Rock, jazz, folk

KANTU ETA HITZA 2025 Conciertos en la Plaza de la O. A las 20 horas (en caso de lluvia, el concierto se traslada al Patio de los Gigantes). Las entradas serán gratuitas y se recogerán en el mismo lugar una hora antes del comienzo.

>Jueves 22 de mayo, Anari.

JASON KANE & THE JIVE Udaberri Blues. Jueves 22 de mayo, a las 20 horas, en el parque municipal de Burlada. Organiza:Asociación Burlada Blues Bar. Entrada gratuita.

Cine

CINE MONCAYO DE TUDELA

-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6€.

>Lunes 19 a las 18 horas y martes 20 de mayo a las 20.15 horas (VOSE), Presunción de inocencia.

>Lunes 19 de mayo a las 20.15 horas y martes 20 de mayo a las 18 horas, Sorda.

CINE FÓRUM MUJER: 20.000 ESPECIES DE ABEJAS De Estíbaliz Urresola. Miércoles 21 de mayo, a las 19 horas, en el teatro de la Casa de Cultura de Villava. Entrada libre. Día Internacional contra la LGTBIfobia.

FILMOTECA DE NAVARRA

-ARQUITECTURA DE CINE XV. Alas 19.30 horas. Entrada libre.

>Miércoles 21 de mayo, El sabor del sake. Presenta: Patxi Burillo.

Música clásica

ESCUELA DE MÚSICA DE AOIZ

>Lunes 19 de mayo, a las 19 horas, en la Casa de Cultura, audición de acordeón y trikitixa. Entrada libre.

ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA En el salón de actos (C/General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por C/Padre Moret).

>Lunes 19 de mayo, a las 18.30 horas, duodécimo pequeño gran concierto a cargo de alumnado variado de la escuela; a las 19.30 horas, audición de alumnado de fagot del profesor Ferrán Tamarit.

>Martes 20 de mayo, a las 18.15 horas, audición de alumnado de acordeón del profesor Jagoba Bilbao; a las 20 horas, audición de alumnado de acordeón del profesor Iñaki Zugaldia.

>Miércoles 21 de mayo, a las 16 horas, audición de alumnado de flauta del profesor Francisco de Miguel.

>Jueves 22 de mayo, a las 18 horas, audición de alumnado de piano de la profesora Begoña Martínez; a las 20 horas, concierto del ciclo Mayazza cargo de alumnos del Conservatorio Superior de Música de Navarra. Jon Gómez (piano).

CICLO JOAQUÍN MAYAZZ A las 19 horas en la sala Intermezzo de la Ciudad de la Música. Entrada libre, hasta completar el aforo.

>Martes 20 de mayo, Óscar López (saxofón).

>Miércoles 21 de mayo, Ángela Blanco (voz) y Álex Rivera (guitarra eléctrica).

ESCUELA DE MÚSICA DE SANGÜESA A las 19.30 horas en el Auditorio del Carmen.

>Jueves 22 y 29 de mayo, conciertos del alumnado de la Escuela de Música Juan Francés de Iribarren.

ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Concierto Mirando al cielo /Zeruari begira. Interpretación de la obra Los planetas, de Gustav Holst. Dirección: Perry So.

>Jueves 22 de mayo a las 19.30 horas en Baluarte. Precio: 35/29/15€.

CICLO JOAQUÍN MAYAZZ En la Escuela Joaquín Maya. Entrada libre hasta completar el aforo.

>Jueves 22 de mayo a las 20 horas, concierto de Jon Gómez (piano).

Teatro /Danza

TEATRO PARA TI A las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Sangüesa. Entrada libre previa retirada de invitaciones.

>Miércoles 21 de mayo, Viaje a la nada. Producciones Maestras. Festival LiterArte. Con Izaskun Lasarte y Ángel García Moneo. Encuentro con el público tras la función.

Conferencias

MEMORIA Y OLVIDO Lunes 19 de mayo, a las 19 horas, en el Palacio Condestable. Participan:Yayo Aznar, catedrática en Historia del Arte, y Koldo Pla, de Txinparta Red de Memoria Colectiva. Organiza:Contigo Zurekin.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘YO, RAJEL EZRA. LA AMANTE DE ALFONSO VIII’ DE R.K. YAFA Lunes 19 de mayo a las 19 horas en el Nuevo Casino de Pamplona. Presentación a cargo de Iñigo Mugueta (UPNA).

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘EXCURSIONES POR POBLADOS VASCONES’ DE JUAN MARI M. TXOPERENA E IÑAKI IGOR Lunes 19 de mayo a las 19 horas en la librería Katakrak (calle Mayor, 54).

MEDICAMENTOS, ¿SALUD O PURO NEGOCIO? Lunes 19 de mayo a las 19.30 horas en los locales de la parroquia de San Alberto Magno (travesía Monasterio de Belate, 2). Charla a cargo de Juan Erviti López (doctor y licenciado en Farmacia). Organiza: Movimiento Cultural Cristiano.

XXXVI JORNADAS JACOBEAS A las 19 horas en Civican. Entrada gratuita hasta completar el aforo. Organiza: Amigos del Camino de Santiago en Navarra.

>Lunes 19 de mayo, Mundo templario y Navarra con Guillermo Herrero Maté.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘A CALZÓN QUITAO’ De Alejandro Fernández, presidente del Partido Popular de Cataluña. Lunes 19 de mayo, a las 19 horas, en el ColegioMayor Larraona.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘TOWANDA Y YO. SALSEANDO POR EL BARRIO’ DE AMAIA ECHÁVARRI Martes 20 de mayo a las 19 horas en la biblioteca de la Txantrea.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘TRASLUMBRAMIENTOS’ DE SANTIAGO ELSO Martes 20 de mayo a las 19.30 horas en el Nuevo Casino Principal. Organiza: Ateneo Navarro.

TRANSICIÓN EN NAVARRA. CONFLICTOS LABORALES Ponente:Nerea Pérez Ibarrola, Inst. Jerónimo de Ustáriz. Martes 20 de mayo, a las 19 horas, en Kulturgune (Berriozar).

CHARLA DEBATE ¿PUEDO SER FAMILIA DE ACOGIDA? Ponente:Helena Escalada, presidenta de la Asociación de Familias de Acogida de Navarra. Martes 20 de mayo, a las 19.30 horas, en el Palacio Decanal de Tudela.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘BITCOINISMO: LA ERA DE LA RIQUEZA INCONFISCABLE’ De Adrián Bernabéu. Presentación y firma de libros. Miércoles 21 de mayo, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

40 ANIVERSARIO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECA DE MUJERES SILVIA FERNÁNDEZ VIGUERA

>Miércoles 21 de mayo a las 19 horas en la Sala de Armas de la Ciudadela, mesa redonda Investigación y feminismo: tejer saberes para el cambio. Con Amaia Pérez de Orozco, Ana Galdós Monfort y Klara Larruzea Lobo. Modera: Rut Iturbide.

ACTOS EN KATAKRAK Calle Mayor, 54.

>Miércoles 21 de mayo a las 19 horas, charla La botánica de las calles y de las obras de arte.

Civican

LUNES 19 DE MAYO A las 18 horas, en el atrio, Lecturas en voz alta:De viva voz. Encuentro en el que las palabras cobran vida y muestran toda la atracción que puede despertar un libro; a las 18 horas, en la sala 2, Aula abierta:Ética de la IA. Retos morales que presenta la IA y otras amenazas que conlleva. Dinamiza ANAFIE.

MIÉRCOLES 21 DE MAYO A las 18 horas, en la biblioteca infantil, La hora del cuento. Aprendices. Público de 4 a 8 años. Cuentos con peluca, con Sergio de Andrés. En castellano. Entrada libre; a las 19 horas, en el auditorio, Audición guiada:Los Planetas, op. 32. Con María Setuain, profesora especializada en mediación musical.

Cursos /Talleres

TALER DE PINTURA ‘ACUARELAS’ Con María Urmeneta. Jueves 22 de mayo, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Plazas limitadas. Inscripciones en: ambitoculturalpamplona@elcorteingles.es

IMAGINACIÓN CREATIVA, TEXTURAS Y ACUARELA Taller infantil con Ángel Esbozo. Domingo 25 de mayo, a las 12 horas, en el Museo de Castejón.

TALLER ‘DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO’ Fechas: 29 de mayo; 5, 12 y 19 de junio. De 18 a 20 horas en Kulturgune (Berriozar). Plazas limitadas. Inscripción previa obligatoria en lgtbi@berriozar.es

Ayuntamiento de Pamplona

LUNES 19 DE MAYO A las 18 horas, en civivox Mendillorri, Heroínas del cine. Proyección cinematográfica. Grease, de Randal Kleiser. Entrada libre previa inscripción.

Varios

CICLO ‘SOMBRAS DE HARU. IMÁGENES Y SONIDO DE JAPÓN’ En el Palacio del Condestable. Lunes 19 de mayo a las 12 horas, concierto de guitarra clásica con Erika Takada y Ayumi Fujieda.

II SEMANA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Organiza:Ayuntamiento de Pamplona.

>Lunes 19 de mayo, a las 19 horas, en la sala Descalzos nº 56, charla informativa sobre las novedades del Reglamento de Extranjería.

>Martes 20 de mayo, a las 18.30 horas, Pamplona/Iruña Kali. Paseo guiado por el centro de Pamplona sobre la historia y aportaciones del pueblo gitano a la ciudad. Inicio: Plaza Consistorial.

>Miércoles 21 de mayo, a las 13 horas, recepción institucional en el Palacio del Condestable; a las 18.30 horas, en la Casa de la Juventud, cinefórum Los Williams.

-Exposiciones.

>600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica. Civivox Milagrosa. Del 19 al 22 de mayo.

-Diversidades. Obras de 25 artistas residentes de distintos orígenes. Biblioteca General de Navarra. Hasta el 30 de mayo.

-Mujeres e interculturalidad. Taller de Collage artístico del Proyecto Acogedoras. Casa de las Mujeres. Desde el 21 de mayo.

ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA DE NAVARRA

>Lunes 19 de mayo, a las 19 horas, en la sala de proyecciones, charla ¿Pero aquí nadie trabaja? Historias de dinero y clase social. Ciclo Literatura a la intemperie. Ponente:Elena Medel. Presenta y modera: Irati Iturritza.

>Miércoles 21 de mayo, a las 18 horas, en la sala infantil, Cuentacuentos:Once upon a time, that’s the story time. Título:The very busy spider, de Eric Carle. Mayores de 4 años.

>Miércoles 21 de mayo, a las 19 horas, en la sala planta 1, Club de lectura abierto sobre el libro Perras de reserva, de Dahlia de la Cerda. Modera:Andrea Caparulo. Plazas limitadas. Inscripción previa en la biblioteca de Navarra. Tel. 848427797 - bibliotecadenavarra@navarra.es; a lo largo de todo el día, en la planta baja, realizacón de un mural celebrando el Día de la Diversidad Cultural.

CLUBES DE LECTURA EN BERRIOZAR

>Martes 20 de mayo, a las 19.30 horas, en Kulturgune, El invencible verano de Liliana, Cristina Rivera Garza. Club Feminista.

PRIMAVERA COLORIDA. ORKOIEN DIVERSO. ACTIVIDADES

>Miércoles 21 de mayo, a las 18 horas, en la sala 2 del centro cívico, charla taller La presión estética en la población LGTBIQ+. Imparte:Magdalena Piñeyro, agente de Igualdad.

Exposiciones

CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.

-POLVORÍN.

>Exposición La ceguera verde de Virginia Santos Itoiz. Hasta el 29 de junio.

-PABELLÓN DE MIXTOS.

>Exposición Fallen Manual. Reflexiones sobre lo frágil y lo cotidiano, de Dick Recalde. Del 16 de mayo al 29 de junio.

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Horario: de lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

>Exposición Insultos de otro tiempo. Navarra siglos XVI-XVIII. Hasta el 17 de agosto. Visitas guiadas gratuitas, sábados a las 12 horas llamando al teléfono 848 424667.

ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Inmatriculaciones. Escándalo monumental. A partir del 13 de mayo.

SALA DE LA MURALLA DE BALUARTE Exposición STROM-Astronomía inclusiva. Hasta el 22 de junio. Horario: viernes de 17 a 20 horas; sábados y domingos de 11 a 14 y de 17 a 20 horas; de lunes a viernes de 10 a 14 horas para visitas escolares y grupos organizados, previa reserva. Acceso gratuito, previa retirada de invitaciones en la taquilla. Visitas guiadas: 3 euros.

CIVIVOX CONDESTABLE Exposición colectiva Arte más allá de la vista de Arte Oinez 2025. Hasta el 1 de junio. En las salas 1 y 2.

CIVIVOX CONDESTABLE (SALA GÓTICA) Exposición Navarra y sus gaiteros, 100 años del concurso de 1924. Del 2 al 25 de mayo. Horario: de 11 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas.

PALACIO DEL CONDESTABLE

-Zaguán y patio renacentista. Exposicón colectiva Catalina de Oscáriz. Alumnos 2024-2025. Trabajos de dibujo y pintura. Del 5 al 31 de mayo. Horario: de lunes a domingo de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.

GELTOKI Exposición de los trabajos de 1º y 2º de Bachillerato del Instituto Iturrama.

BIBLIOTECA GENERAL DE NAVARRA Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas y sábados de 8.30 a 13.30 horas.

>Sala planta 1. Exposición Extrañarse, asombrarse /Atzerritaratzea, harritzea. Ciclo Narrativas migrantes: pensamiento poético en la inmigración. Del 23 de abril al 28 de mayo.

>Patio planta baja. Exposición Semillas del cambio. Impacto del artivismo en la vida de las mujeres refugiadas palestinas. Del 19 de mayo al 13 de junio.

VESTÍBULO DE EL SARIO ExposiciónQuiero hacerte venir para que me mires, de Leyre Arraiza. Del 30 de abril al 30 de junio.

SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas. Acuarelas, exposición de María Urmeneta. Del 5 al 31 de mayo.

ESCUELA DE ARTES DE PAMPLONA Exposición de fotografía Txutxumutxutxukun. Autores: Willy Torres y Asier Mendinueta. Del 7 al 23 de mayo. Horario: de miércoles a viernes de 16.30 a 19.30 horas.

SALESAS Exposición Agua, nuestra especialidad y Seguridad alimentaria y encadenamiento productivo en el corredor seco de Guatemala. Del 19 al 23 de mayo. Organiza: ONG Oxfam Intermón.

MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA A partir del lunes 31 de marzo, horario de primavera-verano: de lunes a sábado de 10.30 a 18 horas.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.

>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).

>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.

>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo.

>Exposición Jugando, cuento. Jostatuz, kontatu egiten dut, de Mertxe Sueskun. Del 27 de marzo al 14 de septiembre.

>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.

>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.

CENTRO HUARTE (2ª planta) Exposición Ekoiztu 2024 II. Estudios de la convocatoria Ekoiztu durante el segundo semestre de 2024. Del 7 de marzo al 15 de junio.

MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE PAMPLONA Exposición permanente:siete salas temáticas.

MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Exposición temporal Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario de invierno: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.

>Espacio expositivo Sugerencias: Obra de Floren Fernández de Retana Lobo,Erretan.

>Exposición temporal Mirar y mirar(se) de la artista Ángela Moreno. Del 9 de mayo al 29 de junio.

MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición temporal Obras públicas, de Ángel Esbozo. Del 9 de mayo al 8 de junio.

PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN DE DE TUDELA Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas. Exposición Nuestro entorno de Lina Yanguas. Del 5 al 30 de mayo.

PASEO DEL QUEILES DE TUDELA Exposición Leonardo Da Vinci. Arte en la calle. Cuestiona, observa, experimenta. Del 9 de mayo al 10 de junio. Reserva de entradas en el tótem instalado en el acceso o en www.caixaforum.org.

CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas. Sábados, domingos y festivos en función de la programación. Exposición del alumnado de pintura y talla de madera. Del 20 de mayo al 1 de junio.

CASA DE CULTURA DE VILLAVA

>Exposición de trabajos de fin de curso. Pintura. Alumnado de Milagros Gay e Isabel García. Del 20 al 30 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas.

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Exposición Rostros, de Pau Cassany. Del 2 al 25 de mayo.

CASA DE CULTURA DE AOIZ Horario: de martes a sábados de 18 a 20 horas.

>Sala José Hierro. El libro, mi amigo. Bilaketa. Del 27 al 31 de mayo.

>Sala grande. Cursos 2024-2025. Restauración /Pintura. Del 6 al 21 de junio.

>Sala grande. Pequeños artistas. Trabajos de las alumnas y alumnos del colegio. Del 21 al 30 de junio.

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.

-Talleres artísticos del Centro cultural.

>Exposición de dibujo, pintura y técnicas gráficas y pintura de adultos. Del 6 al 20 de mayo.

>Exposición de Pintura infantil. Del 26 al 30 de mayo.

>Exposición colectivo de creación manual Manualideas. Del 3 al 13 de junio.

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: de martes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Planta baja. Un jardín para el futuro. Exposición de esculturas de Pablo Juarros. Del 8 de mayo al 1 de junio.

>2ª planta. Sueños de futuro. Taller de pintura. Del 29 de mayo al 22 de junio.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX y muestra del pintor tudelano César Muñoz Sola.

>Exposición temporal De lo viejo a lo nuevo, antiguo y moderno. Del 3 de abril al 25 de mayo.

ESPACIO MEDIA LUNA Horario: de jueves a sábado de 17 a 20 horas; y domingos de 11 a 14 horas. Avda. Baja Navarra 34-36.

>Exposición Rostros de la memoria, de Keiko Hoshino. Del 17 al 30 de mayo.

GALERÍA APAINDU Gesto, vacío, memoria. Exposición de la artista Naroa Armendariz. Del 9 de mayo al 27 de junio. Encuentro con la artista los viernes a las 18 y sábados a las 12 horas. C/Curia, 7-9.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas; lunes cerrado. Calle San Antón, 61.

>Exposición de acuarelas La sombra del agua. Autor: Miguel Oliver. Del 25 de abril al 28 de mayo.

GALERÍA CONTRALUZ Exposición fotográfica Flores de mi Camino, de Alethea Mattos. Del 9 de mayo al 29 de junio. Jueves y viernes de 18 a 20.30 horas. C/RíoUrrobi, 3 bajo.

GALERÍA ORMOLÚ Exposición Lo que quedó, de José Ignacio Agorreta. Del 6 al 31 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20;sábados de 11 a 14 horas. C/PaulinoCaballero, 42.

GALERÍA ArteA2 Exposición Alrededores de Kyoto. Pinturas de Juan Gabriel Vich. Del 17 de mayo al 14 de junio. Horario: mañanas: de martes a viernes 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas; tardes: de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 bajo, Zizur Mayor.

BAR IBIRICU Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Horario: de lunes a viernes de 6.30 a 16.30 horas; sábados de 8.30 a 12 horas; domingo, cerrado. C/V7 Mutilva.

ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA C/San Miguel, 9 (Burlada). Abierto al público de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.

LA DROGUERÍA DE PUENTE LA REINA Colores 2025, exposición de Mariaje Castellano. A partir del 6 de mayo.

POSADA DE EUGI Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Hasta el 7 de julio. Horario: viernes de 19 a cierre; sábado y domingo de 11 a cierre.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (primer domingo de mes visita dramatizada).

EXPOSICIONES

>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto.

>Exposición con fotografías del precursor del cine, Eadweard Muybridge. Proyección de video y 56 fotografías. Del 2 de abril al 24 de agosto.Entrada libre.