El navarro sería comunitario en ACB
Great Osobor ha desatado otro debate en redes sociales. Si la carrera del navarro deriva hacia la ACB, asunto que aún se desconoce, elvarrala pívot no sería cupo de formación, sino jugador comunitario al haber desarrollado su carrera baloncestística en Gran Bretaña y Estados Unidos desde los 12 años. Una anomalía que ya sufre en estos momentos otro navarro como Robinson Idehen y que debería ser solucionada por parte de la FEB rápidamente.
Cuando Great Osobor se marchó de su natal Tudela con 12 años los famosos cupos ya existían. Lo que seguro no imaginaba es que pudiesen mediatizar su carrera.
Se entiende como cupo (o Jugador de formación) a todo aquel jugador que se ha formado deportivamente en España. Todo jugador que entre su segundo año de categoría infantil (13 a 14 años) y su segundo año de categoría senior (19 a 20 años) -ambos inclusive- haya estado inscrito con cualquier club afiliado a la FEB en un período, continuado o no, de 3 temporadas. Para que puedan ser computadas las temporadas se exige al menos 6 meses de permanencia en cada una de ellas. La nacionalización de un jugador o el pasar a tener la nacionalidad española no convierte a un jugador en cupo. Eso es lo que viene en la regla.
Great Osobor militó en el Génesis de Tudela hasta los 12 años, por lo que según esa regla, pese a ser español, no sería cupo. Algo totalmente incomprensible y que es causa de una regla anticuada que, cuando se hizo, pretendía defender al jugador local en una época en la que pocos jugadores españoles se iban fuera para completar su formación. Eso no ocurre ahora, donde la salida a institutos americanos es mucho más habitual.
Hay que recordar que los equipos de la ACB están obligados siempre a tener al menos 4 cupos inscritos (siempre que su plantilla no sea de menos de 10 jugadores) entre las 12 fichas activas. Por lo que esta regla podría perjudicar a Osobor.
La FEB lo confirma
Este periódico se ha puesto en contacto con la Federación Española de Baloncesto para comprobar dicha circunstancia y esta ha confirmado que el de Tudela no sería cupo y que ocuparía la figura de comunitario encaso de que fichase por algún equipo español, siendo indiferente la categoría.
Y este no sería el primer caso. Y es que otro navarro, el también tudelano Robinson Idehen, con una trayectoria muy parecida a la de Great Osobor (incluso ambos salieron del mismo club, el Génesis) se encuentra jugando actualmente en el Godella de Segunda FEB (antigua LEB Plata) y lo hace como comunitario al no haber cumplido los años de formación en cantera