En busca del primer puesto
asfi itxako visita al oltchim rumano con el objetivo de acabar como líder Si vence tendrá en teoría un grupo más fácil en la Main Round (17.00 h., 'Canal 6')
ESTELLA-LIZARRA. Grupo Asfi Itxako llega a esta última jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones con los deberes prácticamente hechos tras clasificarse para la Main Round, pero ahora quiere rizar el rizo ganando esta tarde en Rumanía en la pista del Oltchim Valcea (17.00 horas, Canal 6). Una victoria, aunque sea por la mínima, les permitiría a las de Estella finalizar como primeras del Grupo D, y eso, en teoría, supondrá tener un grupo algo más asequible en la siguiente fase, la Main Round.
Si Asfi Itxako es primero al finalizar esta jornada (no le vale ni perder ni empatar), se medirá en esa ronda a otro primero de grupo y a dos segundos; si pasa como segundo, se enfrentaría a dos primeros y a un segundo. En teoría, resulta importante ganar, aunque en la práctica, y viendo lo reñidos que están el resto de grupos, a día de hoy es muy complicado asegurar qué es mejor.
Pero el técnico de las amarillas tiene claro que hay que ir a ganar como sea sin especulaciones para ser primeros, y es que, ni él ni su equipo contemplan otra cosas en cada partido. Además, el preparador canario, más que dar importancia a los rivales, cree que la clave está en cómo llegarán los equipos al mes de febrero después del inminente Mundial de Brasil.
la PLANTILLA MÁS COMPLETA La del Oltchim rumano es, sin duda, la plantilla más completa de todas cuantas participan esta temporada en la Liga de Campeones. Tienen un total de 19 jugadoras, y a pesar de las bajas de Cristina Neagu por lesión y de Paula Ungureanu por su embarazo, es un equipo fortísimo, como demostró en Estella ganando por 22-25. Al gran bloque de la pasada campaña, se suman los fichajes de la central montenegrina Marija Jovanovic (Buducnost), de la pivote rusa Ekaterina Vetkova (Zvezda), de Aurelia Bradeanu (Györi), de la portera Sanela Knezovic (también de Buducnost) y, por supuesto, de Oana Soit, fichada del equipo navarro.
Ellas forman el esqueleto de un equipo donde continúan Valentina Elisei, Ramona Farcau, Melinda Geiger, Oana Manea, Adriana Nechita, Ionela Stanca, Patrizia Vizitiu y, sobre todo, la turca Yeliz Özel.
Este conglomerado de nombres, en cambio, no atormenta a un equipo como Asfi Itxako que siempre ha sabido plantar cara a las rumanas. El año pasado les ganó en Estella y en su propia pista, aunque es verdad que en la ida perdió ante su público (22-25) en un "partido muy extraño", recuerda el técnico de Itxako.
Las amarillas llegaron a tener hasta cuatro tantos de ventaja en la segunda parte, pero la falta de acierto en la finalización y la salida a la pista de Vizitiu revolucionaron el partido y dieron alas en defensa al Oltchim, que empezó a creer en sus posibilidades y terminó llevándose una victoria no del todo justa viendo el devenir del encuentro (22-25). Por ahora, las rumanas son el único equipo que ha ganado a las de Estella en lo que llevamos de temporada.
En este partido Itxako tampoco podrá contar, como está siendo habitual, con la pivote Begoña Fernández, que no viajó ayer y que prosigue con su recuperación. Sí estará el resto del equipo, que llega en un gran momento de confianza y que está creciendo físicamente poco a poco, con el paso de los encuentros.
Este último partido europeo del año estará dirigido por dos árbitros lituanos, Vaidas Mazeika y Mindaugas Gatelis.
una jornada de infarto Al margen de Oltchim y Asfi Itxako, sólo un equipo ha podido sacar hasta ahora su plaza para la Main Round, el Buducnost de Montenegro, que lo ha ganado todo. Así pues, va a ser una última jornada llena de emociones.
En el Grupo A el Midtjylland danés, con 6 puntos, y el Byasen noruego, con 4, tienen sus opciones. En el Grupo B hay ahora mismo un triple empate entre el Larvik noruego, el Viborg danés y el Krim esloveno, por lo que uno se quedará fuera. Y en el Grupo C todos llegan con opciones al último encuentro. El Györi húngaro y el Randers danés tienen 6 puntos, pero es que el Metz francés y el Hypo de Austria suman sólo dos más.