La cita más importante del invierno para Grupompleo Pamplona Atlético
El Grupompleo quiere poner la guinda en Madrid a los buenos resultados logrados estos meses
El Grupompleo Pamplona Atlético se enfrenta este fin de semana a la cita más importante del atletismo indoor: el Campeonato de España Absoluto en pista cubierta, celebrado en el Polideportivo Municipal de Gallur, en Madrid. El presidente del equipo navarro, Pablo Branchi, y los atletas del club Iker Alfonso e Izaskun Turrillas hicieron un balance previo y expresaron sus expectativas de cara a poner la guinda a la temporada invernal.
El equipo foral se embarca en la 59ª edición de la competición, en la cual será representado por 19 atletas, en su mayoría navarros. Pablo Branchi se mostró optimista, puesto que, consideró, “está siendo un buen invierno”. El presidente espera poner el broche de oro a la temporada invernal tras las buenas actuaciones en el relevo mixto de Cross, la sexta plaza en el Campeonato Europeo, las grandes sensaciones en el sub-23 indoor y el quinto puesto en la Copa Iberdrola por el equipo femenino.
“Afrontamos este último tramo del invierno con ganas e ilusión. Los atletas están muy motivados y preparados, así que esperamos disfurtar mucho este fin de semana. Creemos que va a ser un muy buen campeonato con una buena representación”, valoró Branchi desde las instalaciones del Estadio Larrabide
De esos 19 atletas, Branchi aseguró que “hay varios con posibilidad de medallas”. Sin embargo, se lamentó porque “igual no serán tantas como otros años al no tener a algunos atletas disponibles”. Una de las ausencias notables será la de Maitane Melero, que no participará para centrarse en ruta.
“Este año ha habido varias atletas que han logrado buenas marcas, pero estoy motivada”
También quiso acordarse de los atletas cuya disciplina no tienen cabida en esta competición, tales como la lanzadora de disco June Kintana o los hermanos Nico y Manu Quijera, lanzadores de jabalina. Ellos tendrán su oportunidad el próximo fin de semana en el Campeonato de España de Lanzamientos Largos. “Esperamos que consigan plaza para la Copa de Europa, que es dos semanas después”, deseó.
Por su parte, Izaskun Turrillas, que viene de lograr un cuarto lugar en salto de altura en la Copa Iberdrola con un salto de 1,77 metros, aseguró que llega “con buenas sensaciones” y espera “hacer un buen papel”.
De todas formas, la saltadora de 29 años apuntó que “otros años había estado mejor en pista cubierta”. Sin embargo, la navarra afirmó haber “solucionado unos problemas técnicos” que tenía con su prueba.
“Para correr en vallas hay que tener buena técnica, pero también hay que saber correr en liso” Vallista del Grupompleo
Algo que quiso destacar la navarra fue la cantidad de atletas que “han despuntado este año”. “Ha habido varias atletas que han logrado muy buenos resultados y nos ha sorprendido mucho a todos, pero estoy muy motivada”. Turrillas apuntó que, “aunque este año no llegue con una marca tan reseñable y vaya cumpliendo años, estoy con muchas ganas. El factor experiencia va a ser muy importante”.
Mientras Turrillas cuenta con experiencia previa, el vallista Iker Alfonso debutará en un Absoluto en pista cubierta. El navarro de 23 años se enfrenta a los 400 metros lisos, pese a que su prueba principal sean los 400 metros vallas. Sin embargo, esa disciplina es propia de campeonatos al aire libre, por lo que Alfonso deberá medirse con atletas llenos de prestigio internacional.
El de Uztarroz ha logrado colarse entre los 17 atletas que competirán en esa prueba con una marca de 48.46 segundos, su mejor tiempo. “Estoy con ganas de aprender a luchar con esos especialistas de los 400 lisos. Tienen muy buenos registros y se puede aprender de ellos”, valoró.
El navarro afirma que “hay mucha diferencia de los lisos a las vallas”. De todas maneras, no lo ve tan distinto: “Para correr en las vallas hay que tener buena técnica, pero también hay que saber correr en lisos, en los que he mejorado bastante en pista cubierta”.