Durante una temporada, la 2022/2023, Aitor Albizu (Estella-Lizarra, 9/02/2001) jugó en la División de Honor Plata del balonmano con el Fertiberia Puerto Sagunto. No le tocó enfrentarse entonces al Alcobendas, al estar su entonces equipo en otro grupo –el sistema de competición era diferente–, pero sabe muy bien cómo son las escuadras en esta categoría y advierte del peligro que entraña jugar lejos de casa y hacerlo además a un partido.

Tienen bastante cariño a esta competición, ¿verdad?

Sí. Siempre nos ponen énfasis en que la Copa es un torneo que tenemos que disfrutar e intentar llegar lo más lejos posible. Se le da mucha importancia en el club.

¿Cómo afronta el equipo esta eliminatoria, teniendo en cuenta la situación en la Liga, donde no todo acaba de funcionar?

La Liga nos está costando bastante, es verdad. Estamos en la posición 14, pero es lo que hay y tenemos que hacerle frente. La Copa, en este sentido, nos puede venir muy bien para cambiar un poco el chip. Además, jugamos contra un equipo de Plata que, aunque tenga una buena plantilla y juguemos fuera, es una oportunidad para volver a sumar una victoria que, desde el partido ante el Nava, no lo conseguimos.

A usted no le tocó enfrentarse al Alcobendas cuando vistió la camiseta del Puerto Sagunto en la Plata, al estar en grupos diferentes. Sin embargo, conoce la categoría. ¿Cómo son estos equipos?

Fuera de casa, contra estos conjuntos de la División de Honor Plata, es como una encerrona. Todos los equipos intentan hacer de su casa un fortín y para ellos es muy importante la Copa, sobre todo porque tienen la ilusión de jugar contra rivales de la Liga Asobal y quieren hacerlo bien. Es un bonito escaparate para ellos y seguro que no van a querer desaprovechar la oportunidad.

Ellos tienen el aliciente de jugar contra un club de Asobal y para el Helvetia puede suponer también el revulsivo que necesita, ¿no?

Desde luego. Este equipo sigue manteniendo confianza plena en nuestro estilo de juego, en nosotros mismos, en nuestros compañeros y en el cuerpo técnico. Pero es verdad que necesitamos esa victoria. El equipo necesita esa sensación de ganar, que nos va a ayudar anímicamente y nos va a subir la confianza. Pero tenemos que ser conscientes de que ellos tienen mucho que ganar y poco que perder y, en su casa, lo querrán hacer bien y disfrutar. Va a ser un partido en el que deberemos estar muy atentos y darlo todo, porque un equipo de la Plata te puede complicar y más cuando se juega a un único partido.

“El equipo necesita esa victoria.Necesita esa sensación de ganar, que nos va a ayudar anímicamente y nos va a subir la confianza”

AITOR ALBIZU - Jugador del Helvetia Anaitasuna

Ahí está la experiencia de la pasada temporada en Antequera.

Sí, desde luego. Hay que tener en cuenta de que se trata de una categoría con mucho nivel. Hay equipos muy fuertes y, por lo tanto, los demás rivales se tienen que reforzar constantemente porque, si no, bajan. El EÓN Alicante, el Burgos, el Sinfín, el Caserío, el Puerto Sagunto, el Barça... Hay muchos conjuntos con un gran nivel. Si la Asobal está igualada, yo diría que la Plata aún lo está más.

Importante será no perder las señas de identidad y que Anaita siga siendo Anaita...

Desde luego. Nosotros confiamos en que tenemos que llevar los partidos a un ritmo muy alto. Sabemos que es lo que nos favorece y lo mismo que subimos rápido, sabemos que tenemos que bajar igual de rápido. Nosotros somos un equipo que no puede regalar ningún gol fácil, porque nos cuesta mucho marcar en estático. El Alcobendas mete muchos tantos y, por lo tanto, tendremos que estar atentos en el repliegue y ser duros en defensa si queremos llevarnos la victoria. Tenemos que ser fieles a nuestra filosofía, es lo que nos dice Quique (Domínguez) y tenemos confianza plena en él.

La cuestión es que estamos viendo encuentros con muchos errores o que el equipo se estrella contra el portero rival.

Ha habido partidos que se nos han ido porque nuestro porcentaje de eficacia en el tiro ha caído en la segunda parte o se nos han disparado las pérdidas. Contra Granollers y contra Cuenca pasó eso. Nos estamos encontrando con que a veces tenemos que cambiar más el tiro o tener la mente más fría. Nos pasó contra Juantxo (Bar) ente el Valladolid, por ejemplo. Nos estamos encontrando eso. Trabajamos mucho en ello, dándole mucha importancia al tiro, y seguro que le damos la vuelta. Es algo que nos está costando, porque creo que en defensa la intensidad está siendo buena.

Al final, si este martes logran un buen resultado vendrá la confianza y la confianza es mucho sobre la pista.

Así es. Cuando estás con confianza se nota mucho. En el balonmano la confianza lo es todo o eso opino yo. Ganar nos vendrá bien también para el siguiente partido en casa ante el Puente Genil.