición Oxímoron.

>Sábado 28 de septiembre, de 11 a 20 horas, en Geltoki, Komikitoki, feria de autoedición y cómic de segunda mano.

CUENTACUENTOS ‘COLECCIÓN SALACADULA’ Cuentos hechos con amor y una pizca de magia. De Rebeca Pérez Campo. Viernes 27 de septiembre, a las 18 horas, en la Sala de Ámbito Cultural de ElCorte Inglés.

JORNADAS EUROPEAS DE PATRIMONIO 2024. ‘RUTAS CULTURALES, REDES Y PUNTOS DE ENCUENTRO’ Tudela 2024.

>Viernes 27 de septiembre, entrada gratuita al Museo de Tudela. Horario: de 10 a 13.30 y de 16 a 19 horas; de 17 a 19 horas, en el claustro románico de la Catedral de Tudela, concierto:Acariciando piedras, a cargo de Diego Ramírez y Belén Estaje. Entrada libre.

>Sábado 28 de septiembre, de 11 a 13 horas, taller infantil La concha del Camino de Santiago. Imparte:Ariane García. Actividad gratuita previa inscripción en el Museo de Tudela; a las 18 horas, visita comentada al Museo Muñoz Sola. Actividad gratuita previa inscripción en el Museo Muñoz Sola.Plazas limitadas.

>Domingo 29 de septiembre, de 11 a 13 horas, Taller creativo:Camino de las estrellas. Actividad gratuita a partir de 7 años previa inscripción en el Museo Muñoz Sola.Plazas limitadas.

17 DÍAS DEL TERROR FAMILIAR EN SENDA VIVA Durante los fines de semana y festivos entre el 21 de septiembre y el 10 de noviembre. Espectáculos de magia y circo, caza de fantasmas despistados, disfraces, pasajes sinistros, gritos y persecuciones. Horario de apertura: de 11 a 20 horas.

SEMANA DEL EUSKERA EN BERRIOZAR

>Viernes 27 de septiembre a las 17 horas en la Casa de Cultura, juego Kobazuloaren misterioa. A las 19 horas en Gaztegune, proyección de la película Bizkarsoro.

>Sábado 28 de septiembre a partir de las 10 horas, Día del Euskera.