Desde el Instituto Nacional del Cáncer hacen referencia al protector solar como "sustancia que ayuda a proteger la piel de los rayos perjudiciales del sol. Los protectores solares reflejan, absorben y difuminan los rayos ultravioleta A y B de manera que protegen contra ambos tipos de radiación. El uso de lociones, cremas o geles que contienen protectores solares ayuda a evitar el envejecimiento prematuro de la piel y el daño que a veces produce cáncer de piel. También se llama filtro solar, fotoprotección y pantalla solar".

Un producto imprescindible para el cuidado de la piel. Y es que esta es, nada más y nada menos que, el órgano más grande del cuerpo. Además de proteger el cuerpo, la piel ayuda a mantener la temperatura adecuada del mismo y, gracias a ella, se puede disfrutar del sentido del tacto. De ahí que los expertos hablen de manera reiterada de la importancia de prestarla atención y de cuidarla.

Estos son los errores con crema solar que ponen en peligro tu piel, según la OCU

Limitarse a usar crema para protegerse

El primero de los errores a los que hacen alusión los especialistas de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es el limitarse a usar crema para protegerse.

Sobre ello indican lo siguiente: "la sobre exposición solar es peligrosa y recurrir a la crema es solo parte de una estrategia completa de protección, que incluye entre otras medidas, ponerse a la sombra, usar ropa ligera, un sombrero, gafas de sol…Y si además tenemos en cuenta que la mayoría de la gente usa menos crema de la que debería, limitarse a ella no basta para una protección adecuada".

Usar poca cantidad de protector

Menos crema es menor protección. "La eficacia de las cremas solares disminuye si no se aplican de manera correcta y en cantidad suficiente", argumentan desde la OCU.

En esa misma línea, añaden que "para obtener el nivel de protección indicado en la etiqueta es preciso usar de 30-40 ml por cada aplicación corporal completa y esto es equivalente a unas 6 o 7 cucharillas de café bien colmadas… Es importante extenderla también por sitios que a veces pasamos por alto: orejas, cuello, dorso de pies y manos… Sé generoso al aplicar la crema, y hazlo de una manera frecuente".

Creer que 'water resistant' significa protección tras el baño

'Water resistant' significa, según indican, que puede protegerte durante el baño, "pero no se alargará mucho después: una vez fuera del agua y tras habernos secado con la toalla habrá que volver a echarse protector. Y si sudas mucho, también", añaden.

No repetir la aplicación con frecuencia 

El cuarto error es no repetir la aplicación con frecuencia. "Además de usar la cantidad necesaria, es importante prestar atención a la frecuencia de aplicación del protector: la protección solar no dura todo el día, por muy SPF 50 o SPF 50+ que sea. El sudor, el agua, el tiempo… no vale con echarse crema por la mañana y ya: hay que renovar la aplicación al menos cada dos horas , y siempre después del baño", especifican desde la OCU.

Pensar que porque estás moreno estás protegido

El último de los errores, pero no por ello menos importante, es pensar que porque se está moreno se está protegido. "Todos los tipos de piel pueden sufrir daños por las radiaciones UV, desde el envejecimiento precoz, a la aparición de tumores cutáneos", afirman los especialistas de la OCU.

"Es cierto que la melanina ofrece una protección natural, pero no basta por si sola para bloquear los efectos peligrosos del sol, por eso, sea cual sea tu fototipo, debes recurrir al protector solar. Y otro error común es creer que por usar protector solar ya no te vas a broncear: no es cierto, porque la  protección solar no bloquea completamente los rayos UV, ni siquiera aunque uses un producto SPF 50+ y lo apliques bien", concluyen explicando desde esta entidad.