Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 26 al 30 de marzo
Música, teatro, cine, museos, exposiciones, cursos...
Rock, jazz, folk
SALA ZENTRAL www.zentralpamplona.com
>Jueves 27 de marzo a las 20.30 horas en la sala principal, Besmaya. Entradas: anticipada 15€ + gastos.
Música clásica
CICLO DE CONCIERTOS DE PRIMAVERA 2025 ESCUELA DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA
>Miércoles 26 de marzo, en civivox Iturrama, a las 18 horas, concierto intergeneracional a cargo del Coro Infantil de la Escuela Joaquín Maya y Coro Voces de Oro de la Casa de la Misericordia; a las 20 horas, concierto #Voces Unidas a cargo del Coro Juvenil de la Escuela Joaquín Maya y Coro Juvenil Julián Gayarre de Noáin. (Recogida de entradas desde una hora antes del concierto en civivox Iturrama).
>Jueves 27 de marzo, en el salón de actos de la Escuela de Música, a las 17.45 horas, Banda 4x4, Grupo de flautas, Grupo de clarinetes; a las 19.30 horas, Banda Joaquín Maya. Entrada libre.
>Jueves 27 de marzo, en civivox San Jorge, a las 18 horas, Combos de música moderna. Entrada libre.
ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Ciclo Andante 24-25.
>Miércoles 26 de marzo a las 19.30 horas en el Auditorio de Barañáin. Dirección: Pedro Bartolomé. Entrada libre, previa retirada de invitación en taquilla.
>Jueves 27 de marzo a las 19.30 horas en el espacio cultural Los Llanos de Estella. Dirección: Pedro Bartolomé.
ESCUELA DE MÚSICA DE AOIZ Jueves 27 de marzo, a las 18 horas, en la sala de exposiciones, audición de piano.
Teatro /Danza
GRUPO DE BAILE ASONASE Actuación el miércoles 26 de marzo, a las 17.30 horas, en la Residencia de Mayores Beloso Alto.
‘LOS CACIQUES’ Jueves 27 de marzo a las 19.30 horas en civivox Iturrama. Versión y dirección: Pedro Miguel Martínez. Presenta: Pedro Salaberri. Organiza: Ateneo Navarro.
GRUPO DE TEATRO VALLE DE EZCABARTE Director:Alberto LópezEscuer. Obra Toc, toc, de Laurent Baffie. Jueves 27 de marzo, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Día del Teatro.
ESCUELA NAVARRA DE TEATRO Ecos descartados. Jueves 27, viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de marzo a las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Precio: 7 euros.
Cine
VII ENCUENTRO AUDIOVISUAL ‘IMÁGENES CON MEMORIA’
-Pamplona. Golem Baiona.
>Miércoles 26 de marzo, a las 17 horas, Els Buits. S. Steve Santonja, M. Freixa Roca, I. Luengo; a las 17.20 horas, Tiempo de silencio y destrucción. Joan López Lloret; a las 19.30 horas, Un hombre sin miedo. Juan Luis de No.
>Jueves 27 de marzo, a las 17 horas, Un hombre libre. Laura Hojman; a las 19.30 horas, Las mujeres de negro. Rober Astorgano.
-Tudela. Cine Moncayo.
>Miércoles 26 de marzo, a las 19.30 horas, Flores bajo el hielo. Marco Potyomkin.
-Huarte. Casa de cultura.
>Miércoles 26 de marzo, a las 18.30 horas, Mugarantz. Hacia la frontera (castellano). Aritz Gorostiaga Eskubi.
FILMOTECA DE NAVARRA
-CINE CONTRA EL RACISMO. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.
>Miércoles 26 de marzo, Exopia. Presentación y coloquio con Aritz Gorostiaga, Mikel Mendibil, M. Jose Zapata, David Moreno Lobito y Ana Larumbe.
-FOCO PUNTO DE VISTA. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.
>Jueves 27 de marzo, cortometrajes de Nadia Werba. Presenta:María Monreal.
‘GOLEM ARTE’ En Golem Baiona. Precio: 6 euros. A las 17.30 horas y a las 19.30 horas (VOSE). Jueves 27 de marzo, Borromini y Bernini. Eternos rivales.
CINE FÓRUM Jueves 27 de marzo a las 18.30 horas en Zabaldi (calle Navarrería, 25). Proyección del documental Fedayin, Georges Abdallahren borroka.
‘SECRET ZINEMA’ Jueves 27 de marzo a las 19.45 horas, en Golem Yamaguchi. Preestreno en exclusiva de una película sorpresa.
CINE MONCAYO DE TUDELA
-CINE CLUB MUSKARIA. Precio: 6 euros. Proyecciones en VOSE. Jueves 27 de marzo a las 20.15 horas, Secretos de un crimen.
CINE EN EL CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA Jueves 27 de marzo, a las 19 horas, Los Aitas y La semilla de la higuera sagrada.
Exposiciones
CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas. Domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
-Horno. Exposición Bronce de Corinto de Floren Fernández de Retana Lobo (Erretan). Hasta el 13 de abril.
-Sala de Armas. 1ª planta. Fuera de formato /Formatutik kanpo, selección de seis artistas navarros: David Anocibar, María Azcona, Andrea Ganuza, Pedro Osákar, Carlos Puig y Juan Sukilbide. Hasta el 4 de mayo.
-Caserna 6. Instalación artística S.T. Orbea (Orduña), de Iñaki Garmendia. Hasta el 27 de abril.
-Pabellón de Mixtos. Cybèle Varela: érase una vez. Retrospectiva de su personal lenguaje visual con elementos de estética pop, surrealismo y crítica social. Hasta el 4 de mayo.
ATRIO DEL PARLAMENTO DE NAVARRA Exposición del traje regional. 100 años. Ortzadar Euskal Folklore Elkartea. 50 urte. Del 18 de marzo al 10 de abril. Horario: de lunes a viernes de 9 a20 horas (excepto jueves); sábados de 11.30 a 14 horas.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Templarios y Hospitalarios en la Navarra Medieval. De lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas, sábados a las 12.30 horas llamando al teléfono 848 424667.
CASA DE LA JUVENTUD Exposición Cultura en ruinas. Un collage de ausencias de Ana Araujo, Ana Castro, Iñaki Cabodevilla, Mariaje Pérez, Raúl Olóriz, Aitzol de Carlos y Carmen Zoraquiain. Del 24 de marzo al 5 de abril.
BIBLIOTECA GENERAL DE NAVARRA Exposición MO. Behi euskaldun baten memoriak. Exposición sobre la novela gráfica de Juan Suarez y Pello Varela. Del 10 de marzo al 10 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas y sábados de 8.30 a 13.30 horas.
GELTOKI Exposición ¿Consumimos violencia? de la ONGD Setem Navarra. Hasta el 31 de marzo. El jueves 27 de marzo, visita guiada.
CIVICAN The Black Box. Experiencia interactiva para acercarse al mundo de la inteligencia artificial. Del 20 de febrero al 31 de marzo. Información: civican@fundacioncajanavarra.es
SEDE HERMANDAD DE LA PASIÓN DE PAMPLONA Exposición Entre palmas, 100 años de la entrada de Jesús en Jerusalén. Del 10 de marzo al 4 de abril. Horario: lunes a viernes de 18 a 20 horas; sábados de 12 a 14 horas. C/Dormitalería, 13.
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Exposición de fotografía Folks. Grupo Pa Na Ma:Alain Genest, Catalina Ginard, Jaume Adrover, Marian Driessen, Olga Izco Ibarrola y Solange Jungers. Del 3 al 31 de marzo. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas en ausencia de actividad cultural.
UPNA. VESTIBULO DEL EDIFICIO EL SARIO. CAMPUS DE ARROSADIA. PAMPLONA Exposición Insuladas, de Irene Larrañaga Arruti . Retratos de mujeres que han decidido vivir solas en la isla de Formentera. Del 7 de marzo al 4 de abril.
BIBLIOTECA DE TUDELA Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas. Exposición La discapacidad intelectual y Tasubinsa en la historia. 35 años de historia y trabajo por los derechos de las personas con discapacidad intelectual. Del 18 al 28 de marzo.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.
>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).
>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.
>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo.
CENTRO HUARTE (2ª planta) Exposición Ekoiztu 2024 II. Estudios de la convocatoria Ekoiztu durante el segundo semestre de 2024. Del 7 de marzo al 15 de junio.
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición permanente:siete salas temáticas.
MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Exposición temporal Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre.
MUSEO DE CASTEJÓN Exposición Destapando el pecho:Las tetas de mamá, de Amagintza. Del 14 de marzo al 6 de abril.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario de invierno: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.
>Espacio expositivo Sugerencias: Obra de Floren Fernández de Retana Lobo,Erretan.
>Exposición temporal Testimoniar la naturaleza. Pinturas de Luis Garrido. Del 14 de marzo al 14 de mayo.
CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Horario: de martes a sábado de 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas; domingos, lunes y festivos de 10.30 a 13.30 horas. Exposición 40 años pintando, de Juan Belzunegui. Del 13 de febrero al 4 de mayo.
PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN DE DE TUDELA Exposición Visiones en asfalto, de Javier Rodríguez. Del 24 de marzo al 2 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.
SALA ATELIER N1 DE TUDELA Exposición Dinero de sangre. A(n)Rtimilitaristas contra el polígono de tiro de las Bardenas y las guerras. Del 12 de marzo al 4 de abril. Horario: de martes a viernes de 17 a 21 horas. C/Roso, 1 bajo.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: martes a viernes de 12 a 14 y 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas, domingos de 12 a 14 horas. Sala de exposiciones. Umbra, arborum. Fotografía, audiovisual e instalación. Monika Aranda. Del 6 de marzo al 6 de abril.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas. 12 años a color. Exposición del Centro de Día Pilar Gogorcena en colaboración con Alicia Otaegui. Del 28 de febrero al 26 de marzo.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Horario:de lunes a viernes de 18 a 21 horas; domingos 30 de marzo y 6 de abril de 19 a 20 horas.
>Emozioak erretratatzen /Retratando emociones. Exposición de pintura de Maite Mur. Del 12 de marzo al 6 de abril.
CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas; sábados, domingos y festivos en función de la programación. Exposición Un viaje visual entre lo humano y lo animal de Edurne Gurbindo Lizaur. Retratos. Del 6 al 27 de marzo.
CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Exposición Mari, lamiak eta basoaren aztarnak. Autorretrato de la propia artista. Jaio Lertxundi. Del 6 al 30 de marzo. Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
CASA DE CULTURA DE HUARTE Exposición Destino igualdad. Fundación Vicente Ferrer. Del 10 al 30 de marzo.
CASA DE CULTURA DE MURCHANTE Horario: de lunes a viernes de 18 a 20 horas. Exposición El vino en el corazón. Del 14 al 26 de marzo.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas. Exposición temporal de Raúl Gil. Del 20 de marzo al 11 de mayo.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Conglomérat (conjunto formado por fragmentos aglomerados) de Helena Elbusto. Del 21 de febrero al 10 de mayo. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18 a 20 horas; sábados y domingos de 12 a 14 horas. Calle Fuente de la Teja, 12.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas; lunes cerrado. Calle San Antón, 61.
>Cajas, exposición de Guillermo Garbisu. Del 21 de febrero al 26 de marzo.
GALERÍA ARTEA2 Libre albedrío, exposición de Cristina Cidriain, Celia Eslava, Marijose Recalde y María Jiménez. Del 7 de marzo al 5 de abril. Horario: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas; de lunes a viernes de 17 a 20 horas. Calle Idoia, 9, Zizur Mayor.
GALERÍA DE ARTE ORMOLÚ Exposición La frente del atardecer de Javier Garrido. Del 7 al 29 de marzo. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11 a 14 horas. Sábado 29 de marzo a las 12 horas, visitas guiadas para comentar la exposición en compañía del autor.
E_SPACIOARTE APAINDU Exposición Azal arrastoak. Autor: Txiki Keixeta. Del 21 de marzo al 30 de abril. C/Curia, 7.
ANTARTIKA KULTUR KONTAINER Exposición colectiva solidaria Arte frente al olvido. Del 1 al 30 de marzo. Horario: de lunes a viernes de 17 a 20 horas; sábados y domingos de 11 a 13.30 y de 17 a 20 horas. Calle Mayor, 53.
CAFÉ ROCH Exposición de pinturas al óleo y pastel en pequeño formato. Autora:María Jesús Cabodevilla. Mes de marzo. C/Comedidas (Pamplona).
RESTAURANTE ALIADOS Naturaleza, exposición de María Elena Romero. Del 11 de marzo al 27 de abril. Horario: de martes a viernes de 17 a 22 horas; sábados y domingos de 11 a 22 horas. Calle Francisco Bergamín, 53.
BAR IBIRICU Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Horario: de lunes a viernes de 6.30 a 16.30 horas; sábados de 8.30 a 12 horas; domingo, cerrado. C/V7 Mutilva.
ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA C/San Miguel, 9 (Burlada). Abierto al público de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
LA DROGUERIA (PUENTE LA REINA-GARES) Exposición Vivencias sin artificios, de Mónica Reccio. Del 15 de febrero al 15 de abril. Horario: lunes, miércoles, jueves y domingo de 10.30 a 23 horas; viernes y sábados de 10.30 a 24 horas. C/EmilioArrieta, 3.
DEIERRIKO OSTATUA Exposición Emakumea. Del 1 al 26 de marzo. C/Nueva, 30 (Arizala - Navarra).
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (primer domingo de mes visita dramatizada).
EXPOSICIONES
>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto de 2025.
Conferencias
PRESENTACIÓN DE LA NOVELA ‘LOS SERES INDEFENSOS’ De Fernando L. Chivite. Miércoles 26 de marzo, a las 20 horas, en la librería Walden.
PRESENTE Y FUTURO DE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO, EN EL MARCO DE UNA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y JUSTA Conferencias a cargo de Joaquín Nieto. II Jornadas Ecosociales de Navarra.
>Miércoles 26 de marzo a las 19 horas en el salón de actos de la UNED de Tudela.
ALTAS CAPACIDADES Y SALUD MENTAL Fundación Jasón. Mario Belda, Maider Belda, Ainhoa Cano. Miércoles 26 de marzo, a las 16.30 horas, en civivox Jus La Rotxa. Entrada libre.
TECNOLOGÍA, LIBERTAD & DISCRECIÓN: ELVIE, LA NUEVA ERA DE LA LACTANCIA Con Oli Acosta, coach de empoderamiento, bienestar sexual y salud femenina. Miércoles 26 de marzo, a las 18 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. (CANCELADO)
CHARLA-PRESENTACIÓN ‘CONTRA EL ARTÍCULO ROJO’ Con Isabel Lizarraga. Miércoles 26 de marzo, a las 19 horas, en la biblioteca-centro documentación de IPES (C/Aoiz, 9-1ª planta). EdificioCasa de las Mujeres.
PRESENTE Y FUTURO DE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO EN EL MARCO DE UNA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y JUSTA Ponente:Joaquín Nieto. Miércoles 26 de marzo, a las 19 horas, en el salón de actos de UNEDTudela.
PROGRAMA CONFERENCIAS FORO GOGOA A las 19.30 horas en el salón de actos del Instituto de la Plaza de la Cruz (C/San Fermín, 51).
>Miércoles 26 de marzo, Inquietudes y retos pastorales para la Iglesia en Navarra hoy. Ponente: Florencio Roselló Avellanas, arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela.
MIÉRCOLES LIBERTARIOS 2025 Charlas a las 19 horas en el local de CGT/LKN Nafarroa(C/Santa Alodia, 7 bajo - Rotxapea).
>Miércoles 26 de marzo, Qué papel tendría que jugar el sindicalismo ante los límites del planeta y las desigualdades. Ponentes:Mikel Izurzu, de Haritu, y PabloLorente, de Sustrai Erakuntza.
GOTICISMO Y EUSKERA EN UN MANUSCRITO DEL NAVARRO JUAN MARTÍN Y HUALDE Jueves 27 de marzo a las 19 horas en la sede del Ateneo Navarro. Conferencia a cargo de Ekaitz Santzilia Salvador. Organiza: Ateneo Navarro.
PRESENTACIÓN DE LA NOVELA ‘VENCER EN TIERRA DE ESPÍAS’ De Juanjo Moral. Jueves 27 de marzo, a las 18.30 horas, en Elkar Comedias. Acompaña al autor Ramón Mazkiaran.
LAS CONSECUENCIAS DE PERPETUAR UN MODELO MIGRATORIO ROTO Ponente:Gonzalo Fanjul. Jueves 27 de marzo, a las 19 horas, en la sala Pinaquy. Edificio Salesas. C/San Francisco (Pamplona). Entrada libre.
CLUB DE LECTURA EN MURCHANTE Jueves 27 de marzo, a las 19 horas, en la biblioteca. Se analizará la novela gráfica Arrugas, de Paco Roda.
Civican
MIÉRCOLES 26 DE MARZO De 18 a 18.45 horas, en la biblioteca infanti, Narración oral. La hora del cuento. Zenbat ipuin sartzen dira gure buruan (en euskera). Público de 4 a 7 años. Entrada libre;a las 19 horas, en el auditorio, Encuentro. Nuevos públicos, nuevas comunidades. Con Jaume Ripoll, cofundador y director editorial de Filmin.
JUEVES 27 DE MARZO A las 19 horas, en el auditorio, Conferencia. Glosario de la filosofía contemporánea:Comunicación. ConEurídice Cabañes, doctora en Filosofía de la tecnología por la Universidad Autónoma de Madrid.
Ayuntamiento de Pamplona
MIÉRCOLES 26 DE MARZO A las 17 horas, en la bibliotreca pública de Etxabakoitz, Teatro. Rockbin Hood, de Iluna Producciones. Entrada libre; a las 18 horas, en la biblioteca pública de Milagrosa, Animación a la lectura. Club de lectura en euskeraArrosadia. Ripleyren jokoa, de Patricia Highsmith. Inscripción en la propia biblioteca, teléfono 948 245460 o en biblimil@navarra.es; a las 18.30 horas, juegos de tenis de mesa en la Casa de la Juventud. Entrada libre; a las 19 horas, en la Casa de la Juventud, Muestra de fin de cursos de invierno en teatro. Entrada libre; a las 19.30 horas, en civivox Milagrosa, Ciclo sobre educación nutricional. Conferencia. Como de forma saludable con un presupuesto limitado. ConSilvia Ugarte y María Garcés, de GUTNutrición. Entrada libre.
JUEVES 27 DE MARZO A las 18 horas, en civivox Mendillorri, Mulier FCN. Conferencia. Estructuras deportivas. Con el seleccionador español sub19 femenino Javier Lerga; el director de la cantera del Athletic Club, Borja Celaya y otras direcciones deportivas. Entrada libre; a las 19.15 horas, en civivox Mendillorri, Mulier FCN. Confrencia. Comunicación y medios en el fútbol femenino. Con el responsable de Comunicación de Mulier FCN, Javier Ugalde, responsables de comunicación de estructuras profesionales y periodistas con especialización en fútbol femenino. Entrada libre; a las 19 horas, en la Casa de la Juventud, exhibición de los cursos de invierno. Entrada libre; a las 19.30 horas, en civivox Iturrama, Día Mundial de la Poesía y Día Mundial del Teatro. Lectura dramatizada. Los caciques, de Pedro Miguel Martínez. Entrada: 3€ previa inscripción.
Varios
ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA DE NAVARRA
>Miércoles 26 de marzo, a las 18 horas, en la sala infantil, Cuentacuentos:Kamishibai. Títulos: Elefantito tiene frío, Mamá gato, Miami, miau y Pobre Antonieta. En castellano. Mayores de 4 años.
>Miércoles 26 de marzo, a las 19 horas, en la sala planta 1, Charla:Permacultura y remedios naturales:aliados del huerto y el balcón. Con Motivo del Día Mundial del Clima. Ponente:Ismael Cantón.
>Jueves 27 de marzo, a las 18 horas, en la sala infantil, Taller familiar:Bombas de semillas. Imparte:Ismael Cantón. Taller gratuito. Plazas limitadas. Inscripción previa en: 848 428980 (15.30-20.30), 848 427797 (8.30-20.30 h.)
CUENTACUENTOS EN ANSOÁIN En la biblioteca. A las 17.30 horas. Entrada libre.
>Miércoles 26 de marzo, Cuentos al horno a cargo de Sergio de Andrés. En castellano. De 3 a 8 años.
CUENTACUENTOS EN NOÁIN A las 17 y 17.30 horas en la biblioteca infantil. A partir de 4 años. Inscripción previa.
>Miércoles 26 de marzo, George’s marvellous medicine, by Rolad Dahl. (Inglés). Con Joe O’Mairtin.
KAMISHIBAI Jueves 27 de marzo a las 17.30 horas en Geltoki, kamishibai infantil Laika, la oruga valiente y taller.
CUENTACUENTOS EN VILLAVA A las 18 horas en la sala 8 de la Casa de Cultura. A partir de 4 años. Entrada libre previa recogida de invitaciones 10 minutos antes de la función.
>Jueves 27 de marzo, Basajaunarenirria. Birjiñe Albira. Euskera.
MENDIALDIA 2025. BERRIOZAR Ciclo de montaña organizado por BKEMendi Eskola.
>Jueves 27 de marzo, a las 19.30 horas, en Zulo Alai Elkartea, proyecciones locales: Kazbek, montaña helada, de Amaia Arangiz, Guratz Azpirotz y Olatz Azazeta; y El río subterráneo del Monte Perdido, de José Javier Ruiz Zubikoa, Jotas y Grupo Espeleología Otxola.