ITXAKO RDN26

MAR ALICANTE18

ITXAKO REYNO DE NAVARRA Navarro (p), Pinedo (1), Barnó, Egozkue (1), Martín (3), Fernández (1), Soit (7), Kurbanova (2), Turey (3), Alonso (3), Aguilar (2), Barbosa (3), Pena y Stefani (ps).

MAR ALICANTE Maestro (p), Tobiasen (3), Barrios, Núñez, Jovovic, María Ortuño e Isabel Ortuño (6) -siete inicial- Bernataviciute (2), San Isidro, Martín (1), Craciun (1), De Sousa (1), Pradel (ps) y Morales (4).

Marcador cada cinco minutos 2-1, 5-4, 7-5, 9-5, 11-7, 12-9 (descanso) 13-11, 17-12, 19-13, 22-16, 23-16 y 26-18.

Árbitros Jesús y Jorge Escudero Santiuste (cantabria). Excluyeron por Itxako a Fernández, Pinedo, Barbosa y Soit; por el Mar Alicante, a De Sousa y a Craciun en dos ocasiones.

Incidencias Partido disputado en el pabellón insular Antonio Moreno de Telde (Gran Canaria). Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del padre de un directivo de la SD Itxako, Juan Andrés Pastor. Además, el marcador se estropeó y hubo que cambiarlo, pero no se veía el crono, sólo los goles. Los minutos se anunciaban por megafonía.

-

ESTELLA-LIZARRA. Itxako Reyno de Navarra quiere repetir la historia escrita el año pasado y hoy a las 12.00, hora peninsular, se jugará la Copa de la Reina ante el otro gran favorito del torneo, el Elda Prestigio, que apeó ayer en semifinales al anfitrión, el Ro"Casa, con sufrimiento. Las de Estella hicieron lo propio ante un gran equipo, el Mar Alicante (26-18), metiéndose en la final con un triunfo emotivo.

Primero de todo, porque las jugadoras querían dedicarle la victoria a Juan Andrés Pastor, directivo del club que ayer perdió a su padre; además, el técnico, Ambros Martín, quería que su familia, que le hizo una visita sorpresa, le viera ganar; y el club quiso agradecer el mucho apoyo de la afición en esta Copa disputada en Gran Canaria y el esfuerzo del patrocinador de esta competición, Lacturale.

Unas semifinales de Copa son el tipo de partido que todo el mundo quiere jugar y donde no se puede fallar. Itxako Reyno de Navarra, al igual que el año pasado en León, no lo hizo. La presencia de Nerea Pena entre las convocadas fue la gran novedad por parte de Ambros Martín para afrontar este choque. La igualdad reinó en el inicio de partido, pero siempre con ventajas para las navarras (7-5, m.13). Oana Soit y Sandy Barbosa fueron la luz en ataque de las de Estella, sobre todo la rumana, que solventaba las jugadas estáticas siempre con lanzamientos certeros.

Costó abrir el primer hueco significativo en el tanteador. Las amarillas no pasaron de los dos goles de diferencia hasta el minuto 20, donde una contra de Barbosa puso el 9-5 en el electrónico provocando el tiempo muerto de Ángel Sandoval para evitar que el Alicante, sostenido por Isa Ortuño y Tobiasen, se quedase sin opciones. El acierto de Silvia Navarro, la intensidad de la defensa de Itxako y los bastantes errores en la definición del ataque alicantino permitían que las de Ambros controlaran el partido sin hacer un balonmano excesivamente brillante. Así, al descanso se llegó con un 12-9 que si bien no dejaba nada resuelto invitaba a ser optimistas.

El regreso de Itxako tras el descanso fue muy bueno, siguiendo la misma receta de la primera parte: defensa, portería, velocidad y acierto. Las alicantinas no supieron romper el muro amarillo, que ni siquiera concedió la opción del tiro a sus rivales, robando balón tras balón y saliendo a la contra.

Así, las diferencias fueron ido creciendo poco a poco (17-12, m.42 tras contragolpe de Turey) y llegaron a ser hasta de ocho goles durante este segundo tiempo. Esto permitió que, sin bajar los brazos, Ambros pudiera administrar las fuerzas de las suyas pensando en la final de hoy, ya que apenas tendrán catorce horas para recuperar fuerzas.

Los minutos finales transcurrieron con la única incidencia de que el marcador se rompió y hubo que cambiarlo, aunque el público no sabía el tiempo de juego en que se desarrollaba el partido. Itxako Reyno de Navarra cerró el partido sin pasar ningún apuro como demuestra el definitivo 26-18 tras anotar un 3-0 de parcial final por mediación de Egozkue, Soit y Kurbanova al contragolpe.