Izaskun Osés, en el Mundial
La mediofondista navarra está inscrita en los 1.500 metros (mañana) y en los 400 (series el martes y final el miércoles)
La navarra Izaskun Osés Ayúcar, de 41 años, forma parte del equipo de 27 atletas (15 hombres y 12 mujeres) que va a participar a partir de este sábado en los Mundiales de Atletismo Paralímpico de Nueva Delhi (India).
Izaskun Osés –con discapacidad visual (miopía magna y glaucoma de carácter degenerativo, por lo que tiene un 5% de visión en un ojo y entre un 10 y un 15% en el otro)–, está inscrita en su prueba predilecta, los 1.500 metros, cuya final se disputará el domingo (6.15, hora española), y también en los 400 metros, cuyas series serán el martes (15.00 horas) y el miércoles (15.10 horas).
En el palmarés de la atleta navarra destacan la medalla de bronce en 1.500 metros T13 en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 y varias medallas en Europeos, tanto en 1.500 T13 como en 400 metros T12.
En la selección española destaca la presencia de Adiaratou Iglesias, campeona en los Juegos de Tokio 2020 en los 100 metros T13, y los medallistas en París 2024 David José Pineda (plata en 400m T20), Álvaro del Amo (dos bronces en lanzamiento de disco y de peso F11) y Alba García Falagan (bronce en salto de longitud T11).
En el equipo español también resaltan otros atletas que pisaron el podio en anteriores Juegos Paralímpicos como Iván Cano, plata en salto de longitud T13 en Tokio 2020; Héctor Cabrera, bronce en lanzamiento de jabalina F13 en la misma cita, o la citada Izaskun Osés.
Por federaciones, la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) es la que más deportistas aporta con 19, seguida por la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Física (FEDDF) con ocho, la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI), con tres, y la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC) que suma dos atletas.
Los Mundiales cuentan con 186 eventos con medalla (101 de hombres, 84 de mujeres y uno mixto), 15 más que en la última edición del Campeonato disputado en Kobe en 2024.
La competición se celebrará en el JLN Stadium, construido en 1982 para albergar los Juegos Asiáticos y remodelado en 2010 para que se celebraran los Juegos de la Commonwealth. Cuenta con una capacidad para 60.000 espectadores.