Rock, jazz, folk 

RONDALLA ARMONÍA DE PAMPLONA

>Jueves 13 de noviembre, a las 17 horas, en la Casa Misericodia de Pamplona.

FERNANDO EUGUI PRESENTA SU CÓCTEL MUSICAL Ingredientes, éxitos de siempre. Jueves 13 de noviembre, a las 17 horas, en la Residencia Amavir Argaray.

LAS JIRAFAS Viernes 14 de noviembre a las 21 horas en el bar Txintxarri.

CHUCHÍN IBÁÑEZ Viernes 14 de noviembre, a las 20.30 horas, en el Restaurante Corazon Mexicano (Calle Esquíroz, 25 Trasera-Iturrama). Entrada Libre. Reservas cenas e Info 634611343.

TRIBUTO A MECANO Hija de la luna. Viernes 14 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Precio: a partir de 30 euros.

AGENDA SALA TÓTEM

>Viernes 14 de noviembre, Halestorm

+ Bloodywood.Apertura: 18.30 horas. Precio: 45€ + gastos.

>Viernes 14 de noviembre, a las 20.30 horas, Bisai. Ciclo Kuxkuxean.

CONCIERTOS SALA ZENTRAL

>Viernes 14 de noviembre, a las 20.30 horas, en la sala 2, Ziris. Ciclo Kuxkuxean. Apertura de puertas: 20 horas. Entradas: anticipada 8€ + gastos.

Música clásica  

EUSKADIKO ORKESTRA Miércoles 12 de noviembre a las 19.30 horas en Baluarte. Dirección: Katharina Müllner. Violonchelo: Camille Thomas. Precios: 10 / 20 / 25 euros.

ESCUELA DE MÚSICA JUAN FRANCÉS DE IRIBARREN DE SANGÜESA

>Jueves 13 y miércoles 26 de noviembre, a las 19.30 horas, en el auditorio del Carmen, conciertos del alumnado de la Escuela de Música.

CAPILLA RENACENTISTA ‘MICHAEL NAVARRUS’ (CORAL DE CÁMARA DE NAVARRA) Sicut Cervus. Giovanni Pierluigi da Palestrina. 500 aniversario de su nacimiento. Viernes 14 de noviembre, a las 20 horas, en la Catedral de SanPedro de Jaca. Dirección:David Guindano.  

CONCIERTO SOLIDARIO A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN NAVARRA DE AMIANTO (ANANAR) Viernes 14 de noviembre, a las 20 horas, en la iglesia de SanAntonio (Padres Capuchinos, Avenida Carlos III, Pamplona). Grupos participantes:Coro La Asunción, Coral San Francisco de Asís, Grupo Vocal Viva la Música, Oskia Txistulari Taldea. Entrada libre.

LO MEJOR DEL TENOR ESPAÑOL JORGE ELÍAS Viernes 14 de noviembre, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural deEl Corte Inglés.

Teatro /Danza

CICLO DE HUMOR ‘DATE (P)RISA’ A las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Entrada general: 14€;carné joven:9€;persona en paro 12€.

>Jueves 13 y viernes 14 de noviembre, Las desqueridas a cargo de La Decadensia (María Cazenave y Carlota Berzal).

AGUSTÍN JIMÉNEZ + ANDONI AGIRREGOMEZKORTA + AROA BERROZPE Monólogos. Viernes 14 de noviembre a las 20 horas en Baluarte. Precio: 25 euros (patio de butacas) y 20 euros (palco).

‘LOS LUNES AL SOL’ Viernes 14 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Dirección: Javier Hernández-Simón. Precios: 10 / 17 / 23 euros.

LA LÍQUIDA Ellas de oro. Viernes 14 de noviembre, a las 20.30 horas, en el salón de actos del centro cultural de Noáin. Entradas: 8€.

ILUNA PRODUCCIONES Perséfone. Viernes 14 de noviembre, a las 20 horas, en el Teatro de Ansoáin. Precio: 7€. 

TEATRO ESPONTÁNEO Descanse en paz... quien pueda. Dirección:Leticia Sagüés. Viernes 14 de noviembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Villava. Entradas: 3€. Coloquio con el elenco artístico tras la función.

FEDERACIÓN DE TEATRO AMATEUR 

>Viernes 14 de noviembre a las 19 horas en civivox San Jorge, Al menos no es Navidad a cargo de Primera Fila y Centrado.

>Viernes 14 de noviembre a las 20 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (Mutilva), Jugaremos en el bosque a cargo de Mujeres el Cambio.

Cine

CINE MONCAYO DE TUDELA 

-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.

>Miércoles 12 de noviembre a las 17.15 horas, Los domingos.

-CINE CLUB MUSKARIA. Precio: 6 euros. A las 17.30 y 20.15 horas.

>Jueves 13 de noviembre, Koln 75.

XX MUESTRA DE CINE ‘EL MUNDO Y LOS DERECHOS HUMANOS’ En Golem Baiona.

>Miércoles 12 de noviembre a las 17.15 horas, cortometrajes Indifest; invitado: Mikel Berraondo, entrada libre. A las 19.30 horas, Ciudad sin sueño; invitado: Guillermo Galoe; precio: 6 euros.

>Jueves 13 de noviembre a las 19.30 horas, Belén; invitada: Luciana Peker; precio: 6 euros.

>Viernes 14 de noviembre a las 17.15 horas, Naparzine Km 0; invitados: Lucía Ezker, Iker Oiz y Álvaro Guzmán; entrada libre. A las 19.30 horas, Les Invertueuses (Las inmorales); invitadas: Fátima Djarra y Farmata Watt; precio: 6 euros.

CINE FÓRUM No estás sola, la lucha contra La Manada. Miércoles 12 de noviembre a las 19 horas en la Casa de Cultura del Valle de Aranguren (plaza Eguzki) de Mutilva. Precio: 3,5 euros.

FILMOTECA DE NAVARRA 

-LA CIUDAD EN EL CINE CLÁSICO. A las 19 horas.Entrada libre.

>Miércoles 12 de noviembre, Viena. El tercer hombre. Presentación y coloquio con Agustín Sánchez Vidal, catedrático de Historia del Cine, guionista y ensayista.

-EL ATENEO PRESENTA... A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.

>Jueves 13 de noviembre, Besos robados. Presentación y coloquio con Jonás Trueba.

DOCUMENTAL ‘40 AÑOS DE HISTORIA DE EGUZKI IRRATIA’ De Pablo Calatayud. Miércoles 12 de noviembre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Villava. Entrada libre.

10º CICLO DE CINE ‘ACOGIMIENTO EN FAMILIA’ A las 18.30 horas en Golem Baiona. Entrada: 4 euros.

>Jueves 13 de noviembre, Las chicas de la estación. Coloquio posterior con la directora, Juana Macías.

CINE EN ALSASUA En el centro cultural Iortia.

>Jueves 13 de noviembre a las 19 horas, Siempre es invierno; precio: 4,50 euros. A las 19 horas, Recién nacidas; precio: 4,50 euros.

Exposiciones 

CIUDADELA DE PAMPLONA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas; domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. 

- HORNO.

>Instalación Sin título, del pamplonés David Mutiloa. Pieza escultórica de gran formato realizada específicamente para la sala. Conecta exterior e interior del edificio. Del 19 de septiembre al 16 de noviembre.

-SALA DE ARMAS.

>Exposición Futuro cancelado. Obras de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona y de los artistas Greta Alfaro, Edu López y Txuspo Poyo. Del 1 de octubre al 11 de enero.

-POLVORÍN.

>Exposición Merkurioren disidentzia /La disidencia de Mercurio. Obra de Fernando Renes. Dibujos animalistas que desafían la inmediatez y la prisa. Del 3 de octubre al 16 de noviembre. 

CIVIVOX CONDESTABLE Salas nobles. Exposición La herencia del Bogolanfini, el legado de las mujeres de Mali. Del 5 de noviembre al 11 de enero. Ciclo África Imprescindible. Horario:de lunes a domingo de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.

BIBLIOTECA DE NAVARRA De lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas; sábados de 8.30 a 13.30 horas.

>Exposición Desarrollo urbano de Pamplona: siglos XIX y XX, comisionada por Juan Cruz Alli Aranguren. Del 26 de septiembre al 31 de enero.

-Exposición Arte fluido. Renacer y Libertad. Del 7 de noviembre al 31 de diciembre. Con motivo del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Drogas: cerebro y sociedad. Del 27 de septiembre al 28 de noviembre. 

PATIO DEL PALACIO MARQUÉS DE SAN ADRIÁN (TUDELA) Exposición Abcden... focadas. Muestra fotográfica de un colectivo formado por fotógrafas de Zaragoza bajo el nombre de Enfocadas Zaragoza. Del 3 al 21 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.

EL CORTE INGLÉS Exposición Diversidad, de Pedro Arizcuren. A partir del 4 de noviembre. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas en ausencia de actividad cultural. 

EXPOSICIÓN ‘EL VIAJE DE TU CAMISETA VINTAGE’ De Madre Coraje. Con tu consumo crítico y sostenible cambiamos el mundo. Desde lo local a lo global.

>Del 10 al 22 de noviembre. Plazara!Calle Mayor, 31 (Pamplona).

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.

>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).

>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.

>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo. 

>Escarabeo egipcio (siglo VI aC). Exposición con motivo del aniversario del nacimiento de Howard Carter.

>Exposición Sintaxis de forma, de Maite Leyún. Del 14 de mayo al 22 de marzo de 2026.

>Exposición Pintamonas. Sobre la figura del ilustrador pamplonés Mariano Zaragüeta. Del 10 de octubre al 22 de febrero.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA-LIZARRA Horario: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; entrada libre.

>Exposición Miguel Galano. Días sin sol, del artista asturiano Miguel Galano. Del 17 de octubre al 22 de febrero. 

>Geografía latente, exposición de Javier Egiluz en el espacio Sugerencias. 

MUSEO DE LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI Exposición El descubrimiento de Henningsen. A partir del 25 de octubre. 

CASA DE CULTURA MARÍA DE MAEZTU DE ARTICA Horario: de lunes a viernes de 16 a 21 horas y fines de semana siempre que haya actividad. 

>Pinceladas de asfalto. Fundación Atena. Del 10 al 28 de noviembre.

HALL DE IDAKI (ANSOÁIN) De este cuento date cuenta. Raquel Triguero. Exposición de sensibilización social. Del 6 de noviembre al 4 de diciembre.

KULTURGUNE BERRIOZAR Exposición El arte, mi fiel compañera hasta la muerte. Cuichán. Escultura contemporánea: forma y textura. Del 3 al 14 de noviembre. Horario: de 18 a 20.30 horas. 

GALERÍA ORMOLÚ Exposición Consenso con la naturaleza de Joseja Casado. Del 7 de noviembre al 5 de diciembre. Horario: de lunes a jueves de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11 a 14 horas. Calle Paulino Caballero, 42.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición de acuarelas Paisajes urbanos. Autor:Julio Galeote. Del 24 de octubre al 22 de noviembre. Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas. Domingo y lunes cerrdo. C/San Antón, 61.

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Fueguitos, de Marijose Recalde. Del 18 de septiembre al 11 de enero de 2026. C/Fuente de la Teja, 12 (Pamplona).

SEDE DE IZQUIERDA UNIDA DE NAVARRA Exposición Capturando el color de Sandra López Robles. A partir del 18 de octubre.

LA MANDARRA DE LA RAMOS Exposición de óleos de Patxi Munárriz. 20 años pintando emociones. Del 10 de octubre al 30 de noviembre.

CAFÉ FIKA Exposición Etnias que inspiran, de la pamplonesa Celia Erice, más conocida en redes como Pinbleta. Mes de noviembre. Horario habitual de la cafetería.

BAR LA DROGUERÍA Exposición Todos los lados de las montañas de Christian Pau. Noviembre y diciembre.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario apertura de salas:de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas. Domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. Entrada gratuita todo 2025. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas; sábados y domingos a las 12 horas. El primer domingo de mes la visita será teatralizada.

EXPOSICIONES

>Espacio Ortiz Echagüe. Planta-1. Legado del fotógrafo a la Universidad de Navarra.

>Exposición Querido espectador, ¿qué miras. 35 obras pertenecientes a la colección Fundación ARCO. Del 9 de septiembre al 8 de febrero. 

>Exposición Charles Clifford y el registro monumental de España. Del 30 de septiembre al 8 de febrero.

>Exposición Otros miedos, de Antoni Muntadas. A partir del 15 de octubre.

PROGRAMACIÓN

>12-14 de noviembre, Taller Danza y robótica en escena:la irrupción de la IA.

>Jueves 13 de noviembre, a las 19 horas, La obra escogida por... Rosa Fernández Urtasun.

>Viernes 14 de noviembre, a las 18 horas, Asómate a la danza y a las 19 horas espectáculo Famulus 4.0, de Iron Skulls Co.

Conferencias /Presentaciones.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘EL VIENTO SOPLA DONDE QUIERE’ DE JONÁS TRUEBA Miércoles 12 de noviembre a las 20 horas en la librería Walden. Interviene: Jonás Trueba. Organiza: Ateneo Navarro.

NO NOS CALLARÁN Con Cristina Fallarás, escritora. Miércoles 12 de noviembre, a las 19 horas, en la sala de usos múltiples de Calderería, 11. Entrada libre. Organiza:Lunes Lilas.

ANATOMÍA DEL ADAGIO 1ª conferencia del IX Ciclo Hotsak-Sonidos. Miércoles 12 de noviembre, a las 19 horas, en el palacio del Condestable. Interpretaciones musicales a cargo de Ulisés Illán, director de orquesta y violinista. Piezas comentadas a cargo de Martín Llade, experto musical y comentarista del concierto de Año Nuevo de Viena en RTVE. Entrada libre.

CICLO ’LA MÚSICA DE MAURICE RAVEL EN SU 150 ANIVERSARIO’ Miércoles 12 y 19 de noviembre a las 19 horas en el salón de actos de la Casa del Almirante de Tudela, conferencias a cargo del musicólogo Mariano Jiménez. Entrada gratuita.

CHARLAS 50 ANIVERSARIO SOCIEDAD GURE LEKU A las 19 horas en la Sociedad C/Jarauta, 12).

>Miércoles 12 de noviembre, La muralla del Burgo de San Cernin y la rúa de la Pellejería. Con Juan José Martinena, doctor en Historia, exdirector del Archivo General de Navarra.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LO QUE NO PUDO SER’ De Javier Oliva Gil. Intervienen: el autor, la periodista y escritora Begoña Pro Uriarte, y la periodista María Marsá Fuentes. Jueves 13 de noviembre, a las 19 horas, en Elkar Comedias.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LOS ÚLTIMOS ARTESANOS’ Hablando de cine con Imanol Rayo. Conversaciones con Pedro Olea, Imanol Uribe, Enrique Urbizu y el colectivo Moriarti. Jueves 13 de noviembre, a las 19 horas, en la sala Javier Rey de la Biblioteca pública de la Chantrea. 

LAS RAÍCES FILOSÓFICAS EN LA OBRA DE HILDEGARDA DE BINGEN: CUERPO, ALMA Y COSMOS Jueves 13 de noviembre a las 18.30 horas en el salón Pinaquy. Conferencia impartida por el filósofo, divulgador y escritor Luis Cortés y con la interpretación musical con órgano portátil a cargo de Arantza Lorenzo de Raizábal y Carolina Luquin Duarte (canto). Entrada libre, hasta completar el aforo.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘EL MAPA DE MIS CICATRICES’ DE EMMA LARRETA Jueves 13 de noviembre a las 18.30 horas en la Casa de Cultura de Aoiz. 

PRESENTACIÓN DEL POEMARIO ‘LA NIÑA EN EL VAGÓN’ Jueves 13 de noviembre a las 19 horas en la biblioteca general de Navarra. Guitarra: Unai Otegui. Flauta: Carlos Turullols. Organiza: Ateneo Navarro.

NAVARRA EN TRANSICIÓN. VOCES Y DOCUMENTOS Ciclo de conferencias y mesas de debate. Salón de actos del Museo de Navarra. 19 horas.

>Jueves 13 de noviembre, mesa de debate Los movimientos sindicales y la fuerza de la sociedad civil en la Transición. Con Manuel Burguete Zubillaga, Mariano Zufía Sanz, Jesús Casajús Martínez, José Miguel Ibarrola San Martín y José Ignacio Suescun Martínez.

JORNADAS ’JUEVES CON LA HISTORIA EN BARAÑÁIN’ A las 19 horas en la Casa de Cultura de Barañáin.

>Jueves 13 de noviembre, La Escuela Normal de Navarra durante la II República, modernidad y progreso a cargo de Julián Zubieta.

Civican

DESPACIO CAFÉ Exposición Catábasis. Del 6 de noviembre al 12 de diciembre. De Berta Viteri, artista visual. Proyecto fotográfico que explora la relación entre lo visible y lo invisible en la experiencia humana. 

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE A las 19 horas, en el auditorio, conferencia Glosario de la fiosofía contemporánea. Cooperación. Con David Pastor Vico, filósofo y ensayista especializado en ética de la comunicación;a las 18 horas, en la biblioteca infantil, Taller. Una historia en calma. Laboratorio de palabras. Impartido por Naia de Carlos, profesora de escritura creativa.

JUEVES 13 DE NOVIEMBRE A las 18 horas, en la biblioteca, Tertulia literaria. La península de las casas vacías, obra de David Uclés. Conducido por Olga Balbona, bibliotecaria. 

Ayuntamiento de Pamplona

XXVII MUESTRA DE TEATRO DE AQUÍ Representaciones de teatro amateur. A las 19 horas. Entrada libre previa inscripción en el teléfono 010, www.pamplonaescultura.es y centros civivox.

>Viernes 14 de noviembre, en civivox San Jorge, Primera fila y centrado. Al menos no es Navidad. Comedia.

CICLO #CINETAG Proyecciones a las 18 horas en la Casa de la Juventud. Entrada libre.

>Viernes 14 de noviembre, Un héroe. Persa con subtítulos en español. Drama moral.

ACTIVIDADES CICLO Record-ARTE En civivox Condestable. Entrada libre, excepto la danza y el teatro familiar, necesaria inscripción en www.pamplonaescultura.es y 010.

>Exposición Zutaz Blai: empaparme de ti. Patio de Condestable. Hasta el 30 de noviembre.

>Viernes 14 de noviembre. Mediación artística sobre la exposición Empaparme de ti. A las 18 horas.

>Viernes 14 de noviembre. Encuentro literario con Alejandro Palomas sobre su libro El día que mi hermana quiso volar. A las 19 horas.

Varios 

ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA DE NAVARRA

>Miércoles 12 de noviembre, a las 18 horas, en la sala infantil, sesión de cuentacuentos con Sergio de Andrés. En euskera. Mayores de 4 años.

>Miércoles 12 de noviembre, a las 19 horas, en la sala planta 1, charla Escribir al padre, escribirse a una misma. Ciclo Narrativas de memoria personal. Ponente:Margarita Leoz. Coordinación:Jesús García Salguero. 

>Jueves 13 de noviembre, a las 19 horas, en la sala planta 1, presentación del poemario La niña en el vagón. Autora:Sagrario Lecumberri. Presentación a cargo de Javier Asiáin. Participantes: Inma Biurrun y Teresa Ramos. Animación musical a cargo de Unai Otegui (flauta) y Carlos Turullols.

‘ÁFRICA IMPRESCINDIBLE 25 ANIVERSARIO’

>Miércoles 12 de noviembre a las 19.30 horas en el cine Moncayo de Tudela, proyección de Didy.

>Viernes 14 de noviembre a las 19.30 horas en la Filmoteca de Navarra, proyección de Didy.

MUSAS Y FUSAS Ipuin kantariak. Cuentacuentos y música en euskera. Miércoles 12 de noviembre, a las 18.15 horas, en Burlatako Axular Elkartea. Entrada libre. Público:2-9 años.

NUEVA POESÍA ANGEL URRUTIA Reunión de poetas que leen y comentan sus versos.

>Miércoles 12 de noviembre, a las 19.30 horas, en la sede del Ateneo Navarro. 

PODCAST INMERSIVO ‘VOCES DE GUATEMALA: DEFENSORAS DE LA TIERRA’ Narración de no ficción y ambientación sensorial para acercar al público la historia de las Defensoras de la Tierra.

>Miércoles 12 de noviembre, de 17.30 a 18.15 horas, en UNED Tudela.

CUENTACUENTOS EN BURLADA Ipuinen kulunkan - Haizea Loira Matxiñena. Miércoles 12 de noviembre, a las 17 horas, en la biblioteca. En euskera. Entrada libre previa inscripción. 0-3 años con un adulto.

CUENTACUENTOS EN NOÁIN Ipuin kontaketa euskaraz:Ipuinez blai. Ainara Unanua. Miércoles 12 de noviembre, a las 17 horas, en la biblioteca. Entrada libre. + 4 años.