Qué hacer y que ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 19 al 21 de septiembre
Música, cine, teatro, danza, música clásica, exposiciones, visitas...
Cine
FILMOTECA DE NAVARRA
PROYECTANDO REINSERCIÓN V. Precio: 3 euros.
>Viernes 19 de septiembre, a las 19.30 horas, Je ne te voyais pas. Presentación y coloquio con Raúl Manzano, jefe de la Sección de Mediación y Justicia restaurativa del Gobierno de Navarra.
CINE MONCAYO DE TUDELA
-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.
>Sábado 20 y domingo 21 de septiembre a las 20 horas, lunes 22 de septiembre a las 18 horas y martes 23 de septiembre a las 20.15 horas (VOSE), El regreso de Ulises.
>Sábado 20 y martes 23 de septiembre a las 18 horas y lunes 22 de septiembre a las 20.15 horas, Locamente.
-CINE INFANTIL. A las 17.30 horas. Precio: 3,50 euros.
>Domingo 21 de septiembre, Padre no hay más que uno 5.
Rock, jazz, folk
SALA ZENTRAL
>Viernes 19 de septiembre, a las 20 horas, en la sala principal, Las Migas + Maruja Limón. Enmusikadas 2025.
>Sábado 20 de septiembre, a las 12.30 horas, en la sala principal, Idoia Asurmendi & María Osés. Entrada gratis con invitación; a las 19 horas, en la sala principal Christina Rosenvinge; a las 22 horas, en la sala 2, Kbless; a las 22 horas, en la sala principal, Dj Blessive. Enmusikadas 2025.
FESTIVAL ATRAPA2 (VEDICIÓN)
>Viernes 19 de septiembre, de 17 a 20 horas en la plaza de los Burgos, Batalla de Promesas (BDP-Freestyle).
>Sábado 20 de septiembre, en el Caballo Blanco, de 11 a 22 horas, Atrapadance. Muestras finales de laboratorios creativos, workshops abiertos, kids battles de breaking, exhibiciones, música en directo y Dj sets, breaking battles y vogue ball.
EN VIVO FESTIVAL Viernes 19 de septiembre, desde las 18 horas, en el Navarra Arena. Grupos musicales: Kase.0, Delaossa, Juancho Marqués, Huda, Laura Sam y La Furia. Apertura de puertas desde las 17.30 horas. Entradas: envivo-festival.com.
CONCIERTOS SALA TÓTEM
>Viernes 19 de septiembre, The Clayton (19.40 horas) + The Lio (20.30 horas) +Perkele (21.45 horas). Precio: 25€ + gastos.Apertura de puertas: 19 horas.
>Sábado 20 de septiembre, a las 21 horas, Lia Kali. Apertura de puertas: 20 horas. Entradas: 30€ + gastos.
LA RAÍZ Gira Reencuentro. Sábado 20 de septiembre, a las 22 horas, en el Navarra Arena. Apertura puertas: 20 horas. Entradas: desde 44€.
MASSY FERGUSON Sábado 20 de septiembre, a las 21 horas, en la Sala Informal de Tafalla. Rock americano en directo. Apertura desde las 20.30 horas. Entradas: 10 euros (anticipada), 15 euros (taquilla).
DESTINO SONORA Música mexicana y de nuestra tierra. Sábado 20 de septiembre, a las 19 horas, en el polideportivo a Muez.
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TAPIZ
>Sábado 20 de septiembre, a las 13 horas, en el bar de jubilados de Huarte. Vermut concierto fiestas. Entrada libre.
>Domingo 21 de septiembre, a las 12 horas, en la carpa de fiestas de Buztintxuri. Vermut concierto. Entrada libre.
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS
>Sábado 20 de septiembre, a las 20 horas, en el casino de Fitero. Fiestas.
>Domingo 21 de septiembre, a las 17 horas, en la plaza de Cabretón (La Rioja). Fiestas.
PALOMA SAN BASILIO Domingo 21 de septiembre a las 19 horas en Baluarte. Gira mundial Gracias. Precios: 63 / 60 / 53 euros.
Teatro/Danza
‘RIBERA EN DANZA’ A las 19.30 horas en la plaza de la Constitución de Tudela.
>Viernes 19 de septiembre, Meraki Cia, Komorebi y Cia. Twain.
JOSEMA YUSTE Que Dios nos pille confesados. Viernes 19 de septiembre a las 20 horas en Baluarte. Precios: 29,95 / 25,95 euros.
BOB POP Hablar no sirve. De nada. Viernes 19 de septiembre a las 20.30 horas en el Teatro Gayarre. Relato íntimo y provocativo. Entradas: 18 euros.
MONÓLOGOS CON JAVIER ANTÓN Presentando Un fulano de tal. Viernes 19 de septiembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Burlada. Entradas: anticipada 12€ (948 012 012 de lunes a viernes de 8 a 18 horas);/taquilla: 15€(desde una hora antes).
AGENDA DE LA FEDERACIÓN TEATRO AMATEUR DE NAVARRA
>Sábado 20 de septiembre, a las 19 horas, en el centro cívico Montalbán de Arizala, The Room a cargo de Speculum Vitae.
COMPAÑÍA DE IMPROVISO De Improviso Show. Espectáculo que abre el ciclo Date(p)risa. Sábado 20 y domingo 21 de septiembre, a las 19 horas, en la Escuela Navarra de Teatro. Entradas: general 13€; carné joven 8€; personas en paro 11€.
MARTA BETOLDI Y DAVID SERRANO Hasta el final de la fiesta. Domingo 21 de septiembre, a las 19 horas, en el Teatro Gayarre. Antología musical-emocional que habla de las ganas de vivir. Entradas: 18 euros.
COMPAÑÍA LA PACHECA COLLECTIVE Contado por ellas: republicanas y antifranquistas. Teatro textual, video, performance y conversaciones directas con el público. Creación, dirección e interpretación: Bea Insa. Domingo 21 de septiembre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Aoiz. Entradas: 6€.
IRUÑERRIA DANTZABIRA. Domingo 21 de septiembre en la plaza Consistorial de Villava. A las 12.30 horas, espectáculo a cargo del grupo Ardantzeta Dantza Taldea (Noáin);a las 13.15 horas, topadantza. Sesión de danzas populares abierta al público.
KONTU KANTARI 2: MENDIAN IBILTARI Domingo 21 de septiembre, a las 17 horas, en la Casa de Cultura de Olazti. Teatro musical con títeres para público familiar en euskera. Entradas: anticipada 3€; en taquilla, 3,50€.
Música clásica
CORO PAZ DE ZIGANDA IKASTOLAKO ABESBATZA Abesbatza Oinez. Antiguos alumnos y alumnas del Coro. Viernes 19 de septiembre, a las 19 horas, en el Teatro de Villava. Entradas: 5€.
CONCIERTOS BENÉFICOS AGAO (ASOCIACIÓN GAYARRE AMIGOS DE LA ÓPERA)
>Viernes 19 de septiembre, a las 20 horas, en el Conservatorio Superior de Música de Navarra, gala benéfica a favor de Ambala. Recaudación destinada al tratamiento de la malaria grave infantil en el Hospital de Ebormé (Camerún). Donativo/entrada: 10€.
>Domingo 21 de septiembre, a las 12 horas, en el Conservatorio Superior de Música de Navarra. Concierto para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer. Entrada libre.
COROS EN NAVARRA 2025 - CICLO CON VOZ PROPIA-GOGO BETE KANTUZ Organizado por Federación de Coros de Navarra - Nafarroako Abesbatzen Elkartea. Entrada libre hasta completar aforo.
>Sábado 20 de septiembre, a las 19 horas, en la iglesia de SanMillán de Oco, Coral San Miguel Arcángel de Larraga. Director:Miguel Merino.
>Domingo 21 de septiembre, a las 11.30 horas, en la iglesia de SanJuan Bautista de Beruete, Coro Paz de Ziganda Helduen Abesbatza de Villava/Atarrabia. Directora:MªPaz Arizkun.
>Domingo 21 de septiembre, a las 19 horas, en la iglesia de San Vicente de Abaigar, Coro Valle de Elorz. Directora:Laura Álvarez.
CORAL CENDEA DE GALAR Intercambio entre corales de Galar y Tiebas. Concierto coral de música variada. Domingo 21 de septiembre, a las 12 horas (a continuación de la misa), en la iglesia de Tiebas. Dirección:Javier Iriarte Pedroarena.
CICLO COROS EN NAVARRA - ARGENTINA CANTA EN NAVARRA 2025: CUARTETO KARÉ DE ROSARIO (ARGENTINA) Organizado por la Federación de Coros de Navarra - Nafarroako Abesbatzen Elkartea. Conciertos con entrada libre hasta completar aforo.
>Domingo 21 de septiembre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Oteiza de la Solana.
Exposiciones
CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
- POLVORÍN.
>Exposición fotográfica More than weeds, del autor pamplonés Mikel Melero Orta. 27 fotografías impresas con tintas pigmentadas en una papel de alto gramaje, superficie mate y textura de grabado. Hasta el 21 de septiembre.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Exposición Carlos IIIde Navarra, el rey del buen gobierno (1387-1425). Hasta el 11 de enero de 2026. Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Visitas guiadas gratuitas los sábados a las 12 horas llamando al 848 424 667.
CAMPUS DE ARROSADIA DE LA UPNA Exposición Historias personales. Documentos de las antiguas escuelas. Del 5 de septiembre al 30 de octubre.
BIBLIOTECA DE NAVARRA De lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas.
>Exposición fotográfica Cimasub Tour 24/25, organizada dentro del ciclo internacional de cine submarino de Donostia. Del 1 al 26 de septiembre.
EL CORTE INGLÉS Exposición El Camino de Santiago. De la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Navarra. Del 10 al 30 de septiembre. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas en ausencia de actividad cultural.
‘MO. BEHI EUSKALDUN BATEN MEMORIAK’ ERAKUSKETA DIDAKTIKOA Eskola, ikastola, institutu eta euskalgientzat bisita gidatuak antolatuko dira, aurrez hitzartuta. Informazioa eta erreserbak: liburuak@karrikiri.eus
>Irailak 8-28, San Frantzisko liburutegia (Iruñea). Ordutegia: 8.30-14.30.
MUSEO OTEIZA Exposición Manolo Gil 1956-57. Diálogo con Oteiza. Del 19 de junio al 11 de enero.
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.
>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).
>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.
>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo.
>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.
>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE PAMPLONA Exposición permanente:siete salas temáticas.
CENTRO HUARTE Exposición de trabajos finales de les alumnes del curso 2024-2025 del Master en Prácticas Artísticas y Estudios Culturales: cuerpo, afectos, territorio. Del 12 de septiembre al 3 de octubre, de lunes a viernes de 17 a 19 horas.
MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Horario: de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
>Exposición permanente El carlismo como movimiento histórico.
MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.
>Espacio Sugerencias, exposición de collage, pintura y técnicas mixtas de Pedro Irulegui León.
>Exposición Daniel Vázquez Díaz y la pintura nueva en España. Colecciones Fundación Mapfre. Del 4 de julio al 28 de septiembre.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX y muestra del pintor tudelano César Muñoz Sola.
-Exposición temporales.
>Artista invitada. Rosa Iribarren. Del 8 de marzo al 31 de diciembre.
>Naturaleza escondida de José Pedro Izquierdo. Del 11 de septiembre al 2 de noviembre.
>Participación navarra en la exposición del traje regional de 1925. Del 17 de septiembre al 18 de enero de 2026.
UNED TUDELA. PATIO DEL PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN Exposición La senda como recorrido. Autor:Adolfo Lacunza. Colección de 50 retratos del mundo de la cultura de la Comunidad Foral. Del 9 al 30 de septiembre. Horario: de 9.30 a 14.30 horas.
CAMPUS DE TUDELA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA Exposición Un poco hacia aquí, un poco hacia allí de Alazne Zubizarreta. Del 5 de septiembre al 24 de octubre.
MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición temporal de pintura Anatomía del alma, de Helen Navas. Del 18 de julio al 8 de junio de 2026.
KULTURGUNE DE BERRIOZAR Exposición Alma, corazón y vidas. Una obra, una historia: mujeres en lienzo y arcilla. Del 8 al 19 de septiembre. Horario: de 18 a 20.30 horas. Organiza: SOS Racismo Nafarroa.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA
>Exposición fotográfica Las fiestas de hace 30 años, del grupo cultural Enrique II de Albret. Del 29 de agosto al 21 de septiembre. Planta baja. Horario: de martes a sábado de 11.30 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
CASA DEL VÍNCULO DE PUENTE LA REINA-GARES Exposición de Koke Ardaiz. Del 3 al 21 de septiembre. Lunes, cerrado.
GALERÍA ORMOLÚ Lab&. Laboratorio de Arte. Exposición de obras de Pablo Ochoa de Olza, Estela Martín, Jordi Larroch, Blanca Zalba, Iñaki Pardos y Pedro Pegenaute. A partir del 10 de septiembre. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas; sábado de 11 a 14 horas. C/Paulino Caballero, 42.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición Dos artistas, dos estilos. Artistas:Madeleine Selman y Jesús López. Del 19 de septiembre al 15 de octubre. Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas. C/San Antón, 61.
GALERÍA ARTEA2 Exposición Paisajes urbanos, de Carlos López. Del 20 de septiembre al 18 de octubre, de martes a viernes de 10 a 13.30 horas, sábados de 11.30 a 13.30 horas, de lunes a viernes de 17 a 20 horas.
LA MODERNISTA Exposición Kypros Afrodita, de Belén Arévalo. Hasta el 5 de octubre. Horario: de lunes a sábado de 10.30 a 14 y de 17 a 20 horas. C/Mercaderes, 21 (Pamplona).
APAINDU E_SPACIOARTE Exposición Las máquinas no mueren. Autor: Patxi Araujo. Del 12 de septiembre al 31 de octubre. C/Curia, 7.
GALERÍA OBEYA Sinfonía de color. Conjunto de obras del artista Nacho Perlado. Del 11 de septiembre al 11 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18 a 20 horas(sábados, domingos y festivos requiere reserva previa). Pº García el de Nájera, 2.
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Fueguitos, de Marijose Recalde. Del 18 de septiembre al 11 de enero de 2026. C/Fuente de la Teja, 12 (Pamplona).
ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA Abierto al público del 1 de agosto al 30 de septiembre. Horario: de lunes a sábado en horario de 10 a 13 horas y, mediante cita previa, de 16 a 20 horas, llamando al teléfono 948 14 10 45. C/San Miguel, 9 (Burlada).
S.C.D.R. VALDORBA Save the children in Palestina. Exposición de escultura de la mano de Eskuahaldunak Eskultoreen Elkartea. Del 12 al 28 de septiembre. Horario: viernes de 19 a 21 horas; sábados y domingos de 13 a 15 y de 19 a 21 horas. Plaza de los Fueros, 3 (Barasoain).
Museo Universidad de Navarra
EXPOSICIONES
>Del 9 de septiembre al 25 de enero, exposición Querido espectador, ¿qué miras?, 35 obras pertenecientes a la colección Fundación ARCO.
PROGRAMACIÓN
>Sábado 20 de septiembre a las 11 horas, taller familiar La memoria cubista.
Conferencias/Presentaciones
PRESENTACIONES DE LIBROS EN KATAKRAK
>Viernes 19 de septiembre, a las 19 horas, El oficio de decidir. Miguel Pasquau Liaño.
>Viernes 19 de septiembre, a las 19 horas, El libro negro del sionismo. Oier Perez Mancisidor.
>Sábado 20 de septiembre, a las 19 horas, Mente salvaje. José Sánchez García.
DIALOGANDO CON SILVIA INTXAURRONDO ALCAINE Periodista y presentadora de RTVE, así como autora del libro Solas en el silencio. Viernes 19 de septiembre, a las 17.30 horas, en la Casa de las Mujeres de Pamplona. C/ Aoiz, 9.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LA CARA OSCURA DEL SOL’ DE JAVI COTELO Viernes 19 de septiembre, a las 19 horas, en la Asociación Tangorri (Egüés).
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘UN SER ESPACIAL’ De Nerea Resa. Viernes 19 de septiembre, a las 18 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
BUÑUEL: LA JOTA Y EL EBRO Domingo 21 de septiembre, a las 12 horas, en la casa de cultura de Buñuel. Conferencia en reconocimiento a la grandes voces de la localidad. Presenta: Elena Leache Echalecu. Interviene: Escuela de Jotas de Buñuel. Acompañan: Rondalla Santa Cecilia de Murchante y Luis López, guitarrista de Buñuel. Organiza y colabora: Gobierno de Navarra, Consejería de Cultura, Programa Culturizan.
Kultur 2025
ACTUACIONES
>Viernes 19 de septiembre. A las 20 horas, en la pista de futbito de Olazti, Castazabal. CastaZabal. Flamenco.
>Sábado 20 de septiembre. A las 18.30 horas, en la plaza de Zabalceta/Zabaltzeta, Belcos. Belcos, banda musical. Música popular actual.
>Domingo 21 de septiembre. A las 19 horas, en la plaza del pueblo de Iturgoyen/Iturgoien, Hartzak Zeruan. Bidean. Rock en euskera.
Civican
EXPOSICIÓN ‘FOTOGRAFÍA Y FILOSOFÍA’ Del sábado 20 al jueves 25 de septiembre en DEspacio Café. Muestra de las obras presentadas por el alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato en el concurso Fotografía y Filosofía.
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE A las 12 horas, en el atrio, Microteatro. La ciudad de las Damas. Con actrices del Bachillerato de Artes Escénicas.
Ayuntamiento de Pamplona
EL LEGADO DE SARASATE En el Palacio del Condestable.
>Sábado 20 de septiembre, a las 10.30 y 12 horas (cons inscripción), El misterio de Pablo Sarasate, Escape Room familiar.
>Sábado 20 de septiembre, a las 19.30 horas, concierto de violín y piano: Sarasate en París.
>Domingo 21 de septiembre, a las 12 horas, concierto del alumnado de violín del Conservatorio Superior de Música de Navarra.
>Domingo 21 de septiembre, a las 19.30 horas, concierto de violonchelo y piano con el Dúo Florence May.
Varios
SEMANA DEL ALZHEIMER Conferencias con entrada libre hasta completar aforo. Presencial y online en www.alzheimernavarra.com
>Viernes 19 de septiembre, a las 12 horas, lectura de manifiesto en el Parlamento de Navarra.
>Sábado 20 de septiembre, de 12.30 a 14 horas, en la sede de AFAN Tudela (Paseo del Queiles s/n), pasacalles con gigantes y cabezudos, comparsa del Casco Antiguo y gaiteros.
>Domingo 21 de septiembre, a las 12 horas, en el Conservatorio Superior de Música de Navarra, concierto solidario de la Asociación Gayarre Amigos de la Ópera. Entrada libre hasta completar aforo.
XVI SALÓN DEL CÓMIC DE NAVARRA
-PROGRAMACIÓN:
>Viernes 19 de septiembre, a las 18.30 horas, en la segunda planta de Civivox Condestable, mural colectivo en vivo.
>Viernes 19 de septiembre, a las 19.30 horas, en el salón de actos de Civivox Condestable, Chuma Arguiñáriz y Kanpaijotze. Entrevista con público.
>Sábado 20 de septiembre, a las 10 horas, en el Museo del Carlismo de Estella, Intervención en vivo: Exprai, Irati FG, Ignatus y Jorge Esteban Urabayen.
>Sábado 20 de septiembre, a las 10.30 horas, en el taller de artes plásticas J. Resano de Ansoáin, Diseño de personajes: taller impartido por Basurde Resano. Para jóvenes de entre 14 y 30 años. Plazas limitadas. Inscripciones en tizacomic@gmail.com.
>Sábado 20 de septiembre, a las 17 horas, en la librería Cómics de Pamplona, firma de ejemplares a cargo de El Torres y Jorge Esteban Urabayen.
>Sábado 20 de septiembre, a las 18.15 horas, en la entrada de Civivox Iturrama, exhibición de esgrima histórica, a cargo de Asociación Corvus.
>Sábado 20 de septiembre, a las 19 horas, en la sala de conferencias de Civivox Iturrama, Masterclass: Espada y pluma, cración de un cómic histórico.
HOMENAJE A LA JOTERA TERESA GUTIÉRREZ Viernes 19 de septiembre, a las 19:30 horas, en la Casa de Cultura Antigua, calle Tubal de Tafalla. Conferencia y homenaje a la jotera Teresa Gutiérrez, prima de las hermanas Flamarique. Presenta: Elena Leache Echalecu. Intervienen en la parte musical la Escuela de Jotas “Hnas. Flamarique” de Tafalla, dirigida por Carolina Gonzalez Prieto, y la Rondalla Tafallesa.
ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA DE SAN ADRIÁN
>Viernes 19 de septiembre. 18 horas. Late Raiz! Academia de Arborista. Actividad infantil para niños/as de 5/8 años. Aforo máximo: 15 personas.
ECOS DE OTOÑO EN TIERRAS DE IRANZU
>Sábado 20 de septiembre, a las 18 horas, en el frontón cubierto de Abárzuza, actuación de magia con Dani Danielo: Momentos mágicos.
>Sábado 20 de septiembre, a las 19 horas, en la borda de Lizarraga, Boston Groove. Concierto de música jazz con pintxo pote incluido.
>Domingo 21 de septiembre, a las 10 horas, en el cañón del río Iranzu (Monasterio de Iranzu), yoga y naturaleza con Sol Gabarri.
Visitas guiadas
VISITAS ACOMPAÑAS EN EL MUSEO DE NAVARRA A cargo de Araitz Urbeltz y Ángel Macías. Con retirada de invitación el mismo día desde las 11 horas. Hasta completar aforo. Domingo 21 de septiembre, a las 12.30 horas, en euskera, visita a la exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún.