El Centro de Atención de Animales del Ayuntamiento de Pamplona ha recogido en lo que va de año más de 210 animales, principalmente, perros y gatos. Estos animales retirados de la vía pública son en gran parte gatos de colonias felinas que pasan por el centro para el método CER (Captura + Esterilización + Retorno), y que vuelven a su origen después, pero hay un número muy numeroso todavía de animales abandonados en vía pública.
Otra parte importante de los animales que entran en el centro proceden de decomisos e incautaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento como consecuencia de tenencia inadecuada de los animales, condiciones insalubres, o falta de cuidados mínimos. Estos expedientes conllevan igualmente la sanción correspondiente por maltrato, además de la inhabilitación de sus propietarios para la tenencia de animales en el futuro.
A pesar de la implantación del microchip obligatorio en Navarra, hace ya más de 20 años, todavía es frecuente encontrar animales sin él en las calles, e incluso animales con propietarios o propietarias que no son recogidos del centro, a pesar de la sanción por abandono que ello conlleva, según la normativa en vigor. Desde el centro, recalcan la importancia de que las personas propietarias de animales adquieren la responsabilidad de hacerse cargo de ellos durante toda su vida.
Últimos animales recibidos
En el Centro de Atención de Animales, ubicado en la carretera de la Universidad s/n, los últimos animales recibidos son siete cachorros de cruce de Pastor Belga Malinois con Pastor Alemán, de tres meses. Hay disponibles también cachorros de gatos, listos para incorporarse a nuevas familias. Para poder realizar una adopción es necesario cumplimentar un formulario y llevarlo en persona al Centro de Atención a Animales o mandarlo al email zoonosis@pamplona.es. En todos los casos, los futuros adoptantes deberán acudir al Centro para realizar una entrevista.
El centro realiza labores de divulgación, como visitas de escolares o campamentos. Los grupos de niñas y niños disfrutan mucho en la visita a las instalaciones, al tiempo que se les inculca la importancia de una sociedad que cuida a sus animales, y la responsabilidad que conlleva tener una mascota. La educación desde edades tempranas se plantea como el camino para que en el futuro dejen de aparecer animales abandonados en las calles.