VISITAS A CUENCA (HISTÓRICO)
2011/2012 34-33
2012/2013 23-26
2013/2014 22-27
2014/2015 31-34
2015/2016 25-23
2016/2017 26-26
2017/2018 29-27
2018/2019 32-25
2019/2020 27-23
2020/2021 28-24
2021/2022 30-30
2022/2023 29-28
2023/2024 24-21
Es una pista que empuja. Que se vuelca con vehemencia sobre los suyos. Donde los equipos contrarios saben que se van a enfrentar a más de siete jugadores, porque su afición es una fuerza más en los partidos. El Pabellón Municipal de El Sargal es este domingo el escenario del segundo encuentro consecutivo a domicilio del Helvetia Anaitasuna, que a partir de las 12.30 horas tiene la ingente tarea de pelear por los dos puntos ante su inquilino, el Rebi BM Cuenca, un rival al que no doblega en su cancha desde la temporada 2014/2015.
Los navarros se plantan en El Sargal con la misión clara: cambiar el guion de la historia. Un total de 13 veces han visitado la cancha conquense desde su ascenso a la Liga Asobal hace 13 años y desde entonces sólo le han arrebatado en tres ocasiones el triunfo a los locales: en la temporada 2012/2013 (23-26), en la 2013/2014 (22-27) y en la 2014/2015 (31-34), el último registrado hasta la fecha. Unos datos que no significan, no obstante, que el Helvetia Anaitasuna no se haya marchado con algo positivo de allí más recientemente, ya que en el curso 2021/2022 arrancó un valioso empate (30-30).
Pero los de Quique Domínguez no se conforman. Quieren ganar. Hicieron bueno el punto obtenido en la última jornada en la cancha del Benidorm (26-26) y quieren prolongarlo con una victoria en Cuenca antes de regresar a Pamplona, pese a la dificultad. “Es una visita complicada siempre”, advierte el técnico pontevedrés. “Es una exigencia grande. Allí tienen esa baza de un público que aprieta y anima mucho. Es uno de los aspectos que hay que saber manejar”, apuntaba esta semana.
Anaitasuna se planta en el El Sargal con tres puntos, gracias a su victoria en la primera jornada en casa ante el Nava y el empate con Benidorm. Su rival atesora uno más, cuatro puntos labrados y cosechados en su feudo, donde ya ha jugado tres de los cuatro partidos hasta la fecha. Empezó ganando al Granollers y al Huesca en El Sargal, perdió ahí mismo con el Benidorm y viene de caer en el Artaleku ante el Bidasoa. “Es un rival que tiene unas señas de identidad muy claras como son su defensa sólida. Es un equipo construido con algunos jugadores de mucha experiencia y veteranía, combinado muy bien con otros más jóvenes. Es algo que en este arranque de temporada le está dando mucho”, explica Quique Domínguez sobre un Rebi Cuenca que tiene como director general al navarro Zupo Equísoain.
Al frente del equipo conquense está una temporada más Lidio Jiménez, quien tiene muy buenas palabras hacia su rival: “Para mí Anaitasuna es el equipo más intenso de la Liga. Ataca rápido, defiende más rápido, corre, repliega bien... Tiene un nivel físico altísimo y no baja los brazos en los 60 minutos. Son unos guerreros y el entrenador ha hecho un trabajo espectacular”, decía esta semana.
El encuentro estará dirigido por los árbitros Alberto Macías de Paz y Ernesto Ruiz Vergara (Andalucía).
VISITAS A CUENCA (HISTÓRICO)
2011/2012 34-33
2012/2013 23-26
2013/2014 22-27
2014/2015 31-34
2015/2016 25-23
2016/2017 26-26
2017/2018 29-27
2018/2019 32-25
2019/2020 27-23
2020/2021 28-24
2021/2022 30-30
2022/2023 29-28
2023/2024 24-21