Síguenos en redes sociales:

Remontada noruega

Grupo 3 / Los ‘Hispanos’ pierden y se quedan sin margen de error

Remontada noruegaStian Lysberg Solum / EFE

Los Hispanos se quedaron sin margen de error y deberán ganar a Portugal y Brasil si quieren estar en los cuartos de final del Mundial de Croacia, Dinamarca y Noruega, tras caer ayer por la mínima ante Noruega.

Un resultado casi impensable a 20 minutos para el final, con 14-19 en el marcador. Pero Noruega decidió atacar con siete jugadores y sin portero, y logró una gran remontada.

España tuvo en la primera parte una gran eficacia ofensiva para tomar el control en el marcador a partir del 7-7.

Además, la buena defensa llevaba una y otra vez a los noruegos al borde del pasivo en cada uno de sus ataques.

Eel guardameta Andre Kristensen, con tres paradas consecutivas, impidió que el equipo español se escapara mucho en el marcador, pero los Hispanos lograron una renta de tres goles (10-13) en el descanso.

En la reanudación, España logró ampliar esa diferencia hasta cinco (13-18) gracias a un sensacional trabajo defensivo, en el que volvió a brillar, como ya ocurrió ante Suecia, el joven Ian Barrufet, y los goles de Imanol Garciandia que, con sus cañonazos, desatascó el ataque español.

Sin embargo, quedaba todavía mucho por sufrir a los de Ribera, como se encargó de recordar la estrella noruega Sander Sagosen, que pareció resucitar con el paso al ataque con siete jugadores de campo que propuso el preparador nórdico.

Noruega 25

España 24

NORUEGA Bergerud; Bjornsen (3), Rod (3), Overby, O’Sullivan, Sagosen (4) y Barthold –siete inicial–, Kristensen (ps), Aga, Matic, Tonnesen, Gullerud (2), Grondahl (7, 2p), Lien, Pedersen (2) y Lyse (3).

ESPAÑA Pérez de Vargas (1); Carlos Álvarez, Alex Dujshebaev (4), Casado, Dani Dujshebaev (5), Dani Fernández (1) y Javi Rodríguez (2) –equipo inicial–, Sergey Hernández (ps), Gurri, Tarrafeta (1), Solé (3, 1p), Petar Cikusa, Garciandia (6), Serdio, Sánchez-Migallón y Barrufet (1).

Marcador cada 5 minutos 2-3, 6-5, 7-7, 9-11, 10-11 y 10-13; 12-14, 14-18, 18-20, 21-22, 23-22 y 25-24.

Árbitros Konjicanin y Konjicanin (BIH). Excluyeron por dos minutos a Sagosen (2) por Noruega; y a Barrufet y Alex Dujshebaev por España.

Pabellón Unity Arena de Oslo.

Un cambio que se le atragantó a España, que vio reducida su ventaja a sólo un tanto (21-22) a poco más de 10 minutos para la conclusión, lo que obligó a pedir con urgencia un tiempo muerto a Ribera.

Parón que no sirvió para cambiar la dinámica ascendente de Noruega que igualó finalmente la contienda (22-22) a 8 minutos para la conclusión con un gol de penalti de Tobias Grondahl, uno de los grandes protagonistas de la reacción local.

Problemas defensivos a los que se unieron los dificultades ofensivas de un equipo español que, cada vez más atascado en ataque, comenzó a encadenar errores que permitieron a Noruega dar la vuelta a la contienda (24-22) a falta de cuatro minutos.

España trató de encontrar solución a esta situación límite con el paso a un ataque con siete jugadores de campo y una profundísima defensa 5-1 que le permitió gozar del último balón para empatar.

Pero se enredó en la defensa noruega condenándose a buscar el milagro en un lanzamiento de golpe franco con el reloj ya a cero de Imanol Garciandia que no impidió la derrota (25-24). Ahora toca vencer a Portugal y Brasil si quiere alcanzar los cuartos del campeonato.