El pasado verano, la Sociedad Deportiva Itxako realizó un importante esfuerzo económico para armar un equipo de campanillas que pudiera luchar por todos los títulos posibles. Ya por aquel entonces era el dominador absoluto de las competiciones nacionales, y esta temporada el objetivo de verdad, con ambición, era llegar lejos en la Liga de Campeones, el torneo de los torneos.

Nadie podía aventurar lo que ha pasado ni por casualidad, pero se sabía que había plantilla, con la base de años atrás, para dar la cara ante los mejores equipos del continente. Itxako se reforzó en los dos extremos con jugadoras contrastadas: en el izquierdo llegó la rusa Emiliya Turey, que había forjado casi toda su carrera en Dinamarca, donde ya ganó la Champions con el Slagelse (2007). En el derecho se firmó a una de las jugadoras españolas con más proyección y calidad, la andaluza Carmen Martín. Las dos, habituales también en los lanzamientos de siete metros, han cumplido con creces en su primer año, y ahí están los números: 60 goles la rusa en competición europea y 58 la almeriense.

En el lateral derecho había mucha necesidad de que llegase alguien, y Oana Soit, que durante 8 temporadas había defendido los colores de Itxako, se sumó al proyecto del club estellés para tapar esa importante carencia. También llegó Natasha Kurbanova como apoyo a Begoña Fernández en el pivote y para la defensa Ambros quiso contar con una especialista como es la polivalente jugadora francesa Raph Tervel. Sin embargo, las lesiones no le han permitido rendir a su verdadero nivel.

Finalmente, hubo novedades en la portería con la llegada de la rusa Tatiana Alizar, aunque no se aclimató a la ciudad ni al equipo, y fue sustituida a los pocos meses por la brasileña Adriana Stefani, que en los últimos partidos está demostrando su categoría.

El resto del equipo (Andrea Barnó, Jessica Alonso, Naiara Egozkue, Macarena Aguilar, Patri Pinedo, Nerea Pena, Silvia Navarro y Begoña Fernández) ya conocía las mieles del éxito sobradamente con Itxako, aunque hablando de la Champions también se puede decir que Sandy Barbosa es un refuerzo, un refuerzo de lujo, ya que la temporada pasada no pudo participar al llegar a Estella iniciada la competición.

Hoy, todas ellas, las 15 que han tenido la suerte de reunirse en este proyecto, tienen una cita con la historia, ya que pueden convertir a Itxako en el segundo equipo español que reina en Europa, logro que ha conseguido solamente El Osito L'Eliana, eso sí, hace ya catorce años.

Toda Navarra, y todo el mundo del balonmano, va a estar pendiente de ellas esta tarde, al igual que lo harán los cerca de 3.300 espectadores que se van a reunir en el pabellón Anaitasuna. Pase lo que pase habrán cumplido el objetivo de sobra, pero si logran remontar los dos goles de desventaja que se trajeron de Noruega, pasarán a convertirse en un equipo de leyenda.