Osobor comienza su camino profesional: invitado a un torneo previo al draft
El ala pívot navarro no está en las predicciones de ninguna ronda, pero su participación en estos eventos le puede colocar
Great Osobor ya ha terminado su periplo universitario en Estados Unidos y se ha abierto la incertidumbre de dónde jugará la campaña próxima. Pese a no aparecer en ninguno de los Mock Draft (las previsiones que hacen los entendidos antes de la elección de novatos) de la NBA, el tudelano ha sido invitado al P.I.T., uno de los dos torneos que se celebran en Estados Unidos para que los ojeadores de los equipos de la liga norteamericana (y también europeos) puedan ver a los candidatos en acción.
El futuro muy próximo del navarro Great Osobor sigue en Estados Unidos. En los próximos días, del 16 al 19 de este mes, el ala pívot va a disputar el Portsmouth Invitational, uno de los más prestigiosos torneos para jugadores senior que terminan su periplo universitario. Solo hay dos torneos de este tipo aprobados por la NBA, por ello de la importancia de poder entrar en uno de ellos. Es cierto que a estos eventos no asisten los jugadores que tienen materialmente asegurado un puesto entre los 20 puestos del draft norteamericano, pero siempre hay alguno que impacta entre los más de 200 ejecutivos de la mejor liga del mundo que se desplazan hasta Virginia para ver el torneo.
Además, más allá del draft, para el que ahora mismo las previsiones no le dan plaza en ninguna de las dos rondas, Osobor puede convencer a los scouts para ganarse un contrato en las diferentes Ligas de Verano que organizan los equipos de la NBA para decidir los últimos puestos de su plantilla. Y no menos importante, su presencia le ayudará a encontrar un equipo en Europa, ya que muchos ojeadores de equipos del Viejo Continente se desplazan hasta este torneo para ver en directo a jugadores que tengan en sus agendas y también aprovechan para entrevistarse con ellos.
El PIT
Durante 4 días, del 16-19 de abril, 8 equipos, 64 jugadores divididos en 8 equipos. Las plantillas son cortas. Cada jugador tiene muchos minutos por partido para demostrar su valía y convencer a cualquiera de los presentes para que les den una oportunidad, ya sea vía draft o con otra de las múltiples vías de entradas que tiene la NBA.
Pero si por algo es reconocido el PIT es por ser un semillero de futuros rookies en Europa. Un elevado porcentaje de los participantes acaban firmando su primer contrato profesional con equipos de países del Viejo Continente.