Síguenos en redes sociales:

Cita con ‘la bestia negra’

MUNDIAL DE JAPÓN | Las ‘Guerreras’ buscan ante Noruega una final histórica (12.30, ‘tdp’)

Cita con ‘la bestia negra’EFE

noruega-españa

Noruega Solberg (p), Pedersen (p); Arntzen, Loke, Skogrand, Waade, Oftedal, Aune, Brattset, Hogdahl, Jacobsen, Bakkerud, Herrem, Breistol y Tomac.

España S. Navarro (p), D. Zoqbi (p), M. Castellanos (p); L. González, M. González, E. Cesáreo, Nerea Pena, S. Arderius, M. Núñez, A. Barbosa, A. Fernández, A. Rodríguez, J. Gutiérrez, M. López, S. López, A. Hernández y M. Etxeberria.

Pabellón Park Dome de Kumamoto.

Hora/tv 12.30 / Teledeporte.

Madrid - La selección española femenina tratará de hacer historia hoy (12.30, Teledeporte), clasificándose por primera vez para la final de un Mundial, un reto mayúsculo porque enfrente tendrá a la poderosa Noruega, su bestia negra.

La victoria de Montenegro ante Suecia permitió a las Guerreras disfrutar de dos partidos más en el Mundial de Japón y pelear por algo casi impensable al inicio del campeonato como es el podio, y hasta por el billete directo para los Juegos de Tokio, privilegio reservado únicamente al campeón.

España ya cumplió su gran objetivo al asegurarse un Preolímpico y se toma todo lo posterior como un premio extra para continuar creciendo. Estar entre las cuatro mejores del mundo por tercera vez en su historia, y junto a tres actuales potencias como Rusia, Países Bajos y Noruega, es ya un gran éxito para el combinado de Carlos Viver, que ahora aspira a sumar una nueva medalla mundialista tras el bronce de 2011.

Las Guerreras vuelven a estar en la élite del balonmano cinco años después de jugar la final del Europeo de 2014, perdida precisamente ante su rival de hoy, un equipo que se ha atragantado históricamente a las españolas y que en los últimos años se ha cruzado en el camino de otras gestas como el título continental en 2008, el bronce en el Mundial de 2009 o la final de dos años después en Brasil.

Los últimos enfrentamientos ante las vigentes subcampeonas mundiales tampoco han sido favorables para la selección española, que perdió en Río 2016 (26-24), en el Mundial de 2017 (31-23) y en el Europeo de 2018 (33-26). En total, de 26 partidos oficiales, el combinado nacional sólo tiene cuatro triunfos y dos empates como resultados positivos.

Por ello, y ante probablemente el combinado nacional más exitoso de este siglo, España necesitará rayar a un enorme nivel y evitar las pérdidas de balón que puedan provocar los letales contragolpes de las nórdicas.

Las noruegas han mostrado su poderío durante este Mundial: solo han perdido un partido, en la primera fase ante los Países Bajos. Pese a no contar por lesión con una de sus grandes estrellas, Nora Mork, las de Thorir Hergeirsson siguen contando con mucho potencial en su equipos con figuras como la veterana pivote Heidi Loke o la central Steine Breda Oftedal, además de una siempre solvente portería con Sanna Solberg. - E.P.

Semifinales (hoy)

Rusia - Países Bajos9.30

Noruega - España12.30

Por las medallas (domingo)

Tercer y cuarto puesto9.30

Final12.30trayectorias

Noruega

1ª fase: Noruega - Cuba47-16

1ª fase: Noruega - Eslovenia36-20

1ª fase: Noruega - Serbia28-25

1ª fase: Noruega - Angola30-24

1ª fase: Noruega - Países Bajos28-30

2ª fase: Noruega - Dinamarca22-19

2ª fase: Noruega - Corea del Sur36-25

2ª fase: Noruega - Alemania 32-29

España

1ª fase: España - Rumanía31-16

1ª fase: España - Hungría29-25

1ª fase: España - Senegal29-20

1ª fase: España - Kazajistán43-16

1ª fase: España - Montenegro27-26

2ª fase: España - Suecia28-28

2ª fase: España - Japón33-31

2ª fase: España - Rusia26-36

6

Las ‘Guerreras’ han llegado por sexta vez a unas semifinales internacionales.

PRECEDENTES

Europeos de 2009Plata

Mundiales de 2009Cuartas

Mundiales de 2011Bronce

Juegos de Londres 2012Bronce

Europeos de 2014Plata