La Campaña Escolar contará con 5.323 participantes de 136 centros
El Gobierno de Navarra destinará 705.000 euros para su organización y desarrollo
Pamplona. Para la presente Campaña Escolar de esquí de fondo 2011-2012 se han preinscrito un total de 5.323 escolares y profesores de sexto de Primaria, así como de primero y segundo de Secundaria, incluyendo a alumnos con necesidades especiales como discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales. Estos participantes pertenecen a 136 centros escolares de toda la geografía navarra. Así lo explicó ayer la consejera de Política Social, Igualdad, Deporte y Juventud, Elena Torres Miranda, en la presentación de la 26ª edición de la Campaña Escolar de esquí de fondo, a la que asistió acompañada por el alcalde de Isaba, Ángel Luis de Miguel, y la alcaldesa de Ochagavía, Marisa Sáez García Falces. Para dar acogida a todos los inscritos, la campaña dará comienzo el 11 de diciembre y finalizará el 20 de abril, suspendiéndose únicamente durante las fiestas de Navidad y Semana Santa.
El precio total de la campaña es de 219 euros, de los cuales 133 paga el participante y 86 euros los subvenciona el Gobierno de Navarra. De este modo, el Ejecutivo destinará a su organización y desarrollo 705.000 euros.
Por su parte, en el curso académico 2010-2011 participaron 5.188 escolares en una campaña que se desarrolló a lo largo de 15 semanas entre el 12 de diciembre y el 15 de abril, y dio cabida a 132 centros educativos. Compete su organización general al Instituto Navarro del Deporte y Actividad Física (INDAF) del Gobierno de Navarra, en colaboración con los Ayuntamientos de Isaba y Ochagavía, correspondiendo al INDAF la supervisión, el control y la financiación de la actividad.
El calendario de participación de los centros escolares se establece mediante sorteo entre todas las solicitudes. La semana blanca comienza el domingo por la tarde con la llegada de los participantes a Isaba u Ochagavia, y con su distribución en los respectivos alojamientos. La actividad deportiva propiamente dicha se inicia el lunes por la mañana y se desarrolla hasta el viernes después de comer. En definitiva, una oportunidad inmejorable para la convivencia y la actividad física durante el invierno.