Este fin de semana el Grupompleo Pamplona Atlético consiguió siete medallas en el Campeonato de España Absoluto de Atletismo en La Nucía, Alicante. El equipo navarró se trajo consigo en el viaje de vuelta a casa dos medallas de oro, tres de plata y una de bronce y como conjunto quedó tecero por detrás del Playa de Castellón y Valencia Club Atletismo. 

Francis Hernández, presidente del Grupompleo Pamplona Atlético, se ha mostrado bastante contento con el resultado final del torneo para su equipo. “La valoración es muy positiva teniendo en cuenta que, como equipo, hemos quedado terceros detrás del Playa de Castellón y el Valencia Club Atletismo. O sea, somos el tercer club con más puntuación de todos los que hay, que son más de 100. Es una competición individual, pero se hace una puntuación por equipos y con lo cual ha sido un fin de semana de éxito”. 

En cuanto a las expectativas con las que se llegaba al torneo el máximo mandatario esperaba sacar un buen resultado, pero no tanto. “Las expectativas eran buenas porque hemos llevado a casi 40 atletas y es gente de buen nivel con muchas posibilidades de sacar medalla. Hemos conseguido siete medallas y está muy bien porque a veces llegas con una expectativa de sacar menos y sacas más, otras veces vas con la expectativa de sacar más y sacas menos. En general los medallistas y la gente que ha quedado finalista... es todo muy positivo. El oro y la plata en jabalina de los hermanos Quijera, la plata de June Kintana en disco, la plata de Sergio Fernández en 400 vallas, el segundo puesto del relevo 4 por 400 femenino, Andrea Arilla con el bronce en longitud... En conjunto todos los finalistas han dado lo mejor de sí en el campeonato ”. 

Los casi 40 atletas que desplazó el Grupompleo a La Nucía ha sido la mayor expedición del equipo a un torneo de estas características y su presidente lo ha definido como “una locura” y ha destacado el trabajo de logística que hay detrás. “Mover a casi 40 personas desde el viernes y buscarles alojamiento conlleva un montaje y es mucho trabajo, pero ahí necesitamos ayuda porque parece que vamos a morir de éxito porque esto al final es un gasto muy grande”. 

Sin embargo, Hernández ha dicho que “el equipo lleva arrastrando todos estos años atrás una muy buena trayectoria porque hay que tener en cuenta que tenemos a ambos equipos en División de Honor, la máxima categoría nacional, también tenemos un montón de atletas que van creciendo y progresando. Por lo tanto estamos en un buen momento deportivo y pedimos que las administraciones también tenga esa sensibilidad como igual que con otros equipos que han subido de categoría. Nuestro equipo femenino lleva 18-20 años en la máxima categoría y nos gustaría que también tuvieran esa sensibilidad después de todo este esfuerzo que se hace”. 

Por otro lado, Francis Hernández, también ha destacado la importancia del equipo de preparadores. “Sin entrenadores no podríamos llegar a conseguir todo esto. Los atletas están muy comprometidos, pero es una estructura muy grande que nos gustaría seguir manteniendo. El club está en un momento muy dulce”. 

Tras este gran éxito en La Nucía el presidente ha confesado que el próximo objetivo del club “es seguir creciendo. Tenemos al equipo de chicos y chicas en la máxima categoría y nos gustaría no bajarnos del podio. También hay que confeccionar el equipo de cara al año que viene mirando dónde necesitamos tener algún refuerzo. En definitiva es mantener la línea de trabajo y de calidad para que los atletas puedan tener un referente”. 

Y la clave para cosechar los éxitos que tiene el Grupompleo Pamplona radica, según el mandatario, en el trabajo de los anteriores presidentes. “La clave está en la línea de trabajo de los diferentes presidentes que han venido porque se ha ido manteniendo un grupo de trabajo muy comprometido de entrenadores, cuerpo técnico, delegados de los equipos... y de manera desinteresada porque son muchas las horas que hay que dedicar. Por lo tanto, las claves son esa continuidad y pasión por este trabajo”. 

Francis Hernández ha destacado que el objetivo es que “los niños de Navarra puedan ir formándose para que sean los futuros atletas del equipo de la máxima categoría. Por ejemplo, en el equipo de chicas el 95 % son de Navarra y en el de chicos anda en un 40-60 %”.